Editorial / Editorial

DOI: 10.22325/fes/res.2024.220

Crisis, transformaciones sociales e incertidumbre


Crisis, social transformations and uncertainty


Igor Sádaba ORCID

Instituto TRANSOC. Departamento de Sociología Aplicada, Universidad Complutense de Madrid, España. igor.sadaba@cps.ucm.es. Email

Jose Santiago ORCID

Instituto TRANSOC. Departamento de Sociología Aplicada, Universidad Complutense de Madrid, España. jasantiago@cps.ucm.es. Email

Revista Española de Sociología (RES), Vol. 33 Núm. 2 (Abril - Junio, 2024), a220. pp. 1-6. ISSN: 1578-2824


Suggested citation / Sugerencia de cita: Sádaba, I., y Santiago, J. (2024). Crisis, transformaciones sociales e incertidumbre. Revista Española de Sociología, 33(2), a220. https://doi.org/10.22325/fes/res.2024.220


*Autor para correspondencia / Corresponding author: Igor Sádaba, igor.sadaba@cps.ucm.es



RESUMEN

Las diversas oleadas de crisis que han afectado a la sociedad española desde el 2007 han traído consigo profundos cambios sociales todavía no del todo analizados. Cada una de esas olas ha tenido su particularidad y ha incidido más en unos aspectos que en otros (económicos, laborales, sanitarios, de seguridad o relaciones internacionales, de relaciones personales o familiares). Sin embargo, fruto de la concatenación de todas ellas, la sociedad española ha experimentado intensas transformaciones, ya sean compartidas con otras sociedades de nuestro entorno globalizado o con perfiles más singulares a causa de nuestro particular contexto socio-histórico. En este monográfico, nos proponemos estudiar algunas de esas alteraciones sociales tanto a través de reflexiones más generales como de estudios de caso más particulares. El propósito de este volumen es aportar una serie de materiales sociológicos de calado sobre la época crítica y postpandémica que vivimos, marcada por la crisis, el cambio social y una creciente incertidumbre.

Palabras clave: crisis, cambio social, incertidumbre, sociedad española.


ABSTRACT

The various waves of crisis that have affected Spanish society since 2007 have brought with them profound social changes that have not yet been fully analyzed. Each of these waves has had its own particularity and has had a greater impact on some aspects than others (economic, employment, health, security or international relations, personal or family relations). However, because of the concatenation of all of them, Spanish society has undergone intense transformations, whether shared with other societies in our globalized environment or with more singular profiles due to our particular socio-historical context. In this monograph, we propose to study some of these social alterations through both more general reflections and more particular case studies. The purpose of this volume is to provide a series of important sociological materials on the critical and post-pandemic era in which we live in, marked by crisis, social change and growing uncertainty.

Keywords: crisis, social change, uncertainty, Spanish society.




INTRODUCCIÓN


Puede sonar cansino repetir la cantinela de que nuestro mundo es un lugar agitado o desbocado (Giddens, 2000), escenario de grandes desastres o sumido en una tormenta de confusión y desorientación. Estamos acostumbrados a coros y voceros que nos anuncian catástrofes, turbulencias y alteraciones sistémicas permanentes. Sin embargo, puede tener sentido ahora, visto el anunciado declive de las grandes narrativas, detenernos a contemplar las nuevas cosmovisiones emergentes, las esperanzas afianzadas en nuevas visiones o propuestas, los retos asumidos y resueltos, las derivas producidas y los caminos elegidos para sortear dichas incertidumbres vitales y sociales.

Quizás pueda resultar también tópico o repetitivo a estas alturas volver nuevamente sobre alguna de estas cuestiones que ya fueron pilares de la teoría sociológica más clásica y sobre la que pontificaron los padres fundadores de las ciencias sociales. Marx, Weber o Durkheim, por citar a los más populares, edificaron gran parte de sus aportaciones en base a las transformaciones estructurales y los movimientos tectónicos que tuvieron lugar durante la modernidad y que incluían cambios sociales gigantescos que rediseñaron gran parte de la vida colectiva (diferenciación, racionalización, urbanización, formación del estado-nación, capitalismo industrial, pauperización, migraciones, etc.). Si bien es cierto que no mantenemos aquí necesariamente la similitud o semejanza de los momentos históricos o la equivalencia temporal, sí que detectamos que los eventos y acontecimientos que han tenido lugar los últimos años han ido dibujando un panorama donde algunos parecidos razonables podrían existir. No obstante, lo relevante no sería tanto esa labor de traslación de los modelos clásicos como la capacidad de detectar continuidades y rupturas en el presente. En ese sentido, resulta excesivamente ambicioso intentar definir sociológicamente nuestra fase histórica de una manera única, reduccionista o a través de una etiqueta simple y corta, tan del gusto en nuestra disciplina: sociedad líquida (Bauman, 2003), del riesgo (Beck, 2006), de la información (Castells, 1997), del cansancio (Han, 2017) y un largo etc. No se trata tanto de buscar significantes o expresiones con impacto o marketing académico, sino de saber aproximarse de manera múltiple muchas veces a fenómenos tan saturados y multifacéticos como los que estamos presenciando. Por todo ello, las referencias clásicas nos acompañarán y resuenan inevitablemente en nuestras cajas de herramientas y de análisis social, pero no vamos a duplicar o clonar doctrinas o resultados.

