DOI: 10.22325/fes/res.2023.160

Presentación del Debate: Actitudes de la población española ante la pandemia



María José López Rey ORCID

Universidad de Extremadura, España. . Email


Desde que a finales del año 2019 comienzan a hacerse públicos los acontecimientos de Wuhan hasta la actualidad, ningún otro asunto ha preocupado tanto a la ciencia como la reciente pandemia de COVID-19. La atención prestada al fenómeno por los investigadores/as no tiene precedentes, y si bien se trata de una cuestión biomédica, el abordaje ha sido multidisciplinar. El trabajo sociológico, en España, deja ver sus primeros frutos en el Simposio que la FES organizó en junio de 2021 “Impactos sociales del COVID-19. Miradas desde la Sociología”. A lo largo de estos dos últimos años se ha producido una ingente cantidad de datos, que ha posibilitado a los investigadores/as profundizar en aquellos aspectos en donde esta disciplina se hace más útil para comprender la enfermedad y su vivencia. Han pasado ya más tres años de aquellas primeras noticias, y estamos en un buen momento para una reflexión más pausada, con cierta perspectiva, que ponga en común los resultados definitivos que arrojan los distintos trabajos que se han venido desarrollando en el contexto nacional (Salido y Massó, 2021; García Calavia et al., 2020).

El estudio de las actitudes tiene ya cierta tradición en la literatura sociológica. Son pioneros en este tipo de análisis, Thomas y Znaniecki, que en 1918 conceptualizaban las actitudes como la predisposición subjetiva a la acción, y concluían que estas están determinadas por los valores y las concepciones previas que los individuos presentan sobre el funcionamiento adecuado de la sociedad. Los argumentos basados en factores individuales y psicobiológicos se mantuvieron durante algunas décadas (Torregrosa, 1998), y no se ha avanzado mucho, por cuanto los análisis más recientes se centran también, en la asociación entre actitudes y valores, las primeras como variables dependientes y los últimos, como variables explicativas, de tal manera que la actitud o predisposición a actuar está determinada por aquellos valores socioculturales que son individualmente interiorizados (Luhmann, 2000).

Igualmente subjetiva es la percepción del riesgo (Beck, 1986) que juega aquí un papel fundamental. Son varios los estudios que focalizan su atención en comprender cómo la población percibe e interpreta los riesgos que la crisis acarrea, y cómo se conducen en función de esta interpretación. Se observa cierto consenso al afirmar que la percepción del riesgo asociada a la enfermedad determina el comportamiento en relación con las medidas de prevención. (Betsch et al., 2020; Dryhurst et al., 2020; Beca-Martínez et al., 2021; Bruine de Bruin y Bennett, 2020).

Así, el análisis de las actitudes de la población es determinante a la hora de controlar la expansión de una enfermedad, en tanto la adherencia a las medidas de contención está ligada a las percepciones que la población presenta sobre los riesgos que suponen la enfermedad y su evolución (Beca-Martínez et al., 2021; Moran et al., 2021; Santos et al., 2022; van den Broek-Altenburg y Atherly, 2021). En este sentido, estos trabajos significan alguna de las principales aportaciones que, desde la óptica sociológica, contribuyen al mejor conocimiento de la enfermedad y, por ende, posibilitan el diseño de intervenciones y una gestión más acorde a las carencias detectades y necesidades reales de la población.

Con la pretensión de generar sinergias, hemos reunido aquí a algunos de los investigadores/as que han participado en los principales estudios llevados a cabo en España en relación con la COVID-19, aquí centrados, principalmente, en los comportamientos de la población a lo largo de este periodo. Estos investigadores/as han trabajado con las principales bases de datos sobre la pandemia que se produjeron en el contexto nacional, como son los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas [CIS] (2021); el estudio COSMO-Spain, del Instituto de Salud Carlos III (2020); ESPACOV (Serrano del Rosal et al, 2020 y Serrano del Rosal et al., 2021), del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA, CSIC), o la encuesta ad hoc realizada por el Grupo de Estudios Territoriales vinculado a la Facultad de Sociología de la Universidade da Coruña.

