Monográfico/ Monographic

DOI: 10.22325/fes/res.2021.74

Se hace camino al andar. Reemigración de latinoamericanos desde España hacia otros países europeos (2006-2018)


Making your way by moving. Onward migration of Latin Americans from Spain to other European destinations (2006- 2018)


Antía Pérez-Caramés ORCID

Equipo de Sociología de las Migraciones Internacionales (ESOMI). Universidade da Coruña, España. antia.perez@udc.es



Josefina Domínguez-Mujica ORCID

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España. josefina.dominguezmujica@ulpgc.es


Enrique Ortega-Rivera ORCID

Investigador independiente eortega.rivera@gmail.com

Revista Española de Sociología (RES), Vol. 30 Núm. 4 (Enero - Abril, 2021), a74. ISSN: 1578-2824


Recibido / Received: 17/09/2020
Aceptado / Accepted: 22/07/2021





RESUMEN

Es sobradamente conocido el impacto migratorio de la crisis económica de 2008 en España: la contracción de la inmigración y el aumento de los flujos de emigración, tanto de españoles como de extranjeros, ya fuera en este último caso por retorno o por reemigración a un tercer país. Con el objetivo de profundizar en esta última tendencia, este artículo dirige su atención a los ciudadanos nacidos en países latinoamericanos que emigraron desde España hacia otros destinos europeos, tratando de demostrar que la reemigración revela una identidad cambiante y resiliente más allá de la crisis. Para ello, esta investigación complementa la aproximación cuantitativa a los flujos de reemigración, con un análisis cualitativo a partir de entrevistas semiestructuradas. Las respuestas y declaraciones de los reemigrantes permiten desvelar las circunstancias, motivaciones y estrategias que guiaron su iniciativa de volver a emigrar, así como sus complejos sentimientos de pertenencia.

Palabras clave: crisis económica, reemigración, migraciones sucesivas, Latinoamérica, migración intraeuropea.



ABSTRACT

The migratory impact of the 2008 economic crisis in Spain is well known: a contraction of immigration flows and an increase in emigration, both of Spaniards and of foreigners, either in the latter case due to return or remigration to a third country. With the aim of delving into this last trend, this paper directs its attention to citizens born in Latin American countries who emigrated from Spain to other European destinations, trying to prove that onward migration reveals a changing and resilient identity beyond the crisis. To this end, this research complements a quantitative approach to the flows of onward migrations, with a qualitative analysis on semi-structured interviews. The responses and statements of the onward migrants reveal the circumstances, motivations and strategies that have driven their initiative to emigrate again, as well as their complex feelings of belonging.

Keywords: economic crisis, remigration, onward migration, Latin America, intra- European migration.




INTRODUCCIÓN


Desde el punto de vista de la dinámica migratoria en España, los años de crisis económica y subsiguientes vieron sucederse procesos de emigración de españoles, una disminución de la llegada de inmigrantes, y movimientos de retorno y reemigración. El artículo que nos ocupa fija su atención en esta última y, concretamente, en la de latinoamericanos, dada la importancia de este origen entre los inmigrantes residentes. Así y, de acuerdo con nuestros cálculos, los que decidieron salir de España entre 2008 y 2018 lo hicieron, en un 23 por ciento de los casos, reemigrando a otro país, un proceso que ganó intensidad a medida que fueron pasando los años.

Entre los países preferentes de destino se hallan los europeos (60 por ciento) y, especialmente, Reino Unido, Alemania y Francia, lugares a los que se dirigieron, generalmente, tras haber obtenido la ciudadanía española, como lo revela el hecho de que la proporción de los que lo hicieron con esta nacionalidad se fue incrementando con el paso de los años, superando el 87 por ciento de las salidas en 2015-2018 (Domínguez-Mujica et al. 2020). En estos flujos predominan ligeramente las mujeres, mayoritariamente personas adultas de entre 35 y 44 años, nacidas en países que habían tenido un mayor peso en la inmigración hacia España –Ecuador, Colombia o República Dominicana–, pero también otros, como Cuba, Venezuela o México.

Esta información procedente de la explotación de microdatos de la Estadística de Variaciones Residenciales (Pérez-Caramés et al., 2018) define algunas de las características de los flujos de latinoamericanos que han reemigrado, como el origen, el sexo y la edad. Sin embargo, no revela las razones de la decisión de reemigrar, su perfil y sus vivencias y sentimientos. Por este motivo, la aproximación cualitativa a la reemigración adquiere todo su significado. La revisión del estado de la cuestión, en la que los asuntos de la identidad (en su relación con el proceso de integración) y de la nacionalidad cobraban una especial importancia, así como las temáticas y categorías emergentes durante el análisis cualitativo, nos llevan a articular la siguiente hipótesis: los reemigrantes presentan una identidad cambiante y resiliente más allá de la crisis económica.

Para demostrar esta hipótesis intentaremos responder a una serie de preguntas de investigación. En primer lugar, cuál es el perfil o perfiles de los reemigrantes, es decir, qué los diferencia y qué es común a ellos, especialmente en lo relativo a sus estrategias de movilidad; en segundo lugar, qué motivaciones y factores determinan la reemigración. Y, por último, cuáles son sus sentimientos de pertenencia e identidad. En consecuencia, el trabajo se ordena así: tras esta introducción se reflexiona acerca de los procesos de reemigración a la luz de otras experiencias de investigación; a continuación, en el apartado dedicado a la metodología, se detalla el trabajo empírico desarrollado; las secciones 4, 5 y 6 ofrecen los resultados de investigación, ordenados conforme a las preguntas formuladas. Las conclusiones cierran el artículo.


ESTADO DE LA CUESTIÓN


La creación de un espacio de libre circulación en la Unión Europea, a partir de la entrada en vigor del Tratado de Maastricht (1993) hizo prever un incremento sustancial de la movilidad. Sin embargo, los estudios sobre movilidad intraeuropea revelaron la baja propensión de sus ciudadanos a instalarse en otros países comunitarios (Faini, 1999; Tassinopoulos & Werner, 1999), y no fue, hasta bien entrado el presente siglo, cuando comenzó a observarse un cambio en dicha tendencia. Paralelamente, en ese momento, el interés académico se centró en la movilidad juvenil y aquella más cualificada (Ackers, 2005; Peixoto, 2008); énfasis que se vio reforzado con la recesión de los países del sur de Europa y con la reactivación de la emigración de italianos, españoles, griegos y portugueses hacia otros destinos europeos (Glorius & Domínguez-Mujica, 2017; Lafleur & Stanek, 2017). No obstante, y entremezclados con los flujos autóctonos, se estaba desarrollando una corriente de movilidad intraeuropea de ciudadanos procedentes de terceros países, asentados en alguno de los países comunitarios, lo que les había proporcionado, a algunos, acceso a la nacionalidad, y la consiguiente libertad de circulación.

En consecuencia, en los últimos años la comunidad académica ha girado la vista hacia estos procesos, por lo que es necesario explicar cierta desatención previa, que se manifiesta en el escaso número de publicaciones sobre migraciones sucesivas intraeuropeas con anterioridad a los últimos diez años. Consideramos que ello obedece a que se había hecho un gran esfuerzo en la comprensión de la movilidad juvenil y cualificada, lo que había supuesto un cierto descuido hacia otro tipo de migraciones, así como también a la dificultad para capturar estadísticamente este flujo. Estas dos razones pueden subsumirse en un argumento: la prevalencia de un acercamiento sedentarizante, que concibe la migración como un proceso único entre dos puntos, origen y destino, con la instalación permanente del migrante en el país de acogida (Salamónska, 2017). Esta aproximación deriva de la perspectiva neoclásica, que parte de la maximización del beneficio y de los diferenciales salariales para interpretar las migraciones y que, por tanto, tiene dificultades para explicar la temporalidad de los proyectos migratorios y las migraciones múltiples.

La importancia del fenómeno del retorno supuso una primera quiebra de este paradigma neoclásico. Una segunda piedra de toque procede el denominado “giro de la movilidad” (mobility turn), un auténtico punto de inflexión en los estudios migratorios, que llamó a profundizar en la complejidad y el dinamismo de las migraciones, huyendo de conceptualizaciones estáticas del espacio (Cresswell, 2004; Sheller y Urry, 2006). Por último, el paradigma transnacional traslada el foco de atención a las relaciones dinámicas y constantes entre, al menos, dos lugares, origen y destino, incidiendo más en la circularidad que en la permanencia de los proyectos migratorios, lo que ha permitido expandir la mirada hacia procesos de movilidad más complejos, temporales y repetidos. Ha sido pues necesario todo un cambio de paradigma teórico en los estudios migratorios para poder disponer de herramientas conceptuales que arrojen luz sobre fenómenos como la emigración de los inmigrantes, comenzando por el propio debate terminológico.

