El uso del Jclic como complemento para la enseñanza/aprendizaje de la Educación Física (The use of Jclic as complement for the teaching/learning of the Phisical Educatiom)

Autores/as

  • Antonio Ariza García
  • Santiago Romero Granados

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v0i15.34998

Palabras clave:

JClic, Educación Física, Informática Educativa, Aplicaciones Interactivas, Recursos Didácticos (JClic, Physical Education, Computer Educational, Interactive Applications, Didactic Resources)

Resumen

En este artículo pretendemos poner de manifiesto la importancia del programa Jclic en el diseño de aplicaciones didácticas multimedia e interactivas que trabajan aspectos procedimentales de diversas áreas del currículum, que abarcan desde la educación infantil hasta la educación secundaria. En  particular, nos centraremos en el diseño de actividades para la introducción de la Educación Física en los distintos niveles.

Abstract: In this article we seek to show the importance of the program Jclic in the design of applications didactic multimedia and interactive that procedural aspects of diverse areas of the curriculum work that embrace from the infantile education until the secondary education. In particular, we will center ourselves in the design of activities for the introduction from the Physical Education to different levels.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

Ariza García, A., & Romero Granados, S. (2009). El uso del Jclic como complemento para la enseñanza/aprendizaje de la Educación Física (The use of Jclic as complement for the teaching/learning of the Phisical Educatiom). Retos, 15, 45–48. https://doi.org/10.47197/retos.v0i15.34998

Número

Sección

Divulgación y/o experiencias didácticas empíricas. Intercambio de propuestas y experiencias desarrollas e investigadas

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.