Monográfico/ Monographic

DOI: 10.22325/fes/res.2021.58

Inclusiones desiguales en Latinoamérica y Europa: homofobia y racismo bajo el prisma del homonacionalismo


Unequal inclusions in Latin America and Europe: homophobia and racism under the prism of homonationalism


Màrius Domínguez-Amorós ORCID

Universidad de Barcelona, España mariusdominguez@ub.edu


Leon Freude ORCID

Universidad de Barcelona, España lfreude@ub.edu

Revista Española de Sociología (RES), Vol. 30 Núm. 3 (Mayo - Junio, 2021), a58. pp. 1-24. ISSN: 1578-2824


Recibido / Received: 15/06/2020
Aceptado / Accepted: 28/09/2020





RESUMEN

El término homonacionalismo ofrece una nueva aproximación a la relación entre racismo y tolerancia con gais y lesbianas en sociedades contemporáneas. Este trabajo presenta un estudio comparativo sobre la extensión y evolución de valores homonacionalistas en Argentina, España, Países Bajos y Uruguay entre 1989-1993 y 2010-2014 siendo uno de los pocos trabajos cuantitativos en los estudios sobre homonacionalismo. Mediante el análisis de las oleadas de la World Value Survey para los distintos países, se operativiza el concepto para evidenciar la irrupción de los valores homonacionalistas en Europa a partir de 2001; así como su extensión a otras regiones propicias para la construcción de un excepcionalismo sexual. Los resultados si bien constatan su fuerte presencia en los discursos contradicen la hegemonía homonacionalista en los valores de las sociedades.

Palabras clave: valores, homonacionalismo, homonormatividad, Europa, Latinoamérica.



ABSTRACT

The concept homationalism brings up a new approach reflecting on the relationship between racism and tolerance with gays and lesbians in contemporary societies. This work presents a comparative study on the extension and evolution of homonationalist values in Argentina, Spain, the Netherlands and Uruguay between 1989-1993 and 2010-2014, being one of the very few quantitative works in the research on homonationalism. Through the analysis of the waves of the World Value Survey of the four different countries, the concept is operationalized in order to show both, the irruption of homonationalist values in Europe from 2001 onwards, as well as its spread to other regions prone to the construction of sexual exceptionalism. The results, though confirming a strong presence of homonationalism in the discourse, challenge the idea of a homonationalist hegemony in the values of the societies.

Keywords: values, homonationalism, homonormativity, Europe, Latin America.




INTRODUCCIÓN


Las desigualdades sociales tienen muchas facetas y su análisis es central para la sociología. Aunque en la tradición de las ciencias sociales la clase social está en el foco de interés, las desigualdades no se pueden reducir sólo a eso (Butler y Fraser, 2016). En las últimas décadas, el debate sobre desigualdades ha incorporado nociones como la del género, la raza y la sexualidad, primero atendiendo a la noción de opresiones y/o desigualdades múltiples, después bajo el concepto de la interseccionalidad (Lombardo y Verloo, 2009; Kantola y Nousiainen, 2009; Verloo, 2006; Crenshaw, 1989). El foco de atención en estos ejes, junto el auge de los estudios culturales, ha consolidado los estudios sobre creencias de inferioridad y exclusión social (Heitmeyer, 2010a; Küpper, 2016; Zick, 2017). Este artículo se centra en las creencias que sustentan la desigualdad y la exclusión por orientación sexual, es decir la homofobia1, y por razones de etnia, raza u origen, es decir racismo, a partir del marco interpretativo del homonacionalismo (Puar, 2007). El concepto homonacionalismo se ha desarrollado en la intersección entre los estudios decoloniales y estudios queer. Ambos beben en gran medida del postestructuralismo y su interés por lo latente y sutil (Larrauri, 2000). Mientras los estudios decoloniales centran su crítica en estructuras coloniales, desenmascarando sus efectos en el conocimiento y buscando marcos de referencia más allá de la colonialidad (Mohanty, 1988; Spivak, 2012), los estudios queer se centran en la subversión, el desafío y la crítica hacia posiciones fijas; en particular, aunque no de forma exclusiva, hacía sexualidad y heterosexismo (Brown y Nash, 2010; Lauretis, 1991; Butler, 1990).

El homonacionalismo designa procesos que redefinen, desde el 2001, la relación entre homofobia y racismo, constituyendo un tipo de ideología nacionalista en tiempos neoliberales y lo que se ha denominado la “Guerra contra el Terror” (Puar, 2013, 2007). Se sitúa como punto de inflexión el 2001 porque los atentados de 9/11 cambian el tablero de la política internacional y nacional: nuevas amenazas internas y externas reconfiguran inclusiones y exclusiones. Hasta entonces, el estado nación se había esforzado en excluir a las personas LGTBQI (lesbianas, gais, trans*, bisexuals, queer e intersex*) de instituciones como el matrimonio (Saez, 2011), el servicio militar (Sinclair, 2009) o desatendiendo necesidades específicas en salud (Gahagan y Subirana-Malaret, 2018). A partir de los años 2000 lo queer se incorpora con fuerza en la agenda pública: el matrimonio igualitario comienza a expandirse (Hildebrandt, 2014; Saez, 2011; Parker et al., 2004); el acceso a la adopción se facilita (Hildebrandt, 2014); la orientación sexual se incorpora en el derecho internacional (Waites, 2009; Lombardo y Verloo, 2009; Kantola y Nousiainen, 2009) y la evaluación de políticas públicas (Cruells y Coll-Planas, 2013; Sabsay, 2012); e incluso se desarrollan políticas penales en contra de la homofobia (Spade, 2013; Parker et al., 2004). Puar (2007, 2013) propone el concepto de homonacionalismo como referente de aquellos procesos por los que ciertos poderes se alinean con las reivindicaciones del colectivo LGTBQI para justificar reclamos racistas, fundamentalmente contra el islam, con el uso del prejuicio de su posición supuestamente homófoba, incompatible con la sociedad occidental. En este sentido, la incorporación de minorías sexuales – en su jerga el otro sexual – va acompañado, primero, con la exclusión explícita del otro racial dibujado como homófobo y por consiguiente centro de la legislación penal contra el odio (Spade, 2013; Spade y Willse, 2000); y, en segundo lugar, muestra que, al mismo tiempo que se da una incorporación de este otro sexual se excluye al otro racial, restringiendo por ejemplo la inmigración o fomentando políticas en contra de musulmanes (Jivraj y Jong, 2011). El estado incluye así la diversidad sexual y los derechos LGTBQI excluyendo al otro racial, sea inmigrado, no blanco o musulmán, y, por tanto, sosteniendo posturas contra la inmigración. Así pues, se generan nuevos mecanismos de inclusión y exclusión, que componen y representan nuevas desigualdades sociales.

Si bien los estudios empíricos realizados constatan la existencia de discursos homonacionalistas, no se han aportado evidencias de hasta qué punto la irrupción de estos discursos tiene su correspondencia en valores (Van Klinken, 2014). Establecer el centro de atención en los valores sociales que acompañan los discursos homonacionalistas exige desarrollar una propuesta de operativización y medición del concepto de homonacionalismo que aporte evidencias empíricas sobre si la constatación de la irrupción de discursos homonacionalistas en Europa se traduce y visibiliza en los valores de la sociedad (Swimelar, 2019; Tschalaer, 2019; Sadurní, Montenegro y Pujol, 2019; Dhoest, 2019; Cherry, 2018; Kehl, 2018). La operativización y medida del concepto de homonacionalismo, a partir de los datos provenientes de encuestas sobre valores sociales, va a permitir profundizar en el conocimiento del fenómeno, tanto a nivel académico como político y social; aportando evidencias empíricas en contextos diversos gracias a la comparación en tiempo y espacio. Así mismo, la aproximación cuantitativa del trabajo empírico de este estudio, su operacionalización y medida, contribuye al desarrollo y uso de este concepto complejo y polifacético, muy discutido en los estudios de la sexualidad e investigado casi exclusivamente a partir de la metodología cualitativa.

Además, el estudio de los valores homonacionalistas, mediante una estrategia comparativa, va a aportar elementos de discusión al debate sobre el homonacionalismo, como marco analítico y conceptual, que van a permitir identificar las políticas LGTBQI como constructoras y reforzadoras de una diferenciación geopolítica colonial. Esto es, desde una posición de jerarquía geopolítica que va a establecer el nivel de modernidad y madurez de los países en base a la aceptación de los derechos LGTBQI: países gayfriendly frente a la barbarie (Sadurní y Pujol, 2015). En este sentido, el segundo objetivo de este trabajo es aportar evidencias empíricas sobre si los valores homonacionalistas se han extendido en territorios propicios, concretamente en países latinoamericanos, en la construcción de un excepcionalismo que alimenta discursos homonacionalistas.

Aunque la producción científica sobre homonacionalismo se ha centrado en EE. UU., Canadá, Israel y Europa, son diversos los estudios que reclaman la necesidad de análisis para Latinoamérica (Pietro, 2016; Nebeling y Myong, 2015; Sabsay, 2012). Este interés se enmarca en lo que se ha denominado “excepcionalismo sexual”. La noción de excepcionalismo sexual – en cuanto al reconocimiento de la diversidad sexual – identifica, según Puar (2007), tanto una distinción del otro como también una excelencia o superioridad sobre el otro. Este reconocimiento excepcional de la diversidad sexual en dos regiones diferentes – centro y periferia – es la razón por la cual en este trabajo se analizan Argentina, España, Países Bajos y Uruguay: con el objetivo de aportar evidencias comparativas entre algunos países europeos, centro de discursos homonacionalistas (Mepschen, 2016; Ammaturo, 2015; Bracke, 2012) y países latinoamericanos. En atender países latinoamericanos dicho análisis comparativo permitirá superar la centralidad europea en este campo de estudio y trasladar la discusión a otros contextos que, a pesar de sus diferencias, representan escenarios para discursos de excepcionalismo sexual. Esto es, países que son considerados la vanguardia en algunas inclusiones del otro sexual a partir de las uniones civiles, el matrimonio igualitario, la atención a la diversidad sexual en las políticas públicas o la legislación contra crímenes del odio (Fernández García, 2018; Hekma, 2016; Encarnación, 2011; Ravecca, 2010; Mepschen, Duyvendak y Tonkens, 2010; Gerhards, 2010; Silva, s.f.). Efectivamente, este artículo busca respuestas a las preguntas sobre si existen valores homonacionalistas en Europa y Latinoamérica, cómo se articulan, hasta qué punto se parecen o difieren, así como las divergencias en magnitud y evolución en las dos regiones. Poder aportar elementos a este debate va a permitir concretar, afinar e incluso repensar el concepto homonacionalista y hasta qué punto los derechos LGTBQI se han convertido en una herramienta diplomática y un estándar de civilización ajustado a la “narrativa del progreso occidental”, que reproduce las divisiones entre oeste y este, norte y sur, primer mundo y tercer mundo -una noción de restricción geográfica- a partir de una supuesta excepcionalidad occidental.