Asimismo, existen numerosos escritos, tratados e investigaciones dedicadas a mostrar, evidenciar o radiografiar la incertidumbre social (Ramos y García Selgas, 2020; Castel, 2010), las crisis que vamos coleccionando (Walby, 2015) o los “estados de crisis” que resultan ya permanentes y habituales (Bauman y Bordoni, 2016). En muchos casos, estos diagnósticos parten de temáticas más o menos dispersas como el cambio climático, los mercados financieros o la vulnerabilidad urbana y laboral. No obstante, no hay tantos artículos, compendios o volúmenes centrados en detallar o apuntar los modos y maneras en los que muchos sujetos sociales abordan o gestionan esas situaciones de apuro, inestabilidad o desequilibrio. Es decir, no abundan las miradas que enfrentan las consecuencias prácticas y las soluciones, imaginarias o reales, sencillas o complejas, con las que se elaboran cursos de acción o discurso para lidiar con tales perturbaciones o contextos inciertos (ese “salir adelante”). Las valoraciones y evaluaciones de situación que tan fácilmente se difunden deben acompañarse también de las recetas que muchos agentes, grupos sociales o colectivos aplican a su cotidianidad o a su práctica rutinaria y que suelen incluir la elaboración de nuevos modos de interpretar el mundo, acciones colectivas variadas o incluso proyectos basados en identidades colectivas emergentes. Frente a la inevitabilidad del belicismo, el estrés, la precariedad, las epidemias mortales, las alteraciones climáticas o las carencias inesperadas, surgen necesidades y alianzas, ideas y nuevos vínculos, escapadas y huidas. Es decir, el problema de la incertidumbre contemporánea y de las crisis continuas y aceleradas (Rosa, 2016) que vamos reuniendo se han teorizado con bastante éxito y detalle minucioso. Sin embargo, dando un paso más allá, nos queda cartografiar las resistencias, las respuestas, las innovaciones o las secuelas que dejan esos escenarios y que no han sido tratadas en la profundidad que sus complejas aplicaciones requieren. Todo ello tiene que ver con salir de vez en cuando de los modelos abstractos y las especulaciones metateóricas para poder registrar e interpretar fenómenos de rango medio (Merton, 1980, pp. 39-72). Como diría Burawoy (2005) , hoy en día la Sociología debería huir tanto de la “gran teoría” como del “empirismo abstracto" (Mills, 1961) para realizar aportaciones relevantes sobre las problemáticas del presente.

Origen, alcance de este monográfico y presentación de los artículos que lo componen


Las inquietudes sociales y sociológicas señaladas son las que condujeron a la realización de este número monográfico por parte de un conjunto de profesores/as e investigadores/as que en su mayoría son componentes del Instituto TRANSOC. El Instituto Complutense de Sociología para el Estudio de las Transformaciones Sociales Contemporáneas (TRANSOC) es un centro de investigación de la Universidad Complutense de Madrid que resulta de la convergencia de seis grupos de investigación (GRESCO, EGECO, CIBERSOMOSAGUAS, GISMAT, GREASE, y Psicosociología de la violencia social y del género) con sede en la Escuela Profesional de Relaciones Laborales de la UCM.

TRANSOC orienta su actividad investigadora al estudio de las transformaciones sociales del mundo contemporáneo, apostando por una perspectiva sociológica abierta al diálogo multidisciplinar, tan necesario en las ciencias sociales. Su orientación integradora se traduce también en el intento de compaginar la investigación empírica y teórica, conceder un espacio de encuentro y mutuo trasvase a distintas orientaciones teórico-metodológicas y abogar por una aproximación al estudio de lo social tanto micro- como macro-sociológica.

Prueba de la inquietud por integrar la teoría y la investigación empírica es este monográfico que se aproxima a diferentes objetos de estudio en torno a la Crisis, las transformaciones sociales y la incertidumbre, sin por supuesto agotar el catálogo de efectos que las sacudidas globales han ido teniendo en la sociedad mundial o española. Sería, nuevamente, pretencioso o ambicioso en exceso intentar realizar una taxonomía completa de ellas que agotara el inventario de todo lo que ha ocurrido hasta ahora. Sin embargo, consideramos que existen algunas de estas formas de enfrentar la perplejidad histórica o los traumatismos sociales que pueden ser sintomáticas y muy reveladoras de la manera en la que se han reacomodado muchos agentes y de cómo se han resituado sujetos que