El enredo conceptual: reemigración, migración sucesiva, migraciones múltiples, escalonadas, en serie…

Abordar la emigración de los inmigrantes supone dos renuncias. En primer lugar, abandonar la idea de permanencia del migrante una vez alcanzado el destino, lo que implica entrar en el terreno de las migraciones temporales, donde destacan los estudios en relación con el retorno, dada su importancia para el proyecto vital del migrante y de sus implicaciones para los lugares de origen. En segundo término, como señalábamos, las migraciones internacionales no son un proceso que une exclusivamente dos nodos, sino que alcanza muchas veces a otros terceros y sucesivos, que forman parte de la trayectoria migratoria, es decir, que encontramos, predominantemente, investigaciones en torno a las migraciones de tránsito (Collyer y De Haas, 2012), que interpretan la multiplicidad de movimientos más allá del recorrido del migrante hasta un destino final (Toma y Castagnone, 2015).

La emigración a un tercer país distinto del de origen y del de primer destino ha recibido habitualmente la denominación de reemigración. Este término, más frecuente quizás en la literatura en castellano que en la anglófona, encierra una pequeña trampa. Aunque se suele entender que quien reemigra lo hace a un país diferente del de origen y del primer destino, es también posible entender la reemigración como todos los movimientos que tienen lugar después de la primera migración, por lo que comprendería también el retorno. De hecho, hay autoras que defienden ésta como un proceso transnacional, que incluiría la deportación, la emigración ancestral o por raíces y el retorno coétnico (Olivier-Mensah y Scholl-Schneider, 2016), enmarañando aún más aquel significado.

Con el objeto de evitar esta confusión y, para seguir la recomendación de DaVanzo (1976), que insiste en la necesidad de tratar separadamente el retorno de la migración a un tercer país, se ha extendido el término de “onward migration”, que en castellano se traduce frecuentemente como “migración sucesiva”. Ahora bien, si el término en inglés no ofrece dudas sobre la naturaleza del fenómeno, esto es, una nueva emigración por parte de quien ya había protagonizado una primera, el empleo del término “sucesiva” pudiera dar a entender que existe una ordenación pautada del proceso migratorio por diversos países. Por ello, se distingue entre quienes conciben la “onward migration” como una emigración a un tercer país de manera voluntaria y no planificada (Nekby, 2006; Ahrens et al., 2016, entre otros) y quienes consideran que los migrantes van estableciéndose en una serie de países con el objeto de recabar los recursos necesarios para alcanzar su destino final deseado, hablando así de migración escalonada (“stepwise migration”) (Schapendonk, 2010; Paul, 2011, 2017; Kim, 2018).

Como indican Ahrens et al. (2016, p. 85), presuponer que los migrantes tienen una idea clara del destino final de su viaje en el momento de dejar su país es una idea limitante acerca del proyecto migratorio, por lo que el concepto de “onward migration” deja abierta la posibilidad de que, una vez instalados en un lugar, los migrantes decidan emigrar a otro (o incluso a varios) que no habían considerado al comienzo. En este sentido y, de acuerdo con lo apuntado por Haandrikman y Hasanen (2014, p. 5), quienes se involucran en la migración sucesiva pueden no tener en mente una estrategia migratoria global, como conciben quienes promulgan la idea de una migración escalonada (Paul, 2011), sino que deciden sus movimientos en función de los acontecimientos y situaciones que se les presentan.

Otros conceptos que han venido a sumarse a aquéllos son los de migraciones múltiples (Salamónska, 2017) y migración repetida (“repeat migration”) (DaVanzo, 1981; Constant y Zimmermann, 2011). El primero comprende tanto las migraciones sucesivas, como las escalonadas y de tránsito, así como el retorno, por lo que, al igual que el término de reemigración, no resuelve el problema de distinguir los diferentes tipos de movimientos. El segundo pone el énfasis en la repetición de movimientos, por lo que también resulta una alternativa al de migración secundaria (Takenaka, 2007) y a migración en serie (“serial migration”) (Ossman, 2004; Zufferey, 2019), que denotan una cierta concepción normativa del proyecto migratorio. En suma, se trata de un debate terminológico abierto.

Las migraciones sucesivas en el corazón del debate en torno a la integración y el transnacionalismo

Los estudios sobre las migraciones sucesivas, sin desprenderse de la concepción neoclásica de la reemigración como un fracaso, suelen considerarla como una respuesta reactiva a la falta de integración en el primer país de destino y, por tanto, como resultado de una insatisfacción (“disappointment hypothesis”) (Grant y Van der Kamp, 1986; Ramos, 2017). ¿Serían entonces los candidatos a la reemigración aquellos menos integrados en el país de primera acogida? ¿Cuál es el rol que juegan las redes transnacionales de los migrantes favoreciendo este proceso? Estas preguntas nos trasladan al debate sobre la relación entre integración, transnacionalismo, retorno (Fokkema, 2011; Carling y Erdal, 2014; Carling y Pettersen, 2014; Haas et al., 2015), y reemigración, más allá de la bipolaridad origen-destino.

De acuerdo con algunas investigaciones, son precisamente aquellos inmigrantes que no han logrado una posición estable en el mercado laboral del país de primera acogida, o quienes están en situaciones precarias o de escasa integración, los más propensos a reemigrar (Van Liempt, 2011; Rezaei y Goli, 2011). De hecho, quienes atribuyen una mayor agencia del migrante en la decisión de emprender una nueva emigración, inciden en cómo ésta es una oportunidad para moverse en las desiguales geografías económicas europeas (McIlwaine, 2012; McIlwaine y Bunge, 2018). No obstante, esto no debe llevarnos a pensar que se trata de inmigrantes de baja cualificación, ya que se ha confirmado la mayor propensión entre los inmigrantes con un mayor nivel de estudios (Nekby, 2006; Zufferey, 2019). A estos motivos se añade, en algunos casos, la percepción y vivencia de situaciones de discriminación y racismo en el primer destino, lo que incide en un déficit de integración (Haandrikman y Hassanen, 2014; Kelly y Hedman, 2016).

En cuanto a la relación de las migraciones sucesivas con las prácticas y redes transnacionales, numerosas investigaciones señalan su importancia, pues éstas proporcionan información y recursos acerca del país de siguiente destino (Sarpong et al., 2018). Contar con una comunidad diaspórica es un activo más del capital migratorio, así como la experiencia y el conocimiento aportado por la primera migración (Ahrens et al., 2016; Martiniello y Rea, 2017). Por otra parte, muchos de los estudios en torno a las migraciones sucesivas se han centrado en las personas refugiadas (Edin et al., 2000; Kelly y Hedman, 2016), que se apoyan en la diáspora de sus comunidades de origen, especialmente cuando no han podido elegir su primer país de destino libremente (Mas Giralt, 2016).

Otro aspecto de relieve es el papel que juega la posesión de la nacionalidad de algún país comunitario (habitualmente el del primer destino). El hecho de que, tras la obtención de la nacionalidad del país de acogida, los inmigrantes decidan marcharse parece poner en jaque el sentimiento de pertenencia (De Hoon et al., 2020) y apuntar al carácter instrumental que supone la obtención de la nacionalidad de un país comunitario. Sin embargo, quienes han indagado sobre el rol que ello juega, inciden en el carácter estratégico, flexible e incluso protector que la nacionalidad posee a ojos de los migrantes (Ramos et al., 2018). Las políticas de algunos estados como el español, respecto a la obtención de la nacionalidad, han hecho de la naturalización un elemento más de la política migratoria (Domingo y Ortega-Rivera, 2015), favoreciendo a unos doce millones de nacionales de terceros países naturalizados, que pueden hacer uso de su libertad de movimiento en la UE (Van Hear y Lindley, 2007).

Los estudios sobre migraciones sucesivas desde el sur de Europa

Estas investigaciones se han realizado, particularmente, en esta última década, y emergen, tanto por el impacto de la recesión económica en el sur de Europa y la consiguiente reactivación de los flujos de salida, como porque estos países ya habían consolidado su papel de receptores de inmigrantes, contando con una abundante población naturalizada, que puede ejercer su libre movilidad en el marco comunitario.