Por último, el tercer objetivo concreto es aportar una visión longitudinal que evidenciará el corte temporal del 2001, señalado por los autores como clave para la emergencia de valores homonacionalistas y que ha guiado los estudios queer tras los atentados acaecidos el 11S (Bracke, 2012; Mepschen, 2016; Puar, 2007).

El artículo se organiza en un primer apartado en que se presentan los elementos teoricoconceptuales que sustentan la operativización de los valores homonacionalistas; el uso del concepto del excepcionalismo sexual, como base del estudio comparativo entre los países analizados; y la relevancia de la visión longitudinal como elemento clave en el desarrollo de la perspectiva analítica adoptada. A continuación, el segundo apartado se dedica a las hipótesis de trabajo y a los aspectos metodológicos y técnicos del trabajo empírico realizado. Así, con los datos proporcionados por la World Values Survey (WVS), se presentan diferentes indicadores sociales que miden el homonacionalismo a partir de los valores sociales. En el tercer y cuarto apartado se discuten los resultados y las conclusiones del estudio realizado.


LA OPERATIVIZACIÓN DE LOS VALORES HOMONACIONALISTAS


Una primera aproximación al contenido conceptual identifica homonacionalismo como el acrónimo de homosexualidad y nacionalismo, describiendo la relación favorable entre un tipo de ideología nacionalista y los derechos de las personas LGBTQI. La revisión de la literatura sobre homonacionalismo permite afirmar que se trata de un término emergente en ciencias sociales con una multiplicidad de aproximaciones que se modulan en la interacción entre “sexualidad, raza, género, nación, clase y etnicidad” (Puar, 2007, pp. xi-xii, traducido por los autores).

Entre las distintas aproximaciones se destacan discursos y prácticas que imposibilitan identidades homosexuales musulmanas, por una incompatibilidad entre ser gay/lesbiana y musulmán (Kehl, 2019; Cherry, 2018; Ammaturo, 2016; Mepschen, 2016; Jivraj y Jong, 2011); que identifican en la población musulmana e inmigrada potenciales homófobos (Rexhepi, 2016; Jivraj y Jong, 2011); vinculan la “Guerra contra el Terror” a la promoción de derechos de minorías sexuales (Bracke, 2012); asocian la tolerancia con gais y lesbianas a algo propio de occidente y las sociedades avanzadas (Ammaturo, 2015; Nebeling y Myong, 2015; Kulpa, 2014); y una extrema derecha que reivindica la defensa de gais y lesbianas contra la inmigración (Dhoest, 2019; Kehl, 2018; Hatfield, 2018; Hubbard y Wilkinson, 2015).

La relación con el término homonormatividad de Lisa Duggan (2003) es evidente: en Twilight of Equality, Duggan describe algunos procesos de inclusión y exclusión donde se oponen aliados potenciales, como parte del proyecto cultural del neoliberalismo, que en última instancia crean y consagran desigualdades. En lo que concierne al homonacionalismo la autora detecta un grupo elitista gay que aspira a una igualdad formal en una esfera pública mínima con desigualdades de todo color floreciendo: este conservadurismo gay es blanco, de clase media-alta, aspirando a la familia nuclear (Duggan, 2003). El término homonacionalismo concreta estas inclusiones y exclusiones que en Duggan quedan muy amplias conjugando alteridad sexual y alteridad racial (Puar, 2007).

La propuesta de Puar del 2007 contiene diversas dimensiones y niveles. Aunque se pueda entender la base común de los trabajos sobre las dimensiones del concepto, hay un abismo entre una derecha global gay anclada en Europa, y basada sobre todo en retórica islamófoba, y el marco de derechos de gais y lesbianas que producen naciones gay-friendly. Esta maleabilidad del concepto, reflejada en sus múltiples articulaciones en la producción científica, también ha sido objeto de críticas por ser demasiado abierto, indeterminable y de argumentación circular (Schotten, 2016; Zanghellini, 2012). A grandes rasgos se pueden destacar dos expresiones que a partir de Puar vuelven a aparecer en el debate académico. Primero, la del imaginario colectivo y discursivo de la “blanquitud como norma queer (y heterosexualidad como norma racial)” (Puar, 2007, p. 118). En segundo lugar, la idea que los movimientos para los derechos LGTBQI reivindican el estado y su nación como suyo, y viceversa, cuando al mismo tiempo quedan fuera otros étnico raciales y de clase.

Estudio Comparativo: Excepcionalismo Sexual

En este marco general, el homonacionalismo se caracteriza por un excepcionalismo sexual. Es decir, que el reconocimiento de la diversidad sexual es algo excepcional a nivel global y propio al país en cuestión. Dicho excepcionalismo se vislumbra en la existencia de derechos de gais y lesbianas en forma de unión civil, matrimonio, legislación de políticas públicas y atención de la diversidad sexual en las políticas públicas.

El análisis comparativo entre Europa y Latinoamérica permite aportar datos cuantitativos sobre el homonacionalismo, más allá del norte global (tal como se reclama desde diversos estudios: Sabsay, 2012); así como contrastar si en Europa la magnitud de la relación entre racismo y tolerancia con gais y lesbianas se articula de manera diferente que en Latinoamérica. Claro está que ni Latinoamérica ni Europa ni los países del análisis son realidades homogéneas (Ravecca, 2010) en términos de estructura social, cultura política y potencia económica, pero los países del análisis comparten, tanto en el mundo como en sus respectivas regiones, lo que Puar identifica como una imbricación clave del homonacionalismo: excepcionalismo sexual. Son los primeros países que, a finales del XX o principios del siglo XXI, introducen el matrimonio igualitario. Y de forma particular con relación a los dos países latinoamericanos, destacan tanto por legislaciones inclusivas, así como valores tolerantes con gais y lesbianas (Encarnación, 2011). En el caso de Uruguay se da cuenta de un “excepcionalismo multifacético” (Ravecca, 2010, p. 10), más reciente, y que se ha manifestado cuando los movimientos sociales lograron que un gobierno receptivo facilitase “importantes conquistas legales y simbólicas en la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género” (Sempol y Montano, 2017, p. 13). Así Villegas señala que “Uruguay tiende a reeditar sus sueños ‘de avanzada’ en materia de derechos, buscando ocupar nuevamente la vanguardia regional que caracterizó al país en la primera mitad del siglo XX” (Villegas, 2016, p. 4). En el caso argentino, el argumento resulta menos evidente, aunque también se ha dado una normalización importante: la marcha por la diversidad sexual es un referente internacional y el movimiento opta por una estrategia transversal que busca presencia en todos los grandes partidos (Encarnación, 2011). Pero aún así se puede destacar que Argentina es “el primer país latinoamericano con una legislación federal que permite el matrimonio igualitario en la primera década de este milenio. Simultáneamente, ha aumentado la visibilidad para estrellas de televisión que identifican como gay, travesti y gender-queer." (Pietro, 2016, p. 4).

La amplia producción científica que se desarrolla en Europa constata que es un centro de discursos homonacionalistas (Kehl, 2019; Fernández García, 2018; Ammaturo, 2015, 2016; Rexhepi, 2016; Hubbard y Wilkinson, 2015; Santos, 2013; Jivraj y Jong, 2011). En la discusión sobre homonacionalismo, los Países Bajos se han considerado vanguardia de derechos para gais y lesbianas, pero también la cuna de la cooptación del discurso de la diversidad sexual y de género por el Estado y la extrema derecha (Bracke, 2012; Jivraj y Jong, 2011; Mepschen, 2016; Puar, 2007; Yildiz, 2017).

En 2001 los Países Bajos son el primer país en introducir el matrimonio para parejas del mismo sexo, después de la igualación de la edad de consentimiento en 1971 y una ley antidiscriminación, que también contempla la orientación sexual en 1994 (Carrol y Mendos, 2017). Pero el 2001 es un año clave para la puesta en marcha de un evidente discurso homonacionalista: la introducción del matrimonio igualitario coexiste con una polémica con las declaraciones del imam Khalil el Moumni de Rotterdam quien cuestiona la liberalización de la sexualidad en la sociedad neerlandesa. En este contexto se asiste a la emergencia del populista de extrema derecha Pim Fortuyn, quien asocia islamofobia con tolerancia con gais y lesbianas sacudiendo el sistema político neerlandés (Bracke, 2012; Hekma, 2016; Mepschen et al., 2010). Después de su muerte a causa de un atentado en 2002 su candidatura arrasa en las elecciones: “Después de 2001 la (extrema) derecha devino el mayor apoyo de los derechos gais. Usan la tradición neerlandesa de la emancipación de mujeres y gais como un palo para pegar a musulmanes” (Hekma, 2016, s. p.).

España, por su parte, es uno de los primeros países en introducir el matrimonio igualitario, con otras protecciones legales (López-Clavel, 2015) y cuenta hoy en día con uno de los mayores grados de tolerancia con gais y lesbianas (Takács y Szalma, 2019; Martinez y Dodge, 2010; Gerhards, 2010). Se ha generado una cultura de gais y lesbianas masiva con alta visibilidad, pero también con un alto grado de normatividad (Enguix, 2017; Pérez-Sánchez, 2016). Así Silva especifica que a partir de la transición “perdura también una especie de excepción sexual construida sobre un discurso homonacionalista basado en el marco de los derechos LGTB del país” (Silva, s.f., s. p.). Aunque este alto grado de tolerancia con gais y lesbianas no se ha articulado aún en partidos y movimientos de extrema derecha, como en los Países Bajos, las denuncias sobre un uso racista y xenófobo del marco de derechos para gais y lesbianas también se hacen eco en España (Fernández García, 2018). Un ejemplo es la expulsión de demandantes de asilo que recibe el apoyo de entidades LGTBIQ españolas invocando homofobia por parte los demandantes (Fernández García, 2018); aquí vemos como la tolerancia con gais y lesbianas refuerza la “fortaleza rosa europea” y española (Moreno, 2019).

Concluyendo, comparamos Argentina, España, los Países Bajos y Uruguay porque son exponentes del excepcionalismo sexual y ofrecen un contraste entre uno de los centros del homonacionalismo (Europa occidental) y países más alejados de este fenómeno. Finalmente cabe advertir que esto no implica que los resultados para estos países son extrapolables para sus regiones respectivas.

