Caracterización mineralógica y microtextural de la barra que cierra la Sebkha Bou-Areg (Marruecos)

Autores/as

  • L. Torcal
  • F. López-Bermúdez

Palabras clave:

Mediterráneo, sebkha, albufera, mineralogía, difracción de rayos X, exoscopía, paleoambientes

Resumen

El Mediterráneo occidental cubre una extensión de 860.000 km2 y en sus límites, diversos y dinámicos procesos han favorecido la formación de barras de arena y lagunas costeras que constituyen importantes fronteras geoecológicas entre ambientes marinos y terrestres. Con el objetivo de contribuir al conocimiento de la génesis y evolución de una de las más importantes albuferas, la Sebkha Bou-Areg o Mar Chica (Norte de Marruecos), se realiza un estudio granulométrico, petrográfico, de difracción de rayos X y de exoscopía de los depósitos arenosos que constituyen la barra o restinga que encierra el humedal. Se ha seleccionado un depósito detrítico situado en el sector central del borde mediterráneo de la barra (coordenadas 2º 49'63''E; 35º 11'20''N), próximo a una antigua fortificación en ruinas. La toma de muestras se efectuó de techo a muro, en cada nivel que se observó algún pequeño cambio, con el objeto de determinar las posibles variaciones sedimentológicas que se han producido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-07-05

Número

Sección

Artículos de Investigación