Algunos de estos estudios retoman la hipótesis del fracaso en la integración laboral y del empuje que la vivencia de situaciones de precariedad, reforzada en época de crisis, puede tener para una nueva salida al extranjero (Martí Sempere y Ródenas Calatayud, 2005; Larramona, 2013; Ramos, 2020). En este ámbito destacan las contribuciones de McIlwaine (2012, 2015) y McIlwaine y Bunge (2016, 2018) con respecto a la comunidad latina reemigrada desde España en Reino Unido, particularmente en Londres1, así como el de Bermúdez (2020) sobre reemigrantes colombianos. De acuerdo con sus investigaciones, entre los reemigrantes latinoamericanos desde España predominan oriundos de Ecuador y Colombia, con pasaporte español, escaso conocimiento de inglés y un menor nivel educativo que los españoles autóctonos emigrados. Esa nueva emigración ha sido motivada por el desempleo y la falta de oportunidades, pero también por la escasez de expectativas. El hecho de contar con redes sociales en el nuevo destino, así como con una importante comunidad latinoamericana asentada, se tornaban también factores explicativos fundamentales.

En un estudio semejante entre ecuatoriana y colombiana reemigrada desde España a Londres, Ramos (2017) propone una tipología de los migrantes de acuerdo con su posición en el ciclo vital, distinguiendo entre los migrantes maduros, reacios a la movilidad, para quienes la reemigración es una estrategia de superación; los de mediana edad, que conciben este proceso como una oportunidad para su desarrollo profesional o personal; y, por último, los jóvenes, que viven esta emigración como emancipación y aventura. Este trabajo hace un especial hincapié en el papel de la nacionalidad comunitaria, elemento en el que coinciden algunos autores para el caso italiano (Barbiano di Belgiojoso, y Ortensi, 2013; Della Puppa y Sredanovic, 2017).

La investigación de Mas Giralt (2016) sobre latinoamericanos reemigrantes de España a Reino Unido, a partir de la crisis, insiste en la idea de la migración sucesiva como una estrategia de superación de las dificultades económicas encontradas en España, aunque también como alternativa a un retorno que no resulta viable (dificultades para encontrar un empleo en origen, el temor de no poder volver a Europa, o responsabilidades económicas con el país de procedencia). El mismo enfoque preside el estudio de la reemigración desde Portugal. Así, Pereira Esteves et al. (2017) consideran que los migrantes hicieron frente a la crisis y austeridad a través de tres estrategias: la resiliencia, las respuestas adaptativas y la reemigración, siendo la elección de una u otra, cuestión de oportunidades socioestructurales, pero también de la agencia del migrante.

En síntesis y, aunque la literatura sobre migraciones sucesivas desde el sur de Europa es aún reciente, predomina una interpretación del fenómeno que lo vincula a una estrategia para superar la crisis. Existen, no obstante, algunas excepciones, como la contribución de McGarrigle y Ascensão (2017), que abordan la movilidad de los sikhs punyabíes como un ejemplo de migración escalonada, con Lisboa como nodo de transición hacia otros destinos europeos; o la de Toma y Castagnone (2015) que, para los senegaleses residentes en Francia, Italia y España, apunta a procesos de reunificación familiar transnacional y a su búsqueda de países donde obtener un estatus legal de residencia. En cualquier caso, son necesarios estudios que nos permitan conocer mejor el perfil, las motivaciones y los determinantes de quienes inician una nueva emigración, objetivo de esta investigación.


METODOLOGÍA DE ANÁLISIS


Este trabajo emplea una estrategia multimétodo para dar respuesta a los objetivos y preguntas de investigación que se formulan. Concretamente, se combina el análisis sociodemográfico de los flujos de emigrantes de origen latinoamericano desde España, con la realización de una etnografía multisituada, mediante la aplicación de técnicas como la observación participante y las entrevistas semiestructuradas en tres países de destino: Reino Unido, Alemania y Francia. Los investigadores que han participado en la realización del trabajo de campo han hecho estancias relativamente prolongadas (entre uno y cuatro meses) en los países de destino, para lograr una cierta implicación con las comunidades estudiadas.

En lo relativo al análisis sociodemográfico, se han explotado los microdatos de la Estadística de Variaciones Residenciales (EVR) para acercarnos a la intensidad, perfil y principales características del flujo de emigración de oriundos latinoamericanos residentes en España hacia terceros países. A sabiendas de las dificultades que esta fuente posee para abordar las salidas por emigración exterior, consideramos necesario un breve análisis del fenómeno.

Para la caracterización sociodemográfica de los flujos utilizamos una versión restringida del concepto de población latinoamericana, la de personas nacidas en esa región, pues emplear esta variable minimiza el sesgo estadístico que producen los procesos de naturalización, muy intensos entre la población latinoamericana. No obstante, recurrimos a la variable nacionalidad para examinar los patrones de reemigración.

La referencia temporal adoptada, de 2006-2018, abarca no sólo la fase de expansión económica y apogeo de la inmigración internacional de 2006-2008, sino el periodo de crisis que originó importantes cambios en el ciclo migratorio (2009-2014), así como los años de 2015 a 2018, de recuperación económica, reactivación de los flujos de entrada y disminución de las salidas.

En lo relativo a la etnografía multisituada, el trabajo de campo se ha realizado en tres países europeos, seleccionados tras constatar su relevancia estadística: Reino Unido, Alemania y Francia. Además de las capitales de dichos países, se han realizado entrevistas en localidades que cuentan con un importante número de latinoamericanos llegados desde España: Düsseldorf (Alemania), Edimburgo (Reino Unido), y Nantes, Niza y Burdeos (Francia), alcanzándose un total de 22 entrevistas semiestructuradas. El proceso de contacto con ellos resultó más fácil tanto en Francia como en Alemania, dada la existencia de un entorno asociativo más implicado con esta comunidad, de ahí que el número de entrevistas en Reino Unido sea escaso.


Tabla 1. Características de los entrevistados.

País de reemigración

Francia

Reino Unido

Alemania

País de origen

Hombres

Mujeres

Hombres

Mujeres

Hombres

Mujeres

Ecuador

2

1

3

Colombia

2

3

2

Perú

1

Venezuela

1

2

Chile

1

R. Dominicana

1

1

Argentina

1

México

1

Fuente: Elaboración propia


Las entrevistas fueron transcritas y codificadas mediante el programa de estudio cualitativo MAXQDA. El proceso de codificación se realizó teniendo en cuenta la combinación de categorías apriorísticas, derivadas de las cuestiones de investigación y de la literatura (antecedentes teórico-empíricos) que, a su vez, se plasmaron en la estructura de temas, dimensiones y preguntas recogidos en el guion de las entrevistas semiestructuradas, con la codificación de temas emergentes. En el proceso participaron dos codificadoras, una que realizó la codificación mediante MAXQDA y la otra de manera manual. Para la validación y confiabilidad del proceso de codificación se pusieron en común los resultados de ambos procesos de codificación y se verificó que el nivel de convergencia era elevado, de acuerdo con las pautas para el proceso colaborativo de codificación que indican Auerbach y Silverstein (2003). Los fragmentos de entrevista que se incorporan al análisis de resultados, utilizados exclusivamente con propósito ilustrativo del argumento teórico que se presenta, son referenciados empleando el pseudónimo de la persona entrevistada y la indicación del país de residencia. En el Anexo se incorpora una tabla sintética con las principales dimensiones y categorías empleadas para en el análisis.


PAUTAS Y ESTRATEGIAS DE REEMIGRACIÓN


Semejanzas y diferencias en los perfiles de los reemigrantes

Un primer aspecto en el que queremos detenernos es el de la magnitud y características sociodemográficas de la reemigración. La explotación de los registros de la EVR proporciona una primera aproximación (Romero-Valiente, 2016; Ródenas Calatayud y Martí Sempere, 2016), que enmarcaremos en el reciente cambio de ciclo migratorio en España.

De mano de la crisis económica que se inicia en 2008, se producen dos fenómenos migratorios: la contracción de la inmigración y la expansión de la emigración; tendencias que se mantienen hasta 2014. En los últimos años, la población latinoamericana ha ganado protagonismo en los flujos de entrada, al tiempo que ha ido menguando en los de salida. Así, en 2008, la emigración latinoamericana representaba el 41,5% de todas las salidas de España, mientras que es el 26% en 2018.