La visión longitudinal: 2001 como punto de emergencia

A pesar de que Puar, refiriéndose a la relación entre sexualidad y raza, reconceptualiza en 2013 el homonacionalismo como un elemento más que estructura la modernidad (Puar, 2013; Schotten, 2016), en su obra tienen un papel central los sucesos del 11 de setiembre del 2001 y la “Guerra contra el Terror”. El discurso homonacionalista que se preparaba por debajo del mantra del “Clash of Civilizations” (Huntington, 1996) en los noventa, se acentúa en el neo-orientalismo (Said, 2005) del nuevo milenio a través de la “Guerra contra el Terror” (Bracke, 2012). A partir de allí se dan cambios discursivos que aceleran procesos lentos y graduales: el caso de los Países Bajos y el auge de una islamofobia homófila (Yildiz, 2017); la inclusión de gais y lesbianas y la exclusión de otros raciales (Fernández García, 2018); así como la emergencia de los nuevos partidos de extrema derecha que incorporan discursos en favor de la tolerancia de gais y lesbianas: Pim Fortuyn en los Países Bajos (Dhoest, 2019; Yildiz, 2017; Mepschen, 2016; Hekma, 2016; Bracke, 2012; Puar, 2007); Florian Phillipot en Francia; Alice Weidel en Alemania; Ann Marie Waters en el Reino Unido; así como instrumentalizaciones del orgullo por la extrema derecha en Inglaterra (Hubbard y Wilkinson, 2015) y Suecia (Kehl, 2018).

Valores homonacionalistas

Aunque estos cambios discursivos han centrado el debate en la literatura sobre homonacionalismo, en ningún caso se han explicitado en profundidad las transformaciones y modulaciones de los valores sociales que pueden sustentarlos (Mepschen, 2016). Tan sólo se destacan algunos trabajos desarrollados en los últimos cinco años. Entre estos, estudios que o se enmarcan en lo que se ha conocido como asian values para Hong Kong y Singapur y que plantean la relación entre valores y discursos en relación con el homonacionalismo, como una ideología dominante promovida desde arriba (Lazar, 2017; Lee, 2016; Treat, 2015). También se destacan algunos estudios empíricos (Van Klinken, 2014) que constatan como los discursos sobre la relación entre sexualidad y raza/etnia no tienen por qué correlacionar siempre con los valores de la población e inciden en la necesidad de medir cómo se asocian racismo y tolerancia con gais y lesbianas.

Como se ha expresado anteriormente, la revisión de la literatura ha evidenciado que el concepto de homonacionalismo es muy amplio y actualmente se manejan múltiples definiciones y articulaciones (Mepschen, 2016; Puar, 2007, 2013; Schotten, 2016; Zanghellini, 2012), lo que supone mayores dificultades para cualquier análisis (Schotten, 2016; Zanghellini, 2012); especialmente para los procesos de operativización de los constructos teóricos que demandan los análisis cuantitativos. Basado en los trabajos que se centran en una confluencia entre racismo abierto y tolerancia con gais y lesbianas (Hubbard y Wilkinson, 2015; Kehl, 2018; Mepschen, 2016; Puar, 2007; Yildiz, 2017) se usa una definición cerrada de valores homonacionalistas que supone la inclusión de personas gais y lesbianas y la exclusión de personas inmigradas y extranjeras.

En este sentido, estas inclusiones y exclusiones expresan los valores de igualdad y desigualdad en tanto que se trata al otro sexual como igual, excluyendo al otro racial o étnico, en un momento en el que los Estados europeos están inmersos en políticas de austeridad y los Estados latinoamericanos, marcados por las políticas del reajuste neoliberal impuestas por las organizaciones internacionales, aspiran a construir sociedades más igualitarias bajo gobiernos populares (López-Roldán y Fachelli, 2017).

La propuesta de operativización de los valores homonacionalistas que se utiliza en este trabajo tiene en cuenta una de sus expresiones: la confluencia de la tolerancia con gais y lesbianas con el racismo.

Así, se conceptualizan los valores homonacionalistas como ideología de desigualdad selectiva: se incluyen unos que se tratan como iguales, a quien se le provee derechos en igualdad, contra su discriminación; y se excluye a otros. Tal y como plantea Spierings (2020) despojamos al homonacionalismo de los significados más estructuralistas y epistémicos del racismo – que considera los derechos humanos como coloniales -, reduciéndolo a la aversión explícita hacía inmigrantes/trabajadores extranjeros. De igual manera, reducimos la amigabilidad con gais y lesbianas (tanto a nivel macro, meso y micro) a una ausencia de aversión hacia gais y lesbianas por parte de la población. Es necesario incidir en que esta simplificación conceptual del homonacionalismo afecta a los resultados y a las conclusiones del trabajo empírico realizado. Además, acentúa la necesidad de contar con datos primarios que permitan operativizaciones más complejas para identificar aquellas relaciones polifacéticas entre sexualidad y raza (Puar, 2013; Schotten, 2016).


METODOLOGÍA


En este apartado se presentan primero las hipótesis del trabajo empírico; en un segundo paso se justificará el uso de metodología cuantitativa. A partir de allí se presentan los datos que se utilizan, las variables específicas y el análisis realizado. Acabamos destacando las limitaciones de nuestro procedimiento.

Es necesario recordar que el objetivo general de este artículo es aportar indicadores e índices sociales novedosos como una vía de aproximación a la dimensionalización del homonacionalismo. Esta propuesta de operativización y medida del concepto, en una estrategia comparativa, permite tanto aportar elementos de discusión en el debate teórico entorno al homonacionalismo, así como orientar políticas públicas y acción colectiva. Así, en primer lugar, se complementa la aproximación cualitativa de estudios de casos desarrollada hasta ahora (Cherry, 2018; Kehl, 2018; Ammaturo, 2016; Mepschen, 2016; Hubbard y Wilkinson, 2015; Nebeling y Myong, 2015; Røthing y Svendsen, 2011; Sadurní y Pujol, 2015). Y, en segundo lugar, las preguntas planteadas adoptan una estrategia comparativa y longitudinal entre países. Específicamente, y expresándolo como hipótesis específicas del trabajo empírico:

H1) los valores homonacionalistas se han extendido en los países analizados;

H2) el análisis comparativo entre los países del análisis, constataran una mayor presencia de valores homonacionalistas en los países europeos que en los países latinoamericanos;

H3) los datos posteriores al año 2000 mostrarán una tendencia creciente de los valores homonacionalistas.

H4) en relación a la composición interna de los valores homonacionalistas, la relación entre la tolerancia con gais y lesbianas con un alto racismo, se fortalece, modulándose de forma distinta tanto entre los países como en los años analizados. Esto es,

H4.1) el porcentaje creciente de homonacionalismo en los países europeos analizados es debido a la tendencia de disminución de la homofobia y el aumento del racismo;

H4.2) en cambio, en los países latinoamericanos analizados, los valores homonacionalistas son más bajos debido al mayor porcentaje global de homofobia.

Datos

El trabajo empírico que se presenta utiliza el data set integrado proveniente de la World Values Survey (WVS) desarrollada por el Institute for Social Research, mediante muestras representativas para los países del análisis y en diferentes momentos del tiempo (actualmente se dispone de seis oleadas)2.

Las posibilidades de medir empíricamente tanto la homofobia como el racismo de forma internacionalmente comparable son temas centrales en diversos estudios (Takács y Szalma, 2013; Cea D’Ancona, 2009). De forma específica, desde la segunda oleada de la WVS se dispone de una pregunta multirespuesta dicotómica que mide la homofobia y el racismo concretada en una manifestación (o ausencia de ella) de exclusión o de reacción en un entorno inmediato: “En la siguiente lista hay varios grupos de gente. ¿Podría Vd. indicarme todos aquellos que no le gustaría tener de vecinos?” (Inglehart et al., 2014; Inglehart, 2018). Entre ellos, y a nuestro interés: “homosexuales” e “inmigrantes/Trabajadores extranjeros”. Estudios previos han mostrado la relevancia y la validez de utilizar este tipo de aproximación como proxis para medir tanto la homofobia y tolerancia con gais y lesbianas (Takàcs y Szalma, 2013) como la xenofobia y el racismo (Helbling, 2010; Iakimova, 2018). Aunque son diversos los trabajos que señalan que, en algunos países, se han recogido mejores indicadores en encuestas específicas (Rinken, 2015; Prada, Pereda y Actis, 2005) sus limitaciones en cuanto a la comparabilidad internacional y/o temporal limitan su uso en este trabajo. Los términos que se usan tanto en el entramado teórico como en el cuestionario no son unívocos y es preciso discutir mínimamente los conceptos empleados: homosexualidad es un término más que cuestionado por los estudios queer y LGTBI+ por su origen en psiquiatría moderna y su rigidez (Solana, 2018; Guasch, 2008; Foucault, 2006). Por ello, se preferiría medir homofobia a partir de otros ítems. Además tanto el término homosexualidad como el de gais y lesbianas tienen una innegable carga colonial con lo que tanto en el contexto latinoamericano como en el español se reivindican otros conceptos (Falconi, 2018; Wayar, 2018; Solá y Urko, 2013; Trujillo, 2009; Vidarte, 2007; Lemebel, 2000; Llamas, 1998). Sin embargo, se parte de la idea que la mayoría de las respondientes sí trata los diferentes conceptos como equivalentes, lo que los hace intercambiables mientras que no se disponga de ítems más situados. Sobre lo que es el objeto de la medición – la homofobia – hay una amplia literatura que ofrece múltiples definiciones (Fraïssé y Barrientos, 2016; Costa, Bandeira y Nardi, 2013). En este trabajo empírico nos limitamos a la aversión de tener homosexuales como vecinos. En el caso del racismo, el indicador empleado es la aversión por tener vecinos inmigrados/trabajadores extranjeros. Si bien no hace referencia explícita a raza tal y como se conoce de racismo moderno clásico (Geulen, 2007; Lajevardi y Oskooii, 2018), sí recoge una dimensión de un nacionalismo racista que encaja tanto en el nuevo racismo cultural (Geulen, 2007; Grosfoguel, 2011; Lajevardi y Oskooii, 2018) como en miedos de competencia en el mercado laboral, ayudas sociales etc. A falta de indicadores más específicos para los cuatro contextos el uso de la palabra inmigrantes/trabajadores es un buen indicador ya que está muy ligado a una otredad e inferioridad racial (Pérez-Rincón, Vives, García y Expósito, 2012; Belmonte, McCabe y Roses, 2011) a pesar de que deja fuera otras racializaciones específicas que conlleva el término homonacionalismo.