Proponemos un debate conformado por cinco contribuciones, que, desde distintos enfoques y con abordajes fundamentalmente cuantitativos, confluyen para una mejor comprensión de los comportamientos de la población al afrontar la crisis provocada por la pandemia.

En primer lugar, Manuel García Docampo (Universidade da Coruña), nos propone un modelo teórico útil para clasificar el abanico de actitudes que la población presenta ante una crisis como la que esta pandemia ha significado. Combinando métodos cuantitativos y cualitativos de investigación, Docampo llega a describir siete categorías que van de la actitud más escéptica, a la más catastrofista, explicando cuáles son, pero, sobre todo, cómo se obtienen estas categorías y cuáles son los matices que las distinguen. Con un sofisticado análisis cuantitativo, el autor prueba la validez de las categorías obtenidas, que pueden ser abstraídas para ser aplicadas en la medición de las actitudes que la población presenta en cualquier situación de crisis. El modelo descrito permite atribuir el peso de la población en cada una de las distintas categorías definidas, y en este caso, los resultados conducen a pensar que la población española se ha comportado mayoritariamente de forma responsable y obediente.

La segunda de las contribuciones la firma un equipo de investigadoras del Instituto de Salud Carlos III: María Falcón-Romero, Carmen Rodríguez-Blázquez, María Romay-Barja y Maria João Forjaz, que, desde esta institución, trabajan en el estudio COSMO-Spain. (ISCIII, 2021). Esta investigación explora las preocupaciones, percepciones y actitudes de la población en relación con la pandemia y el grado de aceptación y adherencia a las medidas conductuales de prevención, así como analiza la percepción de riesgo, la percepción de bienestar y la confianza en las fuentes de información y en las instituciones. Este estudio, impulsado por la OMS, se está realizando desde julio de 2020 cada dos meses, a través de un cuestionario online a muestras transversales representativas de la población española, de 1000 personas cada una. Los resultados, hasta diciembre de 2021, muestran que las actitudes de la población han ido cambiando en el tiempo influenciadas por factores no solo individuales, sino también contextuales. Los distintos momentos u olas de la pandemia han arrojado posicionamientos diversos en relación con la percepción del riesgo o la confianza depositada en las diferentes instituciones, confianza que vuelve a crecer al mejorar el contexto epidemiológico.

El tercero de los artículos lo firma Antía Domínguez, profesora en la Universidade da Coruña, que lleva a cabo un análisis sobre los miedos y temores que la población presenta a lo largo de la pandemia, atendiendo especialmente a las desigualdades que estos generan. La autora parte de un consenso previo en torno la idea de que la pandemia no ha afectado en igual medida a la población, y los impactos en la salud están en relación con los distintos determinantes sociales, observándose impactos más negativos en los colectivos más vulnerables (Trias-Llimós et al., 2020; González-Rábago et al., 2021; Guijarro et al., 2021; Rodríguez, 2021). Con una explotación ad hoc de datos extraídos de los distintos barómetros del CIS (2020, 2021), Domínguez concluye que los miedos sociales son más prevalentes que los económicos, pero son estos últimos los que arrojan diferencias significativas en relación con el nivel de estudios, la procedencia y la edad. Las mujeres presentan en general mayor preocupación.