El retorno al país de nacimiento ha sido la forma predominante de emigración exterior durante la fase de crisis y recuperación económica (Recaño y Jáuregui, 2014; Jáuregui et al., 2015; Cerruti y Maguid, 2016), representando casi el 77% de las salidas con destino conocido entre 2006 y 2018. Por tanto, poco más del 23% de las emigraciones (1 de cada 4) se corresponderían con salidas desde España hacia un país diferente al de nacimiento. Sin embargo, a pesar de su menor importancia cuantitativa, la reemigración ha ganado peso relativo en los últimos años, representando un tercio de las salidas de 2015-2018.

En relación con la dirección que han seguido estos flujos en el período 2006-2018, la mayor parte de los reemigrantes se dirigió hacia países del continente europeo (en un 60% de los movimientos) y, secundariamente, hacia Norteamérica (principalmente, Estados Unidos), que recibió el 26% de las salidas desde España, una pauta geográfica semejante a la de la propia emigración de los nacidos en España (Domínguez-Mujica y Díaz-Hernández, 2019). En tercer lugar, se sitúa Latinoamérica, que recibió uno de cada diez reemigrantes y, por último, el resto de las áreas continentales.

Una visión detallada de la dimensión geográfica de la reemigración se desprende de la Tabla 3, que incorpora la información relativa al país de nacimiento de los reemigrantes y al país de destino. El registro de salidas con destino conocido muestra la distribución de los tres primeros destinos de la reemigración para 15 países latinoamericanos.


Tabla 2. Emigraciones y tipo de emigración exterior de la población latinoamericana. España, 2006-2018

Año

Emigraciones

Destino conocido

Emigración país de nacimiento (% sobre destino conocido)

Emigración a tercer país (% sobre destino conocido)

2006

45.239

10.718

84,6

15,4

2007

92.338

13.933

84,3

15,7

2008

110.565

18.622

85,5

14,5

2009

126.199

20.455

85,6

14,4

2010

135.168

21.155

84,3

15,7

2011

126.309

25.538

82,3

17,7

2012

131.737

32.236

84,4

15,6

2013

135.861

36.267

81,8

18,2

2014

122.894

34.432

75,7

24,3

2015

113.828

34.240

70,5

29,5

2016

95.498

32.701

66,0

34,0

2017

97.470

30.121

65,5

34,5

2018

89.975

29.448

65,1

34,9

2006-2008

248.142

43.273

84,9

15,1

2009-2011

387.676

67.148

83,9

16,1

2012-2014

390.492

102.935

80,6

19,4

2015-2018

396.771

126.510

66,9

33,1

2006-2018

1.423.081

339.866

76,7

23,3

Fuente: elaboración propia a partir de los microdatos de la Estadística de Variaciones Residenciales (INE).


Llaman la atención, primero, las notables diferencias en el peso de la reemigración en los flujos de salida según el país de nacimiento, con cifras muy elevadas entre la población nacida en Cuba (52%) y República Dominicana (36%). Aunque en una proporción menor, también destacan Colombia, Venezuela, Perú y México. En cambio, la reemigración es menor entre los nacidos en Bolivia, Paraguay, Honduras y Nicaragua. Es decir, la reemigración es más frecuente en aquellas comunidades de asentamiento más antiguo en España e, inversamente menor, en comunidades recién instaladas.

Un segundo aspecto es el de la dirección y concentración geográfica de los flujos de reemigración, manifestándose preferencias residenciales según origen: Brasil (Portugal), Colombia (Reino Unido), Paraguay (Alemania) o Cuba (Estados Unidos) aunque Reino Unido se sitúa como primer destino de las salidas de prácticamente todos los grupos. Además, aparecen Alemania y Francia (y, en algunos casos, Italia y Suiza) en segunda y tercera posición.

Como síntesis de este análisis, podemos concluir que, si bien el perfil por comunidades de origen es realmente diverso, existe concordancia en la elección de los países de destino y en la secuencia temporal de la reemigración, como patrones determinantes de un nuevo proyecto migratorio.


Tabla 3. Principales países de destino de la emigración exterior hacia Europa de la población nacida en Latinoamérica. España, 2006-2018

País de nacimiento

Emigracionesa destino conocido (a)

Emigraciones a terceros países (b)

Emigraciones

a Europa (c)

Primeros países de destino reemigración hacia Europa

% Nacionalidad española

Total

%

sobre

(a)

Total

%

sobre

(a)

Primero

Segundo

Tercero

%

Primer

destino

sobre (c)

%

Tres

destinos

sobre (c)

Ecuador

72.529

14.027

19,3

9.087

64,8

Reino Unido

Alemania

Suiza

43,6

70,6

85,8

Colombia

49.058

14.631

29,8

10.802

73,8

Reino Unido

Alemania

Francia

44,6

71,2

84,0

Argentina

32.443

6.385

19,7

4.199

65,8

Reino Unido

Alemania

Italia

24,0

57,5

68,9

Bolivia

29.161

2.421

8,3

1.656

68,4

Reino Unido

Suiza

Francia

37,7

66,7

78,3

Venezuela

29.068

8.674

29,8

4.436

51,1

Reino Unido

Alemania

Francia

36,5

60,4

81,2

Perú

21.899

5.788

26,4

4.250

73,4

Reino Unido

Alemania

Francia

24,8

61,1

80,0

Brasil

20.467

3.846

18,8

3.053

79,4

Portugal

Reino Unido

Francia

24,6

59,4

52,9

Cuba

17.579

9.071

51,6

1.493

16,5

Alemania

Reino Unido

Francia/Italia

24,0

52,4

70,5

R. Dominicana

16.756

5.966

35,6

3.453

57,9

Reino Unido

Alemania

Suiza

26,6

61,8

81,3

Chile

10.733

1.807

16,8

1.190

65,9

Reino Unido

Alemania

Francia

19,9

51,5

67,1

Paraguay

10.171

709

7,0

318

44,9

Alemania

Suiza

Francia

22,6

54,4

56,9

Uruguay

9.946

1.583

15,9

861

54,4

Reino Unido

Alemania

Italia

21,7

53,1

69,2

México

9.430

2.277

24,1

1.302

57,2

Reino Unido

Alemania

Francia

24,8

59,1

72,3

Honduras

4.090

467

11,4

198

42,4

Reino Unido

Alemania

Francia/Suiza

34,3

68,7

73,7

Nicaragua

2.111

256

12,1

110

43,0

Reino Unido

Alemania

Francia

20,9

59,1

70,0

Total

335.441

77.908

23,2

46.408

59,6

Reino Unido

Alemania

Francia

34,2

61,9

78,2

Fuente: elaboración propia a partir de los microdatos de la Estadística de Variaciones Residenciales (INE).



LAS MOTIVACIONES DE LOS REEMIGRANTES


Los argumentos de orden económico

La coincidencia temporal entre el despliegue de la crisis y el incremento en las migraciones sucesivas podría llevarnos a estrechar las miras de nuestro análisis y circunscribir a los embates de la recesión los motivos de este fenómeno. A ello apuntan también algunos de los trabajos revisados en el estado de la cuestión, como el de Pereira Esteves et al. (2017) y el de Bermúdez y Cuberos-Gallardo (2021), que conciben la reemigración como una estrategia para enfrentarse a las consecuencias de la crisis en los países del sur de Europa. Sin embargo y, como hemos visto, esta no es la única posible interpretación que se le ha dado al fenómeno, y, además, nuestro trabajo analítico con el material empírico apunta a una mayor diversidad y complejidad de motivos.

Así, la práctica totalidad de las personas entrevistadas hacen referencia en sus relatos a la pérdida de empleo, la caída de ingresos, e incluso a la contracción de deudas cuando se inquiere sobre los elementos que los llevaron a tomar la decisión de reemigrar. De hecho, la crisis como concepto en abstracto planea sobre muchas de las argumentaciones que los migrantes enarbolan cuando deben justificar sus resoluciones, de lo que da buena muestra su presencia repetida ante preguntas en las que se requiere apuntar a razones o motivos. En cierto modo, el recurso a la crisis se ha vuelto tan tópico que, de aparentemente explicarlo todo, pasa a no explicar prácticamente nada. De esta cuestión nos hemos dado cuenta tanto en el proceso de codificación como de trabajo con las categorías analíticas, ya que la profusión de elementos que se podrían considerar como consecuencias de la crisis es tan elevada, que requiere su concreción en categorías más específicas, para recuperar capacidad explicativa, como las experiencias de precariedad o la sensación de desajuste entre cualificación y empleo.