Por tanto, los datos recogidos por la WVS, para afrontar los objetivos y las hipótesis específicas, permiten tanto medir como contrastar, por un lado, la emergencia y evolución de valores homonacionalistas en el espíritu de los estudios de valores (Inglehart, 2018; Inglehart et al., 2014); y, por otro lado, someter a verificación empírica la distinta dominancia y valoración de valores homonacionalistas en países europeos y latinoamericanos.


Tabla 1. Tamaños muestrales de los países analizados de las distintas oleadas de la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research.

2a oleada 1989-1993

3a oleada 1994-1998

4a oleada 1999-2004

5a oleada 2005-2009

6a oleada 2010-2014

Argentina

1.002

1.079

1.280

1.002

1.030

Países Bajos

1.050

1.902

España

1.510

1.211

1.209

1.200

1.189

Uruguay

1.000

1.000

1.000

Fuente: elaboración propia a partir de las encuestas correspondientes, la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research (2017).


Entre las limitaciones se destacan dos. Por un lado, el trabajo con datos secundarios que constriñe a una operativización a partir de preguntas y respuestas que no se han formulado específicamente para trabajar sobre homonacionalismo. Esto fuerza a una simplificación conceptual y a una reducción de la complejidad; optando en este trabajo empírico por centrarse en racismo y homofobia. Por otro lado, la construcción de índices sociales para estados nacionales comporta una visión unificadora que no da cuenta ni de las diferencias regionales dentro de los mismos Estados Nación, ni dentro de los individuos según otras características como edad, sexo-género, ideología etc. Sin embargo, las aportaciones en comparabilidad en tiempo y espacio, y la extensión del foco más allá de Europa compensan las limitaciones, especialmente teniendo en cuenta que se trata de un estudio iniciático que tendrá que complementarse con otras metodologías tanto cuantitativas como cualitativas. Complementación que es relevante en este tipo de estudios, ya que las metodologías cuantitativas corren el riesgo de reificar las categorías de análisis, cosa que requiere una cautelosa interpretación.

Análisis

A partir de los datos descriptivos de valores homófobos y racistas para cada oleada y para cada país analizado, se comprueban si existen diferencias significativas entre los países analizados y las distintas oleadas mediante los análisis de la varianza (ANOVA) correspondientes.

Además, se calculan los siguientes índices sociales y tipología de valores homonacionalistas:

(a) índices de crecimiento relativo porcentual (ICRP) de homofobia y racismo entre las diversas oleadas.

ICRP = ((Pt+n - Pt) / Pt)*100

(b) índice de exclusión diferencial (IED) que mide la exclusión por igual a ambos colectivos o una exclusión diferencial. El rango de este índice comprende entre 1 (máxima igualdad en la exclusión de ambos colectivos) y 0 (máxima exclusión diferencial hacia uno de los colectivos respecto al otro).

IED = Indicador colectivo 1 / Indicador colectivo 2

Para cumplir con el rango oportuno, el indicador1 e Indicador2 corresponden al valor de los indicadores de homofobia y de racismo de forma inconcreta, situándose en el denominador el indicador que presenta mayor valor.

(c) una tipología de valores homonacionalistas, que comprende aquellas personas que mencionan no querer tener como vecinos/as a personas inmigrantes/trabajadores extranjeros (racistas) y no mencionan al colectivo de homosexuales entre sus expresiones de exclusión (tolerantes con gais y lesbianas).

(d) Por último, un análisis de la composición del homonacionalismo mediante el análisis detallado de la tolerancia con gais y lesbianas con el racismo; y el índice bivariado de Phi (coeficiente de correlación de Mathews).



Los indicadores representan el último paso de la operativización arrastrando las fortalezas y debilidades de todo el proceso de condensación de un concepto. Aunque en la aproximación de Puar no se conceptualizan valores homonacionalistas, en la discusión sobre homonacionalismo el either-or-split en identidades y proyecciones sobre ellos – entre otredad racial y otredad sexual – es central. Los índices propuestos, y especialmente la correlación, miden la exclusividad y exhaustividad de otredad sexual y racial en la población y profundizan así unas primeras evidencias empíricas en trabajos anteriores (Freude y Vergés Bosch, 2020; Spierings, 2020).


RESULTADOS.


Los resultados del indicador de homofobia muestran que, aún manteniéndose importantes diferencias entre países en los diferentes periodos temporales, se observa una tendencia estadísticamente significativa de convergencia entre los países y de disminución de la homofobia que sólo rompen los Países Bajos (Tabla 2).


Tabla 2. Indicador homofobia (porcentaje sobre total de la muestra). Análisis de la varianza según país y oleadas (índice F y nivel de significación)

2a oleada 1989-1993

3a oleada 1994-1998

4a oleada 1999-2004

5a oleada 2005-2009

6a oleada 2010-2014

F

Argentina

38,9

27,3

22,1

14,5

9,2

84,732*

Países Bajos

5,2

6,9

3,119***

España

26,3

20,3

14,8

7,4

5,1

82,117*

Uruguay

31,9

16,2

9,6

79,469*

F

17,82*

19,78*

31,86*

7,43*

17,82*

Fuente: elaboración propia a partir de las encuestas correspondientes a las distintas oleadas de la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research (2017).

* P-value < 0.01; ** P-value < 0.05; ***P-value < 0.10


El índice de crecimiento relativo porcentual (Tabla 3) constata, a excepción de los Países Bajos, que la disminución de la homofobia, especialmente hasta la 5ª oleada, es relevante, en consonancia con la tesis de la inclusión del otro sexual, que defiende el homonacionalismo. Aunque, es destacable como a partir de 2010 se ha ralentizado la disminución de la homofobia, e incluso aumentado en el caso de los Países Bajos.


Tabla 3. Índice de crecimiento relativo porcentual de homofobia

de la segunda a la sexta oleada

de la tercera a la quinta oleada

de la quinta a la sexta oleada

Argentina

-76,34

-46,88

-36,55

Países Bajos

32,69

España

-80,61

-63,55

-31,08

Uruguay

-49,22

-40,74

Fuente: elaboración propia a partir de las encuestas correspondientes a las distintas oleadas de la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research (2017).


Estos resultados van en la línea de estudios previos que confirman un aumento de la tolerancia con gais y lesbianas centrados en Europa (Takács y Szalma, 2014; Gerhards, 2010). Para Latinoamérica también se denota una disminución importante del indicador de homofobia, contradiciendo aquellas afirmaciones de que sólo se dieron cambios legales a falta de transformaciones sociales (Encarnación, 2011). Los casos de Argentina y Uruguay no sólo desafían la tesis de los valores postmaterialistas, ya que los avances de los derechos de gais y lesbianas se comienzan a ganar en medio de la gran crisis del 2001 (Encarnación, 2011), sino también la relación entre riqueza y desigualdad – al menos comparándolo con otros países del mundo y no del propio continente.

Para el indicador de racismo (Tabla 4 y Tabla 5) los análisis señalan diferencias estadísticamente significativas entre los países y las oleadas, apreciando discrepancias importantes al patrón de la homofobia. En cuanto a las diferencias entre países, y centrándonos en las últimas oleadas donde se dispone de los datos de todos los países, son más elevados los valores racistas en los países europeos del análisis, y en aumento.


Tabla 4. Indicador de racismo (porcentaje sobre total de la muestra). Análisis de la varianza según país y oleadas (índice F y nivel de significación)

2a oleada 1989-1993

3a oleada 1994-1998

4a oleada 1999-2004

5a oleada 2005-2009

6a oleada 2010-2014

F

Argentina

2,1

5,4

5,9

2,8

2,8

13,36*

Países Bajos

9,5

19,6

52,02*

España

10,9

7,9

11,0

6,5

7,5

7,32*

Uruguay

7,1

5,2

1,7

16,60*

F

70,38*

1,99*

20,88*

13,45*

119,0*

Fuente: elaboración propia a partir de las encuestas correspondientes a las distintas >oleadas de la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research (2017).

* P-value < 0.01; ** P-value < 0.05; ***P-value < 0.10


Estudios previos sostienen que el aumento de los discursos y políticas racistas que se observan a partir del 9/11 en Europa se extienden de forma progresiva a los valores de la población (Marfouk, 2019; Mepschen et al., 2010). Desde una concepción más microsocial la teoría de la competencia y la teoría del contacto inciden en la competencia en el mercado de trabajo (Card, Dustmann y Preston, 2009; Baimbridge, Burkitt y Macey, 1994) y la percibida presencia de inmigrantes en el país (Card et al., 2009), o la ciudad o el barrio (Rydgren, 2008). Baimbridge, Burkitt y Macey (1994) argumentan, para los países europeos, que el tratado de Maastricht, con la limitación de las políticas fiscales, abre el camino a más desempleo y desigualdad, más competencia y por lo tanto más racismo. Heitmeyer (2010b) y su equipo reafirman estos argumentos en la posterior crisis financiera y las políticas de austeridad. En cuanto a la teoría del contacto, los neerlandeses, también inmersos en discursos racistas (Mepschen et al., 2010), perciben demasiada presencia de inmigrantes (Carle, 2006). En el caso español se detecta un aumento de discursos racistas relacionados con la inmigración en los años 2000 (Van Dijk, 2007), pero el país constituye una excepcionalidad europea al no tener un partido de extrema derecha importante en este momento, ni indicar elevados valores racistas. Se argumenta que este bajo valor se debe a una yuxtaposición de la teoría de la competencia y la teoría del contacto: la inmigración vino para reforzar la oferta de mano de obra en un momento de bonanza y se repatrió a partir de la crisis. Por eso la población española la vive muy funcional, aunque esta percepción de la menor presencia de inmigrantes no necesariamente corresponde a su variación real (Cea D’Ancona, 2016; Rinken, 2015; Prada et al., 2005).


Tabla 5. Índice de crecimiento relativo porcentual de racismo

de la segunda a la sexta oleada

de la tercera a la quinta oleada

de la quinta a la sexta oleada

Argentina

33,33

-48,14

0,00

Países Bajos

106,31

España

-31,19

-10,96

15,38

Uruguay

-29,73

-67,31

Fuente: elaboración propia a partir de las encuestas correspondientes a las distintas oleadas de la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research (2017).


Relacionando homofobia y racismo en un índice de exclusión diferencial (Tabla 6) se puede apreciar que en la mayoría de los momentos se da más homofobia que racismo y sólo en el caso de los Países Bajos, en las dos últimas oleadas, y España, en la última oleada, se da la situación que hay más racismo que homofobia. Sólo estos resultados señalan una articulación homonacionalista de los valores en las últimas oleadas en los Países Bajos y España. No sorprende que los Países Bajos destaquen por la magnitud de la diferencia por excluir más a inmigrantes que a gais y lesbianas, ya que desde los años 2000 el multiculturalismo se ha presentado como amenaza a la diversidad sexual, antes dos premisas de base de su sistema político (Mepschen et al., 2010; Carle, 2006). En el caso español el diferencial es menos acentuado y la exclusión a ambos colectivos presenta casi los mismos porcentajes. Y ello por la continuada disminución de la homofobia en toda Europa (Takács y Szalma, 2014; Gerhards, 2010), y con un aumento menos fuerte del racismo (Cea D’Ancona, 2016; Rinken, 2015).


