Viñetas de mujeres centroamericanas buscando asilo en la frontera de México con Estados Unidos

Autores/as

  • Alicia Re Cruz

DOI:

https://doi.org/10.11156/aibr.180105

Resumen

Este artículo se enfoca en las narrativas de mujeres centroamericanas inmigrantes en centros de detención, y en las historias que narran en las entrevistas de solicitud de asilo, enmarcadas en el análisis crítico del neoliberalismo. Estas representaciones inspiradas por las voces de mujeres en busca de asilo no solamente descalifican el mensaje de «invasión» del Sur desplazado hacia el Norte, con la consiguiente necesidad de «controlar» y defenderse del ataque, sino que también desenmascaran el engranaje extractivista del aparato neoliberal. Las narrativas fuerzan un análisis crítico que va conformando lo que se propone como Antropología de Emergencia, que más que proyecto formal de investigación, responde al intento de verbalizar una praxis antropológica que demanda una intervención urgente en contextos de violencia, y que apunta a una epistemología activista, de solidaridad, centrada en el valor de la comunidad.

Biografía del autor/a

Alicia Re Cruz

 

Descargas

Publicado

2023-04-26

Número

Sección

ARTÍCULOS