De hecho, cuando manejamos categorías como las que hemos mencionado, éstas nos desvelan un contexto más amplio de vivencias de precariedad y desclasamiento, que desborda el marco temporal de la crisis en España y remite a una trayectoria más larga de empleo inestable y pobreza material, tal y como han apuntado Bermúdez y Oso (2019) y Ramos (2020) cuando indican que la precariedad de la vida de muchas personas migrantes los volvió más vulnerables al cambio de ciclo económico. A título ilustrativo, recogemos aquí un extracto de la entrevista con Valentín:

Era muy complicado entrar [a trabajar en una ONG] y tenías que estar con enchufe… Luego empecé a buscar en hostelería, de todo… y lo único que me ofrecían, me acuerdo, era vender café o seguros… cosas que no tenías pensión, no tenías contrato o tenías… ¿Cómo lo llamaban? Una basura de contrato, que al final no tenías ningún tipo de protección y todo te lo pagabas tú. Y ellos no invertían en nada. Entonces, al final ya dije: “Tengo que irme de aquí, de este país”. Valentín, reemigrante chileno de España a Alemania.

La búsqueda del bienestar personal

En paralelo, han emergido algunos motivos vinculados con la búsqueda de nuevos proyectos vitales y familiares, entre los que se engloban desde la intención de dar un giro en sus vidas, la reagrupación de una familia dispersa, o la reemigración como proyecto de emancipación y de vida en pareja. Estas razones ya habían sido apuntadas por investigaciones previas (Mai y King, 2009; Ortiz-Guitart, 2018) y, en cierto modo, parecen orientarse hacia la contraposición de explicaciones materialistas (pérdida de empleo, caída de ingresos…) con otras de carácter postmaterialista (y que se podrían sintetizar en la frecuencia del código in vivo “cambio de aires”). Consideramos, sin embargo, que la particular imbricación y repetición que ambos tipos de justificación presentan en los discursos de nuestros entrevistados son evidencia de que no existe tal contraposición.

Por otra parte, la vivencia de experiencias de discriminación es un elemento al que algunos entrevistados se refieren como incentivador de la emigración, como un hecho que, en cierto modo, los expulsa del país. Existen, de hecho, trabajos empíricos con población refugiada reemigrante (Haandrikman y Hassanen, 2014; Kelly y Hedman, 2016) que se refieren a estas experiencias como las causantes de un déficit de integración en el país de primer destino, que lleva a una emigración a otro país. Haber sido víctima de racismo en España no es, sin embargo, una circunstancia aislada, según el relato de nuestros entrevistados, ya que los códigos asociados a esta categoría aparecen frecuentemente junto con aquellos que describen experiencias de precariedad laboral, lo que sugiere una interesante imbricación explicativa de la discriminación social y laboral bajo el paraguas más amplio de la vivencia de racismo y xenofobia.

De hecho, la comparación de las experiencias de discriminación en España y en su nuevo país de asentamiento (Reino Unido, Francia y Alemania) es constante en el relato de las personas entrevistadas, constituyendo, pues, un marcador importante de su propia evaluación acerca de la experiencia migratoria en uno y otro país. Esta comparación se efectúa en distintos momentos de su propia biografía y trayectoria migratoria, pero también entre distintas comunidades migrantes, con el objeto de valorar la posición relativa de su colectivo de pertenencia. Veamos como ejemplo el siguiente extracto:

Yo siento que, por un lado, es positivo porque no somos [los latinos] inmigrantes peligrosos, no hay una imagen negativa, como podría haber de un turco o de un árabe o de un rumano. No hay esa imagen negativa, pero tampoco hay una imagen de respeto, como podría haber frente a un estadounidense, un inglés o un noruego. Sí no hay como una visión exótica. Somos poco peligrosos, pero creo que nos conectan más con valores como la alegría, bailar… Humberto, reemigrante chileno de España a Alemania.

En suma, una de las primeras conclusiones a las que hemos llegado tras este análisis es que la construcción argumentativa de la motivación para reemigrar es tremendamente compleja y no puede adscribirse a un único factor, siendo necesario recurrir a la imbricación de procesos relacionados con la ausencia o pérdida de cierto bienestar material, social, familiar y personal en España.

Aun siendo esto cierto y, tal y como se ha evidenciado a través de los elementos a los que hemos hecho referencia, también hemos visto cómo las únicas referencias que hacen nuestros entrevistados son a factores “push”, esto es, de expulsión del país de primer destino, España, y hay una ausencia clamorosa de referencias significativas a factores de atracción (“pull”) hacia el país de nuevo destino. En cierto modo, existe una ordenación discursiva entre un primer momento de construcción del deseo y el estímulo de partir y un segundo de elaboración de la posibilidad de hacerlo, donde ya entra en disquisición la elección del destino.


SENTIMIENTOS DE PERTENENCIA E IDENTIDAD


El “talismán de la ciudadanía comunitaria”

En el análisis sociodemográfico hemos señalado dos elementos que apuntan a una importante relación entre las migraciones sucesivas de los latinoamericanos y la posesión de la nacionalidad española. En primer lugar, hemos comprobado cómo la reemigración alcanza cierta intensidad en el período de postcrisis (a partir de 2014), tras un margen de tiempo en el que una parte importante de la población latinoamericana ha podido alcanzar la nacionalidad española o la residencia permanente. De hecho, las comunidades en las que se registra una mayor reemigración son las de más trayectoria y asentamiento más antiguo en España.

En segundo lugar, el 78,2% de los reemigrantes latinoamericanos entre 2006-2018 tenía nacionalidad española; una proporción que varía en un rango del 52,9% de la población nacida en Brasil y el 85,8% de la nacida en Ecuador (Tabla 2). Como ya habían señalado Recaño y de Miguel (2016) y Finotelli et al. (2018), el aumento de la población de nacionalidad española en países europeos permite detectar también la emergencia de la movilidad transnacional de los inmigrantes llegados primero a España, y naturalizados españoles.

Por ello, en el análisis de nuestros datos cualitativos hemos tenido en cuenta esta posibilidad, la de que la nacionalidad española tenga un cierto carácter estratégico (Ramos et al., 2018) e instrumental (De Hoon et al., 2020), por lo que hemos tenido un particular interés en indagar en la construcción de la identidad y la pertenencia, así como en los significados atribuidos a la nacionalidad (del país de origen y española).

No hemos encontrado evidencias que apunten a que el motivo directo de la partida desde España sea la de haber obtenido la nacionalidad española, pero sí de la modulación temporal de la partida en función de este elemento. De nuevo, la vivencia de situaciones precarias, en este caso administrativas, es el elemento explicativo mayoritario al que apuntan los discursos de las personas entrevistadas. Los entrevistados enhebran un relato en el que la precariedad y discriminación laboral se entrecruza con la irregularidad administrativa, siendo estos factores, circunstancias de las que huir o evitar y que, por lo tanto, constituyen fuertes motivaciones para abandonar España, como se recoge en esta cita:

Sí, claro, yo tengo el DNI, tengo pasaporte español. Si no, no podría estar aquí. O necesitaría un visado tipo… o una cosa de esas. Imposible. Valentín, reemigrante chileno de España a Alemania.

Esta estrategia, detectada en el análisis de las concurrencias de códigos relativos a la precariedad laboral y administrativa, así como a la estrategia para la naturalización, encaja con la conclusión apuntada por Ramos (2020: 7), al indicar que el asentamiento en España puede incluir nuevos movimientos, dado que los emigrantes reaccionan a los cambiantes contextos socioeconómicos y movilizan sus recursos (tales como la doble nacionalidad o las redes sociales de apoyo) para reorganizar sus proyectos migratorios.

No obstante, existen dos divergencias a este patrón. En ocasiones, la consecución de la nacionalidad se planeaba desde el inicio del proyecto migratorio, en origen, antes de partir, pues formaba parte de una estrategia más amplia, la de conseguir acceder al que consideraban como su destino preferente de asentamiento: Estados Unidos.

La nacionalidad… sí, tardaron 5 años, creo, más o menos, Sí, más o menos. Entonces… teníamos planeado irnos a Estados Unidos a buscar algo mejor. Ernesto, reemigrante peruano de España a Alemania.