Tabla 6. Índice de exclusión diferencial entre racismo y homofobia.

2a oleada 1989-1993

3a oleada 1994-1998

4a oleada 1999-2004

5a oleada 2005-2009

6a oleada 2010-2014

Argentina

0,05

0,21

0,27

0,17

0,25

Países Bajos

0,51

0,35

España

0,41

0,36

0,73

0,88

0,68

Uruguay

0,22

0,32

0,18

Fuente: elaboración propia a partir de las encuestas correspondientes a las distintas oleadas de la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research (2017).

0=máxima exclusión diferencial / 1=máxima igualdad en la exclusión

Nota: en cursiva aquellos valores donde es mayor el racismo que la homofobia


Por su parte, es destacable la mayor exclusión social diferencial de los países latinoamericanos del análisis, pero no por sus valores homonacionalistas, sino, por lo contrario, debido a sus mayores indicadores de homofobia frente a unos reducidos valores en el indicador de racismo.

Tolerancia con gais y lesbianas y racismo: homonacionalismo

Fijando la atención ahora en los valores homonacionalistas (la articulación conjunta de tolerancia con gais y lesbianas y racismo) (Tabla 7) se constata, en primer lugar, que los porcentajes son muy pequeños hasta la cuarta oleada incluida. Así mismo, la diferencia espacial está todo el tiempo latente: España y los Países Bajos presentan porcentajes más elevados de valores homonacionalistas.


Tabla 7. Valores homonacionalistas (en porcentaje sobre total de la muestra)

2a oleada 1989-1993

3a oleada 1994-1998

4a oleada 1999-2004

5a oleada 2005-2009

6a oleada 2010-2014

Argentina

0,5

1,9

1,7

2,2

2,7

Países Bajos

7,5

18,1

España

4

2,7

4,2

4

5,9

Uruguay

2,9

2,4

0,6

Fuente: elaboración propia a partir de las encuestas correspondientes a las distintas oleadas de la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research (2017).


En cuanto a la tendencia temporal (Tabla 8), siendo cautelosos dados los bajos valores porcentuales, en la sexta oleada irrumpen con fuerza, sobre todo en los Países Bajos y, en menor medida, también en España los valores homonacionalistas (Tabla 7). La magnitud del grupo homonacionalista en los Países Bajos confirma buena parte de la teoría que ve en ellos un epicentro del homonacionalismo: es allí donde la dinámica de oponer tolerancia con gais y lesbianas e inmigración tomó especial fuerza y se plasmó incluso en candidaturas políticas (Bracke, 2012; Mepschen et al., 2010; Jivraj y Jong, 2011; Mepschen, 2016; Puar, 2007; Yildiz, 2017; Carle, 2006). En cambio, España aún no contaba con formaciones exitosas de extrema derecha, y menos que reivindicasen derechos de gais y lesbianas (Rinken, 2015; Prada et al., 2005). Aún así, casi un seis por ciento de las personas encuestadas en la sexta oleada pueden ser consideradas racistas y tolerantes con gais y lesbianas. En el caso Latinoamericano, los bajos porcentajes de racismo y no los de homofobia comparado con los países europeos, evidencia su alejamiento del marco analítico de los valores homonacionalistas. Diversas pueden ser las hipótesis explicativas de estos resultados en los países latinoamericanos. En el caso argentino, es necesario considerar tanto el discurso de la ‘ideología de género’ en parte proveniente de Córdoba (Morán, 2019); como las alianzas que las fuerzas de extrema derecha han establecido. Uruguay, por su parte, aunque es un claro ejemplo de excepcionalismo sexual nacionalista, se muestra, a nivel de los discursos, muy preocupado por la interseccionalidad (Sempol, 2016), y, por tanto, los movimientos sociales se han esforzado en incluir y conjugar diferentes ejes en sus luchas – lo que para Puar (2007) y Duggan (2003) viene ser la estrategia por excelencia contra homonacionalismo y homonormatividad.


Tabla 8. Índice de crecimiento relativo porcentual de homonacionalismo

de la segunda a la sexta oleada

de la tercera a la quinta oleada

de la quinta a la sexta oleada

Argentina

440,0

15,79

22,72

Países Bajos

141,33

España

47,50

48,15

47,50

Uruguay

-17,24

-75,00

Fuente: elaboración propia a partir de las encuestas correspondientes a las distintas oleadas de la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research (2017).


Un análisis más pormenorizado sobre la relación entre la tolerancia con gais y lesbianas y el racismo se muestra en las tablas 9 y 10 donde se mide la magnitud que tienen las personas homonacionalistas en cada grupo: 1 indica que todas las personas tolerantes con gais y lesbianas o racistas son homonacionalistas; 0 que ninguno es homonacionalista.

En primer lugar, la tabla 9 muestra que el grado de tolerancia con gais y lesbianas entre personas racistas ha sido bajo hasta la quinta oleada, para ser mayoritario, a excepción de Uruguay en la sexta oleada. Así pues, los resultados constatan que, a excepción de Uruguay, el racismo se volvió inclusivo hacía los gais y lesbianas, dejando de ser homófobo.

Ahora bien, el análisis del grado de racismo entre aquellas personas que se declaran tolerantes con gais y lesbianas muestra que los valores están muy cerca de cero en todos los periodos de tiempo y en todos los países, constatando que la tolerancia y la aceptación con gais y lesbianas siempre ha ido de la mano de valores no racistas (Tabla 10).

Para finalizar con los análisis estadísticos, es de interés también comprobar hasta qué punto y con qué direccionalidad se relacionan tolerancia con gais y lesbianas y racismo. La tabla 11 rechaza la tesis del homonacionalismo que sugiere que tolerancia con gais y lesbianas está asociado con racismo. Esto es, reafirmando los resultados anteriores, evidenciando la existencia de relación, pero en sentido negativo. Esto es, que la tolerancia con gais y lesbianas está asociada con el no racismo. Ahora bien, a nuestro interés, los índices bivariados muestran que dicha relación está disminuyendo a lo largo del tiempo, siendo en dos de los países ya no estadísticamente significativa en la última oleada. Por tanto, se puede afirmar, a tenor de los resultados, que ambos fenómenos están perdiendo fuerza relacional, mostrando la pérdida de unos valores globales e indiscriminados de exclusión social y apuntado a una segmentación de los valores de exclusión social.


Tabla 9. Índice de composición midiendo tolerancia con gais y lesbianas entre racistas

2a oleada 1989-1993

3a oleada 1994-1998

4a oleada 1999-2004

5a oleada

2005-2009

6a oleada 2010-2014

Argentina

0,24

0,37

0,29

0,68

0,82

Países Bajos

0,81

0,92

España

0,37

0,37

0,39

0,62

0,79

Uruguay

0,41

0,46

0,35

Fuente: elaboración propia a partir de las encuestas correspondientes a las distintas oleadas de la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research (2017).


Tabla 10. Índice de composición midiendo racismo entre tolerantes con gais y lesbianas

2a oleada 1989-1993

3a oleada 1994-1998

4a oleada 1999-2004

5a oleada 2005-2009

6a oleada 2010-2014

Argentina

0,01

0,03

0,02

0,02

0,03

Países Bajos

0,08

0,19

España

0,05

0,03

0,05

0,04

0,06

Uruguay

0,04

0,03

0,01

Fuente: elaboración propia a partir de las encuestas correspondientes a las distintas oleadas de la World Value Survey. Institute for Comparative Survey Research (2017).


Tabla 11. Índice bivariado Phi entre tolerancia con gais y lesbianas y racismo

2ª oleada 1989-1993

3ª oleada 1994-1998

4ª oleada 1999-2004

5ª oleada 2005-2009

6ª oleada 2010-2014

Argentina

-0,112*

-0,194 *

-0,299*

-0,061**

***

Países Bajos

-0,230*

***

España

-0,296*

-0,298*

-0,453*

-0,312*

-0,225*

Uruguay

-0,750*

-0,239*

-0,246*

* P-value < 0.01; ** P-value < 0.05; *** no estadísticamente significativas con un valor -P> 0.10

Retomando las hipótesis

Los resultados anteriormente señalados permiten retomar las hipótesis planteadas. En relación con la primera hipótesis, se constata que la presencia de valores homonacionalistas, especialmente en los países europeos, están lejos de ser tan presentes como los discursos homonacionalistas que habían señalado los estudios cualitativos (Fernández García, 2018; Hekma, 2016; Bracke, 2012; Encarnación, 2011; Ravecca, 2010; Mepschen et al., 2010; Gerhards, 2010; Silva, s.f.) como se puede inferir de un análisis de encuestas representativas de la población. En España y los Países Bajos la tendencia creciente de los valores homonacionalistas se debe a que al largo del tiempo el racismo pasa a ser más extendido que la homofobia. Por su parte, en Argentina y Uruguay, la tendencia de disminución de los valores homofóbicos va acompañada del mantenimiento de un bajo racismo.

Lo que sí se puede descartar completamente es una relación homonacionalista entre racismo y tolerancia con gais y lesbianas: en la mayoría de los casos se evidencia empíricamente la situación contraria: a más tolerancia con gais y lesbianas, menos racismo.

Si bien esa es la tendencia general, y respecto la segunda hipótesis, se confirma que Europa se mantiene como un centro de valores homonacionalistas tal y como afirma la literatura (Ammaturo, 2015; Bracke, 2012; Mepschen, 2016): en España y, especialmente, en los Países Bajos se visibiliza un grupo de personas que combina tolerancia con gais y lesbianas con racismo, sobre todo en la sexta oleada. Son también estos países donde la homofobia se sitúa a partir de la quinta oleada, en el caso de los Países Bajos, y a partir de la sexta oleada, en el caso español, por debajo del racismo.

En cuanto a la tercera hipótesis, se confirma, con matices, el aumento, desde el 2001, de valores homonacionalista (Bracke, 2012; Mepschen, 2016; Puar, 2007). En España se observa un primer pequeño salto a principios del nuevo milenio y sigue creciendo. En los Países Bajos, en cambio no disponemos de datos de antes del 2001: no obstante, vemos que entrado en el nuevo milenio ya existían grupos homonacionalistas importantes y que aumentan más en la sexta oleada. Respecto los países latinoamericanos que se han estudiado, el homonacionalismo es casi inexistente con lo que se han mantenido alejados de la tendencia temporal, al menos en cuanto a los valores sociales, que se han constatado en los países europeos.




