Clasificación automática de elementos geomorfológicos en la cuenca del Río Tepalcatepec (México) a partir de un modelo digital de elevaciones

Autores/as

  • L. Martínez-Zavala Universidad de Sevilla
  • A. Jordán Universidad de Sevilla
  • M. Anaya Universidad de Sevilla
  • I. Gómez Universidad de Sevilla
  • N. Bellinfante Universidad de Sevilla

Palabras clave:

elementos geomorfológicos, modelo digital de elevaciones, relieve, Tepalcatepec, México

Resumen

El objetivo principal de este trabajo de investigación es la realización de un análisis detallado del medio físico de la cuenca del Río Tepalcatepec (estados de Jalisco y Michoacán, México). La superficie total de la cuenca abarca aproximadamente 17000 Km2. Se ha utilizado un método jerárquico de clasificación basado en los trabajos de Dikau et al. (1991). Los resultados obtenidos han dividido la cuenca del Río Tepalcatepec en cinco clases de geoformas principales. A su vez, cada clase ha sido dividida en subclases, de modo que se han distinguido 17 unidades de terreno. Los resultados muestran que el método utilizado permite identificar con fiabilidad las principales formaciones del terreno, y con mucho mayor detalle, un número elevado de subclases.

Descargas

Publicado

2012-05-10

Número

Sección

Artículos de Investigación