Este tipo de estrategias, frecuentes, aunque no mayoritarias entre el conjunto de nuestros entrevistados, nos remite a la posibilidad de considerar, para estos casos, la reemigración como una forma de migración escalonada (“stepwise migration”), tal y como había apuntado Paul (2011), pero también nos hemos encontrado con quienes tenían la nacionalidad española antes de su primera emigración a España. La herencia de la nacionalidad por vínculos con el pasado migratorio español facilita que su salida del país de origen pudiera producirse como nacionales españoles. Así lo resume Claudia, reemigrante a Alemania de origen venezolano: “Las mejores raíces que me han dejado es ese pasaporte, que para mí vale oro”.

En síntesis, la comunidad latinoamericana en España, que cuenta con un acceso preferente a la nacionalidad, ya sea por la menor exigencia de años de residencia para su obtención, ya por los lazos con la emigración española histórica, emplea esta carta de naturaleza de manera estratégica, tanto en el planteamiento inicial del proyecto migratorio, como en su reorientación en época de crisis.

El papel de las raíces

Una de las cuestiones más llamativas de nuestro análisis cualitativo fue la saliencia en los discursos de nuestros entrevistados de cuestiones relacionadas con la construcción de la identidad personal y la expresión de sentimientos de pertenencia. En cierto modo, la utilización estratégica de la nacionalidad española se intentaba justificar y vestir con ropajes de sentimiento, lealtad, añoranza por España y vinculación con este país. Esto se ha expresado en forma de renegociación constante de la pertenencia, tal y como expresa Natalia:

Obviamente para mí, y o más española [que ecuatoriana]. Aunque siempre digo, cuando alguien me pregunta de dónde eres, yo siempre digo, soy de Ecuador, pero tengo España en el corazón. O sea, Ecuador porque nací, y cuando voy ahí, ya no me identifico. Natalia, reemigrante ecuatoriana de España a Alemania.

El sentimiento de pertenencia con el país de origen se desdibuja por la distancia, geográfica y social: muchos reemigrantes ya no tienen familiares directos ni amistades allí, ni tampoco siguen particularmente la actualidad del país. Se construye, entonces, como un vínculo de nacimiento, nostálgico y distante, al que, en todo caso, se asocia la idea del retorno tras la jubilación (Rodríguez-Rodríguez, 2016).

En cambio, se refuerza el lazo con España, dada la mayor frecuencia y posibilidad de realizar visitas (tanto por bajo coste y la menor distancia, como por la presencia de más familiares y amigos), pero también porque ha sido un país en el que se ha desarrollado una parte importante de sus vidas adultas. La referencia a metáforas como “corazón dividido”, para referirse a su doble identidad como ciudadanas y ciudadanos españoles y latinos es reiterada y, en cierto modo, algunos relatos indican qué cuestiones se sitúan a cada lado de este parteaguas simbólico, como modo de reorganizar su pertenencia y reorientar su identidad.

Sí, sí. Voy [a Madrid] cada… tengo amigas. Tengo un corazón allá, medio corazón. Y tengo colegas, sí, tengo colegas. Y casi todas mis colegas nos reunimos allá. Camila, reemigrante colombiana de España a Alemania.

Para buena parte de los entrevistados, España es el país que les ha concedido un derecho a estar (con la obtención de la nacionalidad), pero también una posibilidad de partir que ha sido aprovechada cuando las circunstancias no eran propicias, o cuando la trayectoria laboral se estancaba y la experiencia de vida no era tan grata.

En cierto modo, el sentimiento de pertenencia de los reemigrantes latinoamericanos se compone de una identificación nostálgica con sus países de origen, un lazo muy estrecho con España, y una relación ambigua y exploratoria con su nuevo país de asentamiento.




CONCLUSIONES


El estudio de los procesos de reemigración de latinoamericanos desde España hacia otros países europeos permite apreciar que las migraciones internacionales no son un proceso que vincule exclusivamente un origen y un destino, sino que constituyen un fenómeno complejo y dinámico, en sintonía con las consideraciones que a este respecto se han venido realizado desde el paradigma transnacional y desde el denominado “giro de la movilidad” en los que hemos enmarcado esta contribución.

Así, parte de la literatura que aborda las migraciones sucesivas las entiende como una respuesta reactiva ante situaciones de crisis, como una vía de escapar de una deriva económica hacia la precariedad en el país de primer de destino, y también como una posibilidad de empezar desde cero en un nuevo país. El análisis estadístico que hemos realizado para este artículo ha puesto de manifiesto que la intensificación de los flujos de salida de inmigrantes hacia otros países se ha producido en los años posteriores a la crisis (a partir de 2014, principalmente) y ha sido una tendencia especialmente importante entre aquellas comunidades con una mayor trayectoria de asentamiento en España, que eligieron como países de reemigración, mayoritariamente, Reino Unido, Alemania y Francia, en Europa, o Estados Unidos. En efecto, el hecho de que muchos inmigrantes esperen a partir en condiciones de seguridad administrativa, tras haber obtenido la nacionalidad española, constituye una evidencia de que el haber vivido situaciones de precariedad y de dificultad económica en España no es, por sí solo, un acicate para abandonar el país, sino que tienen que darse además otras condiciones.

El análisis cualitativo desarrollado refleja la actitud de resiliencia de estos reemigrantes pues, a la mayor propensión que presentan aquellos que no habían logrado una posición estable en el mercado laboral, o quienes estaban peor integrados y habían sufrido mayor discriminación, se suman otros factores como el carácter estratégico y flexible de la nacionalidad, el capital migratorio diaspórico y la propia experiencia aportada por la primera migración. Sus motivaciones para partir de España son complejas y no siempre resulta adecuado interpretarlas a la luz de lo que proponen las teorías de la insatisfacción, ya que, como hemos visto, en ocasiones se entrecruzan procesos de emancipación, formación o reunificación con una familia dispersa en varios países, circunstancias que no son interpretadas necesariamente, de forma negativa, por parte de los protagonistas de las migraciones sucesivas.

Además, la justificación de sus estrategias de reemigración implica una constante comparación entre las condiciones laborales y, en general, de vida en España, y las esperadas (o ya experimentadas) en el nuevo destino. Sin embargo, ello los conduce, al mismo tiempo, a un proceso de renegociación constante de su identidad y pertenencia, tanto con su país de origen como con España y, en cierta medida, también con el país de nueva residencia. Tal y como ha sido abordado en otras investigaciones, la obtención de una nacionalidad comunitaria tiene cierto carácter estratégico que, en manos de los inmigrantes, se torna un instrumento flexible que les permite adaptarse y capear las geografías desiguales. Aunque en nuestra investigación hemos hallado evidencias de este carácter estratégico de la nacionalidad española, también hemos comprobado cómo la pertenencia a España implica algo más para estos reemigrantes, siendo, en no pocos casos, el lugar de asentamiento de buena parte de su familia, allí dónde se encuentran sus amistades, y el sitio en el que se ha desarrollado una etapa significativa de su vida adulta.

Por último, consideramos que las migraciones sucesivas son una temática emergente de investigación en el ámbito de los estudios migratorios, por lo que todavía son necesarias más contribuciones que arrojen luz sobre sus determinantes y características.




FINANCIACIÓN


Los resultados de esta investigación proceden del proyecto de I+D+I titulado "La nueva emigración desde España: perfiles, estrategias de movilidad y activismo político transnacional" (CSO2016-80158-R), dirigido por Antía Pérez-Caramés, desarrollado entre 2017 y 2020, y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.




ANEXO

Tabla A1. Dimensiones y categorías empleadas en el análisis cualitativo

TEMAS Y DIMENSIONES

CATEGORÍAS

Identidad

Sentimiento de

pertenencia

Sentimiento de pertenencia a España

Sentimiento de pertenencia al país de origen

Sentimiento de pertenencia al país de reemigración

Añoranza y consumo nostálgico

Intensidad de la

relación con el país

Participación e implicación político-asociativa

Seguimiento de la actualidad

Intensidad, frecuencia y motivos de las visitas

Nacionalidad

Significado que se le atribuye a la nacionalidad de origen

Significado que se le atribuye a la nacionalidad española

Estrategia para la obtención de la nacionalidad española

Valoración y percepción de la pertenencia nacional

Motivo/s reemigración

Implicaciones de la crisis de 2008

Pérdida del empleo

Experiencias de precariedad

Deudas e incapacidad para ahorrar, remitir y proveer

Sensación de desajuste entre cualificación y empleo

Nuevos proyectos vitales y familiares

Búsqueda de un cambio vital y personal

Emancipación y formación de pareja/familia

Reunificación familiar diaspórica

Comunidad latina transnacional

Experiencias de discriminación

Vivencias relacionadas con el racismo y la xenofobia

Discriminación laboral

Relaciones latinos-españoles



REFERENCIAS


Ackers, L. (2005). Moving People and Knowledge: Scientific Mobility in the European Union. International Migration, 43(5), 99-131. [Link]

Ahrens, B., Kelly, M., & Van Liempt, I. (2016). Free Movement? The Onward Migration of EU Citizens Born in Somalia, Iran, and Nigeria. Population, Space and Place, 22(1), 84-98. [Link]

Auerbach, C. F., & Silverstein, L. B. (2016). Qualitative data. An introduction to coding and analysis. Nueva York: New York University Press.