CONCLUSIONES


En este trabajo se han operativizado valores homonacionalistas como la articulación de racismo y tolerancia con gais y lesbianas, insertando así el término en un debate sobre posturas de inclusión y exclusión, igualdad y desigualdad. Los resultados aportan evidencias empíricas que contradicen la tesis de discursos homonacionalistas emergentes materializados en valores. Si bien se confirma la existencia de valores homonacionalistas, sobre todo a partir de los años 2000 y sobre todo en los Países Bajos y España; su presencia es minoritaria en los estudios de opinión en las encuestas sociales.

Así pues, resulta problemático extrapolar una hegemonía homonacionalista en valores paralelo a su fuerte presencia en los discursos. Con los datos provenientes de encuestas sociales sobre valores, se constata un bajo racismo explícito y baja homofobia: mientras que la homofobia va disminuyendo, el racismo se mantiene constante.

Esto son unos excelentes resultados para quienes trabajan para superar las desigualdades tanto en el mundo académico desde la sociología como se sugiere desde la sociología pública; para quienes diseñan políticas públicas por una sociedad más igualitaria; y para los movimientos sociales interseccionales. Hay un gran consenso en favor de la inclusión sobre el cual se pueden construir alianzas en los movimientos sociales y a partir del cual se pueden justificar políticas públicas que combaten homofobia, racismo y las desigualdades resultantes.

Además, el trabajo empírico da apoyo a políticas contra la exclusión por sexualidad y origen, ya que la mayoría de la población tiene actitudes igualitarias. De todas maneras, hay que estar atento a que las evidencias de los Países Bajos, y la tendencia observada en España, muestran que el grupo homonacionalista puede llegar a ser un grupo poblacional relevante. El caso neerlandés, con una extrema derecha muy fuerte capitalizando los movimientos de disidencia sexual y de género, es suficientemente ilustrativo para lo que puede suponer una correspondencia entre discursos y valores homonacionalistas. Especialmente cuando se tiene en cuenta que en algunos de los países del análisis se reconfiguró el racismo: derivando de un racismo mayoritariamente homófobo a uno mayoritariamente tolerante con gais y lesbianas.

Dicho esto, queda claro que la conceptualización homonacionalismo sólo explica una parte – novedosa, pero por eso no menos parcial – de la articulación entre tolerancia con gais y lesbianas y racismo. Parece que hay que buscar otras articulaciones de racismo y tolerancia con gais y lesbianas avanzando tanto en expresiones más sutiles, como también en expresiones rotundamente contrarias. El síndrome de la enemistad hacia grupos de personas de Heitmeyer (2010a, 2010b) va en la dirección del segundo punto al ver una ideología de desigualdad detrás de ambos, homofobia y racismo. La aplastante mayoría de las respuestas en todos los países indica que la inclusión de unos va incorporada con la inclusión de otros.

Como limitaciones hace falta subrayar que el discurso homonacionalista tiene muchas facetas y aquí sólo se analiza la más extrema. Para el futuro hace faltar medir aquellas expresiones más sutiles, como también contextuales. Una vez ubicado un centro de valores homonacionalistas en Europa, y sobre todo en los Países Bajos, será de interés desarrollar estudios que incidan en los determinantes de estos valores homonacionalistas, tanto a nivel microsocial, como a nivel macrosocial. Finalmente, hay que insistir sobre el hecho que los cambios de valores son lentos con lo que será de interés evidenciar empíricamente la evolución de los valores homonacionalistas en la séptima oleada.




AGRADECIMIENTOS Y FINANCIACIÓN


Este artículo se elaboró en el contexto de INCASI Network, un proyecto europeo que recibió fondos del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo Marie Skłodowska-Curie GA No 691004 y coordinado por el Dr. Pedro López- Roldán. Este artículo refleja solo la opinión del autor y la Agencia no es responsable del uso que pueda hacerse de la información que contiene. La investigación de Leon Freude fue financiado inicialmente por una beca de la Universitat de Barcelona (APIF 401) y cuenta ahora con la financiación del Ministerio de Educación y Formación profesional (FPU18/02501).




NOTAS


1 Homofobia es un concepto complejo, no exento de controversia e incluso contestado con la propuesta de otros términos como por ejemplo el de LGTB+fobia. En el trabajo que se presenta se ha optado por utilizar el término homofobia, así como gais y lesbianas, porque se refiere a los valores homonacionalistas y, de forma específica, remite a su operativización y medición en el trabajo empírico a partir de las respuestas de la población al ítem no querer tener vecinos homosexuales.

2 El WVS es una red global de científicos/as sociales que estudian los valores cambiantes y su impacto en la vida social y política, dirigido por un equipo internacional de académicos/as. El WVS, que comenzó en 1981, consiste en encuestas representativas a nivel nacional realizadas en casi 100 países que contienen casi el 90 por ciento de la población mundial, utilizando un cuestionario común. El WVS es la mayor investigación no comercial, transnacional, de series de tiempo de creencias y valores humanos jamás ejecutada, que actualmente incluye entrevistas con casi 400,000 encuestados (en la tabla 1 se presentan los tamaños muestrales de las ediciones analizadas y los aspectos metodológicos y técnicos se pueden consultar en www.worldvaluessurvey.org).


REFERENCIAS


Ammaturo, F. R. (2015). The ‘pink agenda’: Questioning and challenging European homonationalist sexual citizenship. Sociology, 49(6), 1151-1166. https://doi.org/١٠.١١٧٧/٠٠٣٨٠٣٨٥١٤٥٥٩٣٢٤

Ammaturo, F. R. (2016). Spaces of pride: a visual ethnography of gay pride parades in Italy and the United Kingdom. Social Movement Studies, 15(1), 19-40. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/١٤٧٤٢٨٣٧.٢٠١٥.١٠٦٠١٥٦

Baimbridge, M., Burkitt, B. y Macey, M. (1994). The maastricht treaty: Exacerbating racism in Europe? Ethnic and Racial Studies, 17(3), 420-441. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠١٤١٩٨٧٠.١٩٩٤.٩٩٩٣٨٣٤

Belmonte, I. A., McCabe, A. y Roses, D. C. (2011). En sus propias palabras: la construcción de la imagen del inmigrante en la prensa española. Discurso & Sociedad, 5(3), 547-568.

Bracke, S. (2012). From ‘saving women’ to ‘saving gays’: Rescue narratives and their dis/continuities. European Journal of Women’s Studies, 19(2), 237-252. https://doi.org/١٠.١١٧٧/١٣٥٠٥٠٦٨١١٤٣٥٠٣٢

Brown, K. y Nash, C. J. (2010). Queer Methods and Methodologies Intersecting Queer Theories and Social Science Research. New York: Routledge.

Butler, J. (1990). Gender Trouble. Abingdon: Routledge Editorial.

Butler, J. y Fraser, N. (2016). ¿Reconocimiento o redistribución?: un debate entre marxismo y feminismo. Madrid: Traficantes de Sueños.

Card, D., Dustmann, C. y Preston, I. (2009). Immigration, wages, and compositional amenities. Journal of the European Economic Association, 10(1), 78-119. https://doi.org/١٠.١١١١/j.١٥٤٢-٤٧٧٤.٢٠١١.٠١٠٥١.x

Carle, R. (2006). Demise of Dutch multiculturalism. Society, 43(3), 68-74. https://doi.org/١٠.١٠٠٧/BF٠٢٦٨٧٥٩٨

Carrol, A. y Mendos, L. (2017). State Sponsored Homophobia ٢٠١٧: A world survey of sexual orientation laws: criminalisation, protection and recognition. Ginebra: ILGA.

Cea D’Ancona, M. Á. (2009). La compleja detección del racismo y la xenofobia a través de encuesta. Un paso adelante en su medición. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (125), 13-.

Cea D’Ancona, M. Á. (2016). Immigration as a threat: Explaining the changing pattern of xenophobia in Spain. Journal of International Migration and Integration, 17(2), 569-591. https://doi.org/١٠.١٠٠٧/s١٢١٣٤-٠١٥-٠٤١٥-٣

Cherry, P. (2018). “I’d rather my brother was a bomber than a homo”: British Muslim masculinities and homonationalism in Sally El Hosaini’s My Brother the Devil. The Journal of Commonwealth Literature, 53(2), 270-283. https://doi.org/١٠.١١٧٧/٠٠٢١٩٨٩٤١٦٦٨٣٧٦١

Costa, A., Bandeira, D. y Nardi, H. (2013). Systematic review of instruments measuring homophobia and related constructs. Journal of Applied Social Psychology, 43(6), 1324-1332. https://doi.org/١٠.١١١١/jasp.١٢١٤٠

Crenshaw, K. (1989). Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory, and Antiracist Politics. The University of Chicago Legal Forum, 140, 139-167.

Cruells, M. y Coll-Planas, G. (2013). Challenging equality policies: The emerging LGBT perspective. European Journal of Women's Studies, 20(2), 122-137. https://doi.org/١٠.١١٧٧/١٣٥٠٥٠٦٨١٢٤٦٠٦٣٠

Pietro, P. J. J. di (2016). Decolonizing travesti space in Buenos Aires: Race, sexuality, and sideways relationality. Gender, Place & Culture, 23(5), 677-693. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠٩٦٦٣٦٩X.٢٠١٥.١٠٥٨٧٥٦

Dhoest, A. (2019). Learning to be gay: LGBTQ forced migrant identities and narratives in Belgium. Journal of ethnic and migration studies, 45(7), 1075-1089. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/١٣٦٩١٨٣X.٢٠١٧.١٤٢٠٤٦٦

Duggan, L. (2003). The Twilight of Equality? Neoliberalism, Cultural Politics, and the Attack on Democracy. Boston: Beacon Press.

Encarnación, O. G. (2011). Latin America's Gay Rights Revolution. Journal of Democracy, 22(2), 104-118. https://doi.org/١٠.١٣٥٣/jod.٢٠١١.٠٠٢٩

Enguix, B. (2017). Protesta, mercado e identidad en las celebraciones del Orgullo LGTB en España. Convergencia, 24(73), 165-186. https://doi.org/١٠.٢٩١٠١/crcs.v٠i٧٣.٤٢٧٢

Falconi, D. (2018). Inflexión marica. Escrituras del descalabro gay en América Latina. Barcelona/Madrid: Editorial Egales.

Fernández García, D. A. (2018). Queered Islamophobia and Queer Muslim forms of Resistance in times of Homonationalism. Revista De Estudios Internacionales Mediterráneos, (24), 71-88. https://doi.org/١٠.١٥٣٦٦/reim٢٠١٨.٢٤.٠٠٥

Foucault, M. (2006). Historia de la sexualidad. Buenos Aires: Siglo XXI.

