Evolución climática durante el holoceno en la cuenca alta del Guadiana (Submeseta Sur Ibérica)

Autores/as

  • M. Dorado Universidad de Alcalá de Henares
  • A. Valdeolmillos Universidad Complutense de Madrid
  • M.B. Ruiz-Zapata Universidad de Alcalá de Henares
  • M.J. Gil Universidad de Alcalá de Henares
  • I. De Bustamante Universidad de Alcalá de Henares

Palabras clave:

Cuenca del Guadiana, análisis polínico, Holoceno, cambio climático, Submeseta Sur Ibérica

Resumen

Se ha realizado el estudio palinológico de un testigo obtenido en un depósito higroturboso localizado en la Cuenca Alta del Guadiana (Submeseta Sur Ibérica). La dinámica de la vegetación observada en el diagrama polínico y su correlación con otras secuencias de la región mediterránea ha permitido distinguir varias fases climáticas durante los últimos 10.400 años BP. La tendencia del clima durante este periodo ha sido: clima continental frío y árido en la base de la secuencia polínica; en la parte intermedia, entre los 8.500 y 5.800 años BP, clima cálido y húmedo y, finalmente, alrededor de los 4.500 años BP, el inicio de un clima mediterráneo continental seco. Asimismo, dentro de esta tendencia general, se han observado tres fases áridas entre los 9.100-8.500 años BP, entre los 5.800-4.500 años BP y entre los 2.500-2.000 años BP.

Descargas

Publicado

2012-05-15

Número

Sección

Artículos de Investigación