Barbiano di Belgiojoso, E., & Ortensi, L.E. (2003). Should I stay or should I go? The case of Italy. Rivista Italiana di Economia, Demografia e Statistica, LXVII(3-4), 31-38. [Link]

Bermúdez, A. (2020). Remigration of “new” Spaniards since the economic crisis: the interplay between citizenship and precarity among Colombian-Spanish families moving to Northern Europe. Ethnic and Racial Studies, 43(14), 2626-2644. [Link ]

Bermúdez, A., & Cuberos-Gallardo, F. J. (2021). Colombian-Spanish Migrants in London since the Great Recession: Political Participation and Attitudes amid (Dis)Integration Processes. Migraciones. Publicación Del Instituto Universitario De Estudios Sobre Migraciones, (51), 181-205. Link]

Bermúdez, A., y Oso, L. (2019). “Kites” and “anchors”: The (im) mobility strategies of transnational Latin American families against the crisis in Spain. Population, Space and Place, 25(6), e2221. [Link]

Carling, J., & Erdal, M.B. (2014). Return Migration and Transnationalism: How Are the Two Connected? International Migration, 52(6), 2-12. [Link]

Carling, J., & Pettersen, S.V. (2014). Return Migration Intentions in the Integration-Transnationalism Matrix. International Migration, 53(6), 13-30. [Link]

Cerruti M. S., & Maguid, A. (2016). Crisis económica en España y el retorno de inmigrantes sudamericanos. Migraciones internacionales, 8(3), 155-189. [Link]

Collyer, M., & De Haas, H. (2012). Developing Dynamic Categorisations of Transit Migration. Population, Space and Place, 18(4): 468-481. [Link]

Constant, A.F., & Zimmermann, K.F. (2011). Circular and Repeat Migration: Counts of Exits and Years Away from the Host Country. Population Research and Policy Review,30(4),495-515.

Cresswell, T. (2004). Place: A short introduction. Oxford: Blackwell.

DaVanzo, J. (1976). Differences between Return and Nonreturn Migration: An Econometric Analysis. International Migration Review, 10(1), 13-27. [Link]

DaVanzo, J. (1981). Repeat migration, information costs, and location-specific capital. Population and Environment, 4(1), 45-73. [Link]

De Hoon, M., Vink, M., & Schmeet, H. (2020). A ticket to mobility? Naturalisation and subsequent migration of refugees after obtaining asylum in The Netherlands. Journal of Ethnic and Migration Studies, 46(7): 1185-1204. [Link]

Della Puppa, F., & Sredanovic, D. (2017). Citizen to Stay or Citizen to Go? Naturalization, Security, and Mobility of Migrants in Italy. Journal of Immigrant and Refugee Studies, 15(4), 366-383. [Link]

Domingo, A., & Ortega-Rivera, E. (2015). Acquisition of nationality as migration policy. En A. Domingo, A. Sabater & R.R. Verdugo (Edits.), Demographic Analysis of Latin American Immigrants in Spain (pp. 29-54). Cham: Springer.

Domínguez-Mujica, J., & Díaz-Hernández, R. (2019). The Dilemma of Returning: The Liquid Migration of Skilled Spaniards ٨ years down the Economic Crisis. Canadian Studies in Population, 46(2), 99-119. [Link]

Domínguez-Mujica, J., López de Lera, D., Ortega-Rivera, E., & Pérez-Caramés, A. (2020). El sistema migratorio de Latinoamérica-España: ¿Ha sido la crisis económica un paréntesis? Cuadernos Geográficos, 59(3), 37-57. [Link]

Edin, P.-A., LaLonde, R. J., & Åslund, O. (2000). Emigration of Immigrants and Measures of Immigrant Assimilation: Evidence from Sweden. Working Paper Series 2000(13). Recuperado el 27 de agosto de 2019, de [Link]

Faini, R. (1999). European migrants: an endangered species? En R. Baldwin, D. Cohen y A. Sapir (Edits.), Market Integration, Regionalism and the Global Economy (pp. 228-253). Cambridge: Cambridge University Press.

Finotelli, C., La Barbera, M., & Echeverría, G. (2018). Beyond instrumental citizenship: the Spanish and Italian citizenship regimes in times of crisis. Journal of Ethnic and Migration Studies, 44(14), 2320-2339. [Link]

Fokkema, T. (2011). ‘Return’ Migration Intentions among Second-Generation Turks in Europe: The Effect of Integration and Transnationalism in a Cross-National Perspective. Journal of Mediterranean Studies, 20(2), 365-388. [Link]

Glorius, B., & Domínguez-Mujica, J. (Edits.). (2017). European mobility in times of crisis: The new context of European south-north migration. Bielefeld: Verlag.

Grant, E.K. & Van der Kamp, J. (1986). Repeat Migration and disappointment. Canadian Journal of Regional Science, 9(3), 299-322. [Link]

Haandrikman, K., & Hassanen, S. (2015). Onward Migration of African Europeans: Comparing Attitudes to Migration Motives. Stockholm Research Reports in Demography (15). Recuperado el 26 de agosto de 2019, de [Link]

Haas, H.; Fokkema, T. y Fihri, M.F. (2015). Return Migration as Failure or Success? Journal of International Migration and Integration, 16(2), 415-429. [Link]

Jáuregui Díaz, J. A., Recaño Valverde, J., & Ávila Sánchez, M. d. (2015). De las intenciones a los hechos, dimensión de la migración de retorno de los latinoamericanos residentes en España, 2007-2012. En F. Lozano Ascencio, & J. Martínez Pizarro (Edits.), Retorno en los procesos migratorios de América Latina. Conceptos, debates, evidencias (Primera ed., pp. 81-108). Río de Janeiro, Brasil: Asociación Latinoamericana de Población (ALAP). [Link]

Kelly, M., & Hedman, L. (2016). Between Opportunity and Constraint: Understanding the Onward Migration of Highly Educated Iranian Refugees from Sweden. International Migration and Integration, 17, 649-667. [Link]

Kim, J, (2018). ‘Ethnic capital’ and ‘flexible citizenship’ in unfavourable legal context: stepwise migration of the Korean Chinese within and beyond northeast Asia. Journal of Ethnic and Migration Studies, 45(6), 939-957. [Link]

Lafleur, J-M., & Stanek, M. (Edits.) (2017). South-North Migration of EU Citizens in Times of Crisis. Cham: Springer.

Larramona, G. (2013). Out-migration of immigrants in Spain. Population, 68(2), 213-235. [Link]

Mai, N., & King, R. (2009). Love, sexuality and migration: mapping the issue(s). Mobilities,4(3), 295-307. [Link]

Martí Sempere, M., & Ródenas Calatayud, C. (2005). Reemigrar en España: una aproximación a sus determinantes. Investigaciones Regionales, 22, 105-128. [Link]

Martiniello, M., & Rea, A. (2017). The concept of migratory careers: Elements for a new theoretical perspective of contemporary human mobility. Current Sociology, 62(7),1079-1096. [Link]

Mas Giralt, R. (2016). Onward Migration as a Coping Strategy? Latin Americans Moving from Spain to the UK Post-٢٠٠٨. Population, Space and Place, 23(3), 1-12. [Link]

McGarrigle, J., & Ascensão, E. (2017). Emplaced mobilities: Lisbon as a translocality in the migration journeys of Punbkabi Sikhs to Europe. Journal of Ethnic and Migration Studies, 44 (5), 809-828. [Link]

McIlwaine, C. (2012). Constructing transnational social spaces among Latin American migrants in Europe: perspectives from the UK. Cambridge Journal of Regions, Economy and Society, 5 (2), 289-304. [Link]