Fraïssé, C. y Barrientos, J. (2016). The concept of homophobia: A psychosocial perspective. Sexologies, 25(4), e65-e69. https://doi.org/١٠.١٠١٦/j.sexol.٢٠١٦.٠٢.٠٠٢

Freude, L. y Vergés Bosch, N. (2020). Homonationalism in Europe? A Quantitative Comparison of the Values of Europeans. Sexuality & Culture, (24), 1292-1314. https://doi.org/١٠.١٠٠٧/s١٢١١٩-٠١٩-٠٩٦٨٣-٧

Gahagan, J. y Subirana-Malaret, M. (2018). Improving pathways to primary health care among LGBTQ populations and health care providers: Key findings from Nova Scotia, Canada. International Journal for Equity in Health, 17(1), 76. https://doi.org/١٠.١١٨٦/s١٢٩٣٩-٠١٨-٠٧٨٦-٠

Gerhards, J. (2010). Non-discrimination towards homosexuality: The European Union’s policy and citizens’ attitudes towards homosexuality in ٢٧ European countries. International Sociology, 25(1), 5-28. https://doi.org/١٠.١١٧٧/٠٢٦٨٥٨٠٩٠٩٣٤٦٧٠٤

Geulen, C. (2007). Geschichte des Rassismus. Múnich: CH Beck.

Grosfoguel, R. (2011). Racismo epistémico, islamofobia epistémica y ciencias sociales coloniales. Tabula rasa, (14), 341-355. https://doi.org/١٠.٢٥٠٥٨/٢٠١١٢٧٤٢.٤٣١

Guasch, O. (2008). Homosexualidad, masculinidades e identidad gay en la tardomodernidad: el caso español. Mientras Tanto, (107), 27-47.

Hatfield, J. E. (2018). Toxic identification: #Twinks٤Trump and the homonationalist rearticulation of queer vernacular rhetoric. Communication Culture & Critique, 11(1), 147-161. https://doi.org/١٠.١٠٩٣/ccc/tcx٠٠٦

Heitmeyer, W. (2010a). Deutsche Zustände. Folge 8. Fráncfort: Suhrkamp.

Heitmeyer, W. (2010b). Deutsche Zustände. Folge 9. Fráncfort: Suhrkamp.

Hekma, G. (2016). Queer in the Netherlands: Pro-Gay and Anti-Sex–Sexual Politics at a Turning Point. En R.Gillett y L. Downing (eds.), Queer in Europe (pp. 129-142). Londres: Routledge.

Helbling, M. (2010). Islamophobia in Switzerland: A new phenomenon or a new name for xenophobia. Zúrich: Department of Political Sciences/University of Zurich.

Hildebrandt, A. (2014). Routes to decriminalization: A comparative analysis of the legalization of same-sex sexual acts. Sexualities, 17(1-2), 230-253. https://doi.org/١٠.١١٧٧/١٣٦٣٤٦٠٧١٣٥١١١٠٥

Hubbard, P. y Wilkinson, E. (2015). Welcoming the world? Hospitality, homonationalism, and the London 2012 Olympics. Antipode, 47(3), 598-615. https://doi.org/١٠.١١١١/anti.١٢٠٨٢

Huntington, S. P. (1996). The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order. Nueva York: Simon & Schuster.

Iakimova, O. (2018). Exploring the Dynamics of Xenophobia in the Nordic Countries. Changing Societies & Personalities, 2(1), 17-31. https://doi.org/١٠.١٥٨٢٦/csp.٢٠١٨.٢.١.٠٢٨

Inglehart, R. (2018). Cultural evolution: people's motivations are changing, and reshaping the world. Cambridge: Cambridge University Press.

Inglehart, R., Haerpfer, C., Moreno, A., Welzel, C., Kizilova, K., Diez-Medrano, J., Lagos, M., Norris, P., Ponarin, E. y Puranen, B. (eds.), (2014). World Values Survey: All Rounds - Country-Pooled Datafile Version. Madrid: JD Systems Institute.

Jivraj, S. y Jong, A. de (2011). The Dutch homo-emancipation policy and its silencing effects on queer Muslims. Feminist Legal Studies, 19(2), 143. https://doi.org/١٠.١٠٠٧/s١٠٦٩١-٠١١-٩١٨٢-٥

Kantola, J. y Nousiainen, K. (2009). Institutionalizing intersectionality in Europe: Introducing the theme. International Feminist Journal of Politics, 11(4), 459-477. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/١٤٦١٦٧٤٠٩٠٣٢٣٧٤٢٦

Kehl, K. (2018). ‘In Sweden, girls are allowed to kiss girls, and boys are allowed to kiss boys’: Pride Järva and the inclusion of the ‘LGBT other’ in Swedish nationalist discourses. Sexualities, 21(4), 674-691. https://doi.org/١٠.١١٧٧/١٣٦٣٤٦٠٧١٧٧٤٨٦٢١

Kehl, K. (2019). ‘Did queer Muslims even exist?’– racialised grids of intelligibility in Swedish LGBTQ contexts. Social Identities, 26(2), 150-165. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/١٣٥٠٤٦٣٠.٢٠١٩.١٦٧١١٨٣

Kulpa, R. (2014). Western leveraged pedagogy of Central and Eastern Europe: Discourses of homophobia, tolerance, and nationhood. Gender, Place & Culture, 21(4), 431-448. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠٩٦٦٣٦٩X.٢٠١٣.٧٩٣٦٥٦

Küpper, B. (2016). Ideologien der Ungleichwertigkeit und das Syndrom «Gruppenbe-zogener Menschenfeindlichkeit». En B. Küpper, A. Zick y D. Krause (eds.), Ideologien der Ungleichwertigkeit (pp. 21-36). Großbeeren: Druckerei Arnold.

Lajevardi, N. y Oskooii, K. A. (2018). Old-fashioned racism, contemporary islamophobia, and the isolation of Muslim Americans in the age of Trump. Journal of Race, Ethnicity and Politics, 3(1), 112-152. https://doi.org/١٠.١٠١٧/rep.٢٠١٧.٣٧

Larrauri, M. (2000). El Desig – segons Gilles Deleuze. Valencia: Tàndem Editorial.

Lauretis, T. de (1991). Queer theory: Lesbian and gay sexualities. Bloomington: Indiana University Press.

Lazar, M. M. (2017). Homonationalist discourse as a politics of pragmatic resistance in Singapore's Pink Dot movement: Towards a southern praxis. Journal of Sociolinguistics, 21(3), 420-441. https://doi.org/١٠.١١١١/josl.١٢٢٣٩

Lee, P.-H. (2016). LGBT rights versus Asian values: De/re-constructing the universality of human rights. The International Journal of Human Rights, 20(7), 978-992. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/١٣٦٤٢٩٨٧.٢٠١٦.١١٩٢٥٣٧

Lemebel, P. (2000). Loco afán. Crónicas de sidario. Barcelona: Anagrama.

Llamas, R. (1998). Teoría torcida: prejuicios y discursos en torno a "la homosexualidad". Tres Cantos: Siglo XXI.

Lombardo, E. y Verloo, M. (2009). Institutionalizing intersectionality in the European Union? Policy developments and contestations. International Feminist Journal of Politics, 11(4), 478-495. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/١٤٦١٦٧٤٠٩٠٣٢٣٧٤٤٢

López-Clavel, P. (2015٥). Tres debates sobre la homonormativización de las identidades gay y lesbiana. Asparkía: investigació feminista, (26), 137-153.

López-Roldán, P. y Fachelli, S. (2017). Social inequalities in Europe and Latin America: An analysis model based on life, occupational and educational trajectories research. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona.

Marfouk, A. (2019). I’m neither racist nor xenophobic, but: Dissecting European attitudes towards a ban on Muslims’ immigration. Ethnic and Racial Studies, 42(10), 1747-1765. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠١٤١٩٨٧٠.٢٠١٨.١٥١٩٥٨٥

Martinez, O. y Dodge, B. (2010). El barrio de La Chueca of Madrid, Spain: An emerging epicenter of the global LGBT civil rights movement. Journal of Homosexuality, 57(2), 226- 248. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠٠٩١٨٣٦٠٩٠٣٤٨٨٩١٣

Mepschen, P. (2016). Sexual democracy, cultural alterity and the politics of everyday life in Amsterdam. Patterns of Prejudice, 50(2), 150-167. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠٠٣١٣٢٢X.٢٠١٦.١١٦٤٤٢٦

Mepschen, P., Duyvendak, J. W. y Tonkens, E. H. (2010). Sexual politics, orientalism and multicultural citizenship in the Netherlands. Sociology, 44(5), 962-979. https://doi.org/١٠.١١٧٧/٠٠٣٨٠٣٨٥١٠٣٧٥٧٤٠

Mohanty, C. T. (1988). Under Western eyes: Feminist scholarship and colonial discourses. Feminist review, (30), 61-88. https://doi.org/١٠.١٠٥٧/fr.١٩٨٨.٤٢

Morán, J. M. (2019). The geopolitics of moral panic: The influence of Argentinian neo-conservatism in the genesis of the discourse of ‘gender ideology’. International Sociology, 34(4), 402-417. https://doi.org/١٠.١١٧٧/٠٢٦٨٥٨٠٩١٩٨٥٦٤٨٨

Moreno, S. (2019). Desmontando la fortaleza (rosa) europea: un análisis crítico sobre la política de asilo y refugio por motivos de orientación sexual. Revista Icade, (106). https://doi.org/١٠.١٤٤٢٢/icade.i١٠٦.y٢٠١٩.٠٠٧

Nebeling, M. y Myong, L. (2015). (Un)liveabilities: Homonationalism and transnational adoption. Sexualities, 18(3), 329-345. https://doi.org/١٠.١١٧٧/١٣٦٣٤٦٠٧١٤٥٤٤٨٠٩

Parker, R., Mauro, D. di, Filiano, B., Garcia, J., Munoz-Laboy, M. y Sember, R. (2004). Global transformations and intimate relations in the ٢١st century. Annual Review of Sex Research, 15(1), 362-398.

Pérez-Rincón, S., Vives, A., García, A. y Expósito, C. (2012). Reproducción de la otredad inmigrante en Barcelona y recepción popular del espacio urbano representado como “gueto”. Revista de Ciencias Sociales, (29), 160-182.

Pérez-Sánchez, G. (2016). David Trullo’s queer revisionist photography: Negotiating Spain’s homonationalism and the marketing of LGBTQ human rights as commodities in Latin America. Journal of Language and Sexuality, 5(2), 197-221. https://doi.org/١٠.١٠٧٥/jls.٥.٢.٠٤per

Prada, M. A. de, Pereda, C. y Actis, W. (2005). Ciudadanos o intrusos: la opinión pública española ante los inmigrantes. Papeles de Economía Española, (104), 194-209.