El artículo que presentamos en cuarto lugar, firmado por Jorge Ruíz, investigador en el IESA, CSIC, está centrado en una cuestión de altísimo interés para la gestión de la pandemia, como lo es la confianza social, que ya preocupó a clásicos como Durkheim, Weber, Tönnies o Simmel, entre otros (Güemes, 2016). De la confianza social puede depender el éxito de cualquier medida implementada para el control de la enfermedad. Los datos trabajados aquí, tomados en dos momentos diferentes de la pandemia (abril 2020 y enero 2021) indican un grave deterioro de la confianza en la ciudadanía como mecanismo para salir de la crisis, y si bien la confianza en los gobiernos también se ve deteriorada, lo hace en menor medida. Para el autor la alusión a la confianza en las distintas instituciones como factor implicado en la adherencia a las medidas de contención es recurrente, sin embargo, la confianza interpersonal es un factor menos referenciado y al que debe prestarse mayor atención. Ruiz concluye que la COVID-19 no solo no ha fortalecido la confianza social, sino que la ha debilitado, precisamente en aquellos momentos cuando los vínculos sociales eran más necesarios. Su reflexión apunta a la incapacidad de las medidas coercitivas a la hora de garantizar el cumplimiento de las normas a medio o largo plazo, incluso pueden llegar a tener un efecto negativo en la necesaria confianza social en un contexto como el de la reciente pandemia.

Finalmente, la última de las contribuciones es de María José López Rey, profesora en la Universidad de Extremadura y con largos años de experiencia investigadora en el ámbito de la salud. Su trabajo pone el foco de interés en los discursos negacionistas, atendiendo especialmente a la población cuya preocupación por la pandemia es nula o casi nula, además de aquella otra que presenta reticencias a la vacunación. La autora describe los perfiles de ambos colectivos, negacionista y antivacunas, identificando sus características sociodemográficas para ponerlas en relación con las bases sobre las que articulan su argumentación. Su metodología conjuga datos primarios, procedentes de una encuesta ad hoc realizada sobre una muestra representativa de la población española, y datos secundarios obtenidos de fuentes como los barómetros del CIS o el estudio realizado por la FECyT (Lobera et al., 2019). Los hallazgos apuntan a un discurso negacionista presente entre la población española de manera testimonial, apenas un 2% de la población suscribe un discurso negacionista absoluto, pero tal vez lo más llamativo de este trabajo, es la observación de la prevalencia del nivel de estudios alto entre ambos colectivos, negacionista y antivacunas.

En definitiva, se pretende mostrar en esta sección un buen ejemplo del trabajo sociológico aplicado, en este caso, a la comprensión de las actitudes como antesala de las conductas, ante una crisis como la que ha generado la pandemia de COVID-19. La actualidad de problema aquí tratado, así como su calado e impacto en la población otorgan un innegable valor añadido a este debate.


REFERENCIAS


Beca-Martínez, M. T., Romay-Barja, M., Falcón-Romero, M., Rodríguez-Blázquez, C., Benito- Llanes, A., & Forjaz, M. J. (2021). Compliance with the main preventive measures of COVID-19 in Spain: The role of knowledge, attitudes, practices, and risk perception. Transboundary and Emerging Diseases, 69(4), e871-e882. https://doi.org/10.1111/tbed.14364

Beck, U. (1986). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.

Betsch, C., Wieler, L. H., Habersaat, K., & COSMO group. (2020). Monitoring behavioural insights related to COVID-19. Lancet, 395(10232), 1255-1256. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30729-7

Bruine de Bruin, W., & Bennett, D. (2020). Relationships Between Initial COVID-19 Risk Perceptions and Protective Health Behaviors: A National Survey. American Journal of Preventive Medicine, 59(2), 157-167. https://doi.org/10.1016/j.amepre.2020.05.001

Centro de Investigaciones Sociológicas [CIS]. (2020). Encuesta “Efectos y consecuencias del coronavirus I”. Nº de estudio: 3298, octubre 2020; 3336, septiembre 2021 y 3346, diciembre 2021.

Dryhurst, S., Schneider, C. R., Kerr, J., Freeman, A. L. J., Recchia, G., van der Bles, A. M. Spiegelhalter, D., & van der Linden, S. (2020). Risk perceptions of COVID-19 around the world. Journal of Risk Research, 23(7-8), 994-1006. https://doi.org/10.1080/13669877.2020.1758193

García Calavia, M.A., Cárdenas, J., y Barbeito Iglesias, R.L. (2020). Presentación del debate: Impactos sociales de la COVID-19: un nuevo reto para la sociología. Revista Española de Sociología, 29(3), 689-691.