McIlwaine, C. (2015). Legal Latins: Creating webs and practices of immigration status among Latin American migrants in London. Journal of Ethnic and Migration Studies, 41(3), 493-511. [Link]

McIlwaine, C., & Bunge, D. (2016). Towards Visibility: the Latin American Community in London. Londres: Queen Mary University of London, About Latin American Women’s Rights Service (LAWRS), Trust For London. Recuperado el 28 de agosto de 2019, de [Link]

McIlwaine, C., & Bunge, D. (2018). Onward Precarity, Mobility, and Migration among Latin Americans in London. Antipode, 51(2), 601-619. [Link]

Nekby, L. (junio de 2006). The emigration of immigrants, return vs. onward migration: evidence from Sweden. Journal of Population Economics, 19(2), 197-226. [Link]

Olivier-Mensah, C., & Scholl-Scheinder, S. (2016). Transnational return? On the interrelation of family, remigration and nationality – An introduction. Transnational Social Review, 6 (1-2), 2-9. [Link]

Ortiz-Guitart, A. (2018). Emociones, amor y experiencias migratorias de españoles e italianos calificados en México. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades, 39(84), 129-156. [Link]

Ossman, S. (2004). Studies in serial migration. International Migration, 42(4), 111-121. [Link]

Paul, A.M. (2011). Stepwise International Migration: A Multistage Migration Pattern for the Aspiring Migrant. American Journal of Sociology, 116(6), 1842-1886. [Link]

Paul, A.M. (2017). Multinational Maids: Stepwise Migration in a Global Labor Market. Cambridge: Cambridge University Press. [Link]

Peixoto, J. (2008). Migration and Policies in the European Union: Highly Skilled Mobility, Free Movement of Labour and Recognition of Diplomas. International Migration, 39(1), 33-61. [Link]

Pereira Esteves, A.I.; Fonseca, M.L., & Macaísta Malheiros, J. (2017). Labour market integration of immigrants in Portugal in times of austerity: resilience, in situ responses and re-emigration. Journal of Ethnic and Migration Studies, 44(18), 2375-2391. [Link]

Pérez-Caramés, A., Ortega-Rivera, E., López de Lera, D., & Domínguez-Mujica, J. (2018). La emigración española en tiempos de crisis (2008-2017): análisis comparado de los flujos a América Latina y Europa. Notas de Población, 45(107), 11-40٠. [Link]

Ramos, C. (2017). Onward migration from Spain to London in times of crisis: the importance of life-course junctures in secondary migrations. Journal of Ethnic and Migration Studies, 44(11), 1841-1857. [Link]

Ramos, C. (2020). Searching for Stability: Onward Migration and Pathways of Precarious Incorporation in and out of Spain. International Migration. [Link]

Ramos, C.; Lauzardo, P., & McCarthy, H. (mayo de 2018). The symbolic and practical significance of dual citizenship: Spanish-Colombians and Spanish-Ecuadorians in Madrid and London. Geoforum, 93(6-7), 69-78. [Link]

Recaño Valverde, J., & De Miguel Luken, V. (2016). Antiguas y nuevas diásporas: una caracterización de la población de nacionalidad española en el exterior a partir del PERE. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 20(Número extraordinario 549). [Link]

Recaño Valverde, J., & Jáuregui Díaz, J. A. (diciembre de 2014). Emigración exterior y retorno de latinoamericanos desde España: una visión desde las dos orillas (2002-2012). Notas de Población, (99), 177-240.

Rezaei, S., & Goli, M. (2011). Should I stay, or should I go? – The emigrating immigrants. International Journal of Business and Globalisation, 6(3-4), 229-250. [Link]

Ródenas Calatayud, C., & Martí Sempere, M. (2016). La imagen estadística de la emigración internacional en España: análisis de las nuevas fuentes en relación con la fiabilidad de la estadística de variaciones residenciales. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, (72), 305-326. [Link]

Rodríguez-Rodríguez, V. (2016). La distancia no es el olvido: relaciones familiares y envejecimiento entre inmigrantes latinoamericanos. En J. Domínguez-Mújica, & R. Díaz-Hernández (Edits.), Actas del XV Congreso de la Población Española (pp.75-90). Las Palmas de Gran Canaria, España: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones y Difusión Científica.

Romero-Valiente, J. M. (2016). Los flujos migratorios en las estadísticas de origen y destino: la emigración de españoles a Europa (2008-2013). Cuadernos Geográficos, 55(2), 151-172. [Link]

Salamónska, J. (2017). Multiple migration: Researching the multiple temporalities and spatialities of migration. CMR Working Papers, (102/160). Recuperado el 26 de agosto de 2019, de [Link]

Sarpong, D., Maclean, M., & Ebot Eyong, J. (2018). Cross-state mobility of European naturalised third-country nationals. European Urban and Regional Studies, 27(1), 50-69. [Link]

Schapendonk, J. (2010). Staying Put in Moving Sands: The Stepwise Migration Process of Sub-saharan African Migrants Heading North. En U. Engel & P. Nugent (Edits.), Respacing Africa (pp. 113-137). Leiden: Brill.

Sheller, M. & Urry, J. (2006). The new mobilities paradigm. Environment and Planning A, 38(2), 207-226. [Link]

Takenaka, A. (2007). Secondary migration: Who re-migrates and why these migrants matter. Migration Policy Institute, Migration Information Source. Recuperado el 26 de agosto de 2019, de: [Link]

Tassinopoulos, A. y Werner, H. (1999). To Move or Not to Move – Migration of Labour in the European Union. IAB Labour Market Research Topics, 35. [Link ]

Toma, S., & Castagnone, E. (2015). What drives onward mobility within Europe? The case of Senegalese migrations between France, Italy and Spain. Population, 70(1), 65-95. [Link]

Van Hear, N., & Lindley, A. (2007). New Europeans on the Move: A Preliminary Review of the Onward Migration of Refugees Within the European Union. University of Oxford Working Paper (57). Recuperado el 27 de agosto de 2019, de [Link]

Van Liempt, I. (mayo-junio de 2011). ‘And then One Day They All Moved to Leicester’: The Relocation of Somalis from the Netherlands to the UK Explained. Population, Space and Place, 17(3), 254-266. [Link]

Zufferey, J. (2019). Who are the serial movers? Sociodemographic profiles and reasons to migrate to Switzerland among multiple international migrants. En I. Steiner & P. Wanner (Edits.), Migrants and expats: The Swiss migration and mobility nexus (pp. 83-100). Cham: Springer.


NOTA BIOGRÁFICA

Antía Pérez-Caramés es Licenciada y Doctora en Sociología por la Universidade da Coruña. Es Profesora Contratada Doctora en la Facultad de Sociología y, en la actualidad, Directora del Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Universidade da Coruña. Pertenece como investigadora al Equipo de investigación Sociedades en Movimiento (ESOMI) y forma parte de la red de investigación “Activismo(s) Migrantes. Regímenes fronterizos y derechos de movilidad” (Ministerio de Ciencia e Innovación, 2020-2021). Su especialización investigadora se enmarca en el ámbito de los estudios migratorios, particularmente en el contexto español. Dirige el proyecto de I+D+I “La nueva emigración desde España: perfiles, estrategias de movilidad y activismo político transnacional” (CSO2016-80158-R), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), que da origen a esta publicación.

Josefina Domínguez-Mujica es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de la Laguna y Doctora en Geografía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es Catedrática de Universidad de Geografía Humana por esa misma institución. En ella dirige el Grupo de Investigación Sociedades y Espacios Atlánticos. Preside la comisión de la Unión Geográfica Internacional Global Change and Human Mobility y ha participado en veintiocho proyectos de investigación. Ha dirigido Tesis y Tesis de Grado y Máster y ha publicado más de cien artículos, capítulos de libro y libros en editoriales de prestigio. Ha participado en más de cien congresos nacionales e internacionales, habiendo formado parte de algunos de sus comités científicos. Desde el punto de vista de la transferencia del conocimiento ha sido miembro de grupos de expertos del Gobierno y Parlamento de Canarias en materia de inmigración y población.

Enrique Ortega-Rivera es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada, Máster en Demografía por la European Doctoral School of Demography y Máster en Estudios Territoriales y de la Población de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Centre d’Estudis Demogràfics. Actualmente, es técnico de análisis y planificación estratégica en la administración pública local de Cataluña. Como investigador en el ámbito académico ha participado en investigaciones relacionadas con el campo de estudios de las migraciones internacionales, principalmente desde una perspectiva demográfica.