Puar, J. (٢٠٠٧). Terrorist assemblages: Homonationalism in queer times. Durham: Duke University Press Books.

Puar, J. (2013). Rethinking homonationalism. International Journal of Middle East Studies, 45(2), 336-339. https://doi.org/١٠.١٠١٧/S٠٠٢٠٧٤٣٨١٣٠٠٠٠٧X

Ravecca, P. (2010). “Progressive” government (2005-2009) and the LGTTBQ agenda: on the (recent) queering of Uruguay and its limits. CERLAC Working Paper Series, 07/10.

Rexhepi, P. (2016). From orientalism to homonationalism: Queer politics, islamophobia and europeanization in kosovo. Southeastern Europe, 40(1), 32-53. https://doi.org/١٠.١١٦٣/١٨٧٦٣٣٣٢-٠٣٩٠٣٠١٤

Rinken, S. (2015). Actitudes hacia la inmigración y los inmigrantes: ¿en qué es España excepcional? Migraciones, (37), 53-74. https://doi.org/١٠.١٤٤٢٢/mig.i٣٧.y٢٠١٥.٠٠٣

Rydgren, J. (2008). Immigration sceptics, xenophobes or racists? Radical right-wing voting in six West European countries. European Journal of Political Research, 47(6), 737-765. https://doi.org/١٠.١١١١/j.١٤٧٥-٦٧٦٥.٢٠٠٨.٠٠٧٨٤.x

Røthing, Å., & Svendsen, S. H. B. (2011). Sexuality in Norwegian textbooks: constructing and controlling ethnic borders?. Ethnic and Racial Studies, 34(11), 1953-1973. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠١٤١٩٨٧٠.٢٠١١.٥٦٠٢٧٥

Sabsay, L. (2012). The emergence of the other sexual citizen: orientalism and the modernisation of sexuality. Citizenship Studies, 16(5-6), 605-623. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/١٣٦٢١٠٢٥.٢٠١٢.٦٩٨٤٨٤

Sadurní, N., Montenegro, M. y Pujol, J. (2019). National construction and LGBTI rights: Exploring Catalan homonationalism. Sexualities, 22(4), 605-621. https://doi.org/١٠.١١٧٧/١٣٦٣٤٦٠٧١٧٧١٦٣٩٩

Sadurní, N. y Pujol, J. (2015). Homonacionalismo en Cataluña: una visión desde el activismo LGTBI. Universitas Psychologica, 14(5), 1809-1820. https://doi.org/١٠.١١١٤٤/Javeriana.upsy١٤-٥.hcva

Saez, M. (2011). Same-Sex Marriage, Same-Sex Cohabitation and Same-Sex Families Around the World: Why “Same” is so different? Journal of Gender, Social Policy and the Law, 19(1), 1-54.

Said, E. W. (2005). Cubriendo el islam: El islam como noticia. Madrid: Debate.

Santos, A. C. (2013). Are we there yet? Queer sexual encounters, legal recognition and homonormativity. Journal of Gender Studies, 22(1), 54-64. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠٩٥٨٩٢٣٦.٢٠١٢.٧٤٥٦٨٢

Schotten, C. (2016). Homonationalism. International Feminist Journal of Politics, 18, 1-20.. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/١٤٦١٦٧٤٢.٢٠١٥.١١٠٣٠٦١

Sempol, D. (2016). La diversidad en debate. Psicología, conocimiento y sociedad, 6(2), 321- 342..

Sempol, D. y Montano, M. (2017). Baños públicos: la última segregación. Baños públicos: moral, género y sexualidad en Uruguay. Montevideo: Montevideo Igualitario.

Silva, L. M. (s.f.). Derechos LGTB y queer en España: asimilación, homonacionalismo y resistencia. Madrid: Federación Española de Sociología.

Sinclair, G. (2009). Homosexuality and the military: A review of the literature. Journal of Homosexuality, 56(6), 701-718. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠٠٩١٨٣٦٠٩٠٣٠٥٤١٣٧

Solá, M. y Urko, E. (eds.), (2013). Transfeminismos: Epistemes, fricciones y flujos. Tafalla: Editorial Txalaparta.

Solana, M. (2018). El debate sobre los orígenes de la homosexualidad masculina. Una revisión de la distinción entre esencialismo y construccionismo en historia de la sexualidad. Tópicos, (54), 395-427.

Spade, D. (2013). Intersectional resistance and law reform. Signs: Journal of Women in Culture and Society, 38(4), 1031-1055. https://doi.org/١٠.١٠٨٦/٦٦٩٥٧٤

Spade, J. y Willse, C. (2000). Confronting the limits of gay hate crimes activism: A radical critique. Chicano-Latino Law Review, 21, 38-52..

Spierings, N. (2020). Homonationalism and Voting for the Populist Radical Right: Addressing Unanswered Questions by Zooming in on the Dutch Case. International Journal of Public Opinion Research, 33(1), 171-182. https://doi.org/١٠.١٠٩٣/ijpor/edaa٠٠٥

Spivak, G. C. (2012). Subaltern Studies: Deconstructing Historiographies. En In other worlds: Essays in cultural politics (pp. 170-304). New York: Routledge.

Swimelar, S. (2019). Nationalism and Europeanization in LGBT Rights and Politics: A Comparative Study of Croatia and Serbia. East European Politics and Societies, 33(3), 603-630. https://doi.org/١٠.١١٧٧/٠٨٨٨٣٢٥٤١٨٨٠٥١٣٥

Takács, J. y Szalma, I. (2013). How to measure homophobia in an international comparison? Družboslovne razprave, 29(73), 11-42.

Takács, J. y Szalma, I. (2014). Gays in the neighborhood? European attitudes about homosexuality a quarter century after the fall of the Soviet Union. Reviews & Critical Commentary, 5, 1-8.

Takács, J. y Szalma, I. (2019). Democracy deficit and homophobic divergence in ٢١st century Europe. Gender, Place & Culture, 27(4), 459-478. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠٩٦٦٣٦٩X.٢٠١٨.١٥٦٣٥٢٣

Treat, J. W. (2015). The rise and fall of homonationalism in Singapore. Positions: East Asia Cultures Critique, 23(2), 349-365. https://doi.org/١٠.١٢١٥/١٠٦٧٩٨٤٧-٢٨٦١٠٢٦

Trujillo, G. (2009). Del sujeto político la Mujer a la agencia de las (otras) mujeres: el impacto de la crítica queer en el feminismo del Estado español. Política y sociedad, 46(1-2), 161-172.

Tschalaer, M. (2019). Between queer liberalisms and Muslim masculinities: LGBTQI+ Muslim asylum assessment in Germany. Ethnic and Racial Studies, 43(7), 1265-1283. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠١٤١٩٨٧٠.٢٠١٩.١٦٤٠٣٧٨

Van Dijk, T. A. (2007). El racismo y la prensa en España. Discursos periodísticos y procesos migratorios. San Sebastián: Gakoa Liburuak.

Van Klinken, A. (2014). Homosexuality, Politics and Pentecostal Nationalism in Zambia. Studies in World Christianity, 20(3), 259-281. https://doi.org/١٠.٣٣٦٦/swc.٢٠١٤.٠٠٩٥

Verloo, M. (2006). Multiple inequalities, intersectionality and the European Union. European Journal of Women's Studies, 13(3), 211-228. https://doi.org/١٠.١١٧٧/١٣٥٠٥٠٦٨٠٦٠٦٥٧٥٣

Vidarte, P. (2007). Ética marica. Proclamas libertarias para una militancia LGTBQ. Barcelona/Madrid: Egales.

Villegas, B. (2016). La “Suiza de América”. Naveg@mérica, (16). Recuperado de https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/٢٥٥٢٠١

Waites, M. (2009). Critique of ‘sexual orientation’ and ‘gender identity’ in human rights discourse: Global queer politics beyond the Yogyakarta Principles. Contemporary Politics, 15(1), 137-156. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/١٣٥٦٩٧٧٠٨٠٢٧٠٩٦٠٤

Wayar, M. (2018). Travesti: Una teoría lo suficientemente buena. Buenos Aires: Editorial Muchas Nueces.

Yildiz, A. (2017). ‘Turkish, Dutch, gay and proud’: Mapping out the contours of agency in homonationalist times. Sexualities, 20(5-6), 699-714. https://doi.org/١٠.١١٧٧/١٣٦٣٤٦٠٧١٦٦٤٥٨٠٥

Zanghellini, A. (2012). Are gay rights Islamophobic? A critique of some uses of the concept of homonationalism in activism and academia. Social & Legal Studies, 21(3), 357-374. https://doi.org/١٠.١١٧٧/٠٩٦٤٦٦٣٩١١٤٣٥٢٨٢

Zick, A. (2017). Die Macht des Vorurteils: Menschenfeindliche Inklusionsvorstellungen. En B. Lütje-Klose, M.-A. Boger, B. Hopmann y P. Neumann (eds.), Leistung inklusive? Inklusion in der Leistungsgesellschaft (pp. 26-38). Heilbrunn: Verlag Julius Klinkhardt.


NOTA BIOGRÁFICA

Màrius Domínguez es profesor titular del Departamento de Sociología de la Universidad de Barcelona y miembro del Grupo interuniversitario Copolis “Bienestar, Comunidad y Control Social” reconocido por la Generalitat de Catalunya (2017 SGR 1145). Doctor en Sociología por la Universidad de Barcelona. Sus líneas de trabajo y de especialización son: Análisis de las desigualdades sociales; Tiempos, trabajo, vida cotidiana y bienestar; Sistemas de indicadores e Índices Sociales; Técnicas de investigación social y Análisis multivariable de los datos. En todos ellos, ha llevado a cabo diversas investigaciones y ha participado en diversos proyectos de I+D competitivos y en convenios de investigación con las Administraciones Públicas.

Leon Freude es investigador y docente en formación en el Departamento de Sociología de la Universidad de Barcelona. Es miembro del Grupo interuniversitario Copolis “Bienestar, Comunidad y Control Social” reconocido por la Generalitat de Catalunya (2017 SGR 1145). Graduado en Sociología por la Universidad de Barcelona tiene una maestría en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía y está cursando el Máster de Técnicas de Investigación Social Aplicada. Su investigación doctoral gira en torno a la intersección entre sexualidad, racialización y etnicidad, donde busca conectar recientes debates en los estudios de género con la investigación social. También ha trabajado sobre género y tecnologías, diversidad sexo-genérica y salud como reproducción queer.