González-Rábago, Y., Cabezas-Rodríguez, A., & Martín, U. (2021). Social Inequalities in Health Determinants in Spanish Children during the COVID-19 Lockdown. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(8), 4087. https://doi.org/10.3390/ijerph18084087

Güemes, C. (2016). Confianza. EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 132-143. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/3053

Guijarro, C., Pérez-Fernández, E., González-Piñeiro, B., Meléndez, V., Renilla, M.E., Casas, M.L., Sastre, I., Velasco, M. (2021). Riesgo de COVID-19 en españoles y migrantes de distintas zonas del mundo residentes en España en la primera oleada de la enfermedad. Revista Clínica Española, 221(5), 264-273.

Instituto de Salud Carlos III. (2020). COSMO-Spain. Monitorización del comportamiento y las actitudes de la población relacionadas con la COVID-19 en España (COSMO-SPAIN). https://portalcne.isciii.es/cosmo-spain/

Lobera, J., Hornsey, M., y Díaz-Catalán, C. (2019). Los factores que influyen en la reticencia a la vacunación en España. En J. Lobera y C. Torres (Eds.), Percepción social de la ciencia y la tecnología (pp. 13-35). Madrid: FECYT.

Luhmann, N. (2000). La realidad de los medios de masas. Barcelona: Anthropos

Moran, C., Campbell, D. J. T., Campbell, T. S., Roach, P., Bourassa, L., Collins, Z., Stasiewicz, M., & McLane, P. (2021). Predictors of attitudes and adherence to COVID-19 public health guidelines in Western countries: A rapid review of the emerging literature. Journal of Public Health (Oxford, England), 43(4), 739-753. https://doi.org/10.1093/pubmed/fdab070

Rodríguez, J. C. (2021). En torno a las consecuencias sociales de las medidas contra la pandemia. Panorama Social: Los estragos sociales de la pandemia ante el horizonte post-COVID, 33, 25-43.

Salido, O., y Massó, M. (2021). Sociología en tiempos de pandemia: Impactos y desafíos sociales de la crisis del COVID-19. Marcial Pons.

Santos, J. V., Gomes da Costa, J., Costa, E., Almeida, S., Cima, J., & Pita-Barros, P. (2022). Factors associated with non-pharmaceutical interventions compliance during COVID-19 pandemic: A Portuguese cross-sectional survey. Journal of Public Health (Oxford, England) , fdac001. https://doi.org/10.1093/pubmed/fdac001

Serrano-del-Rosal, R.; Biedma-Velázquez, L.; Domínguez, J.-A.; García-Rodríguez, I.; Lafuente, R.; Sotomayor, R.; Trujillo, M.; Rinken, S. (2020) Estudio Social sobre la Pandemia del COVID-19 (ESPACOV), data file (v1), 2020. DIGITAL.CSIC. http://dx.doi.org/10.20350/digitalCSIC/12517

Serrano del Rosal, R., Domínguez Álvarez, J. A., Lafuente, R., Manzano, V., Ranchal Romero, J., Ruiz Ruiz, J., Sotomayor, R, y Trujillo Carmona, M. (2021). Estudio social sobre la pandemia COVID-19. Segunda edición (ESPACOV II). DIGITAL. CSIC. https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/13785

Torregrosa, J. R. (1968). El estudio de las actitudes: perspectivas psicológicas y sociológicas. REOP, 11, 155-165.

Trias-Llimós, S., Riffe, T., & Bilal, U. (2020) Monitoring life expectancy levels during the COVID-19 pandemic: Example of the unequal impact of the first wave on Spanish regions. PLoS ONE, 15(11): e0241952. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0241952

van den Broek-Altenburg, E., & Atherly, A. (2021). Adherence to COVID-19 policy measures: Behavioral insights from The Netherlands and Belgium. PloS One, 16(5), e0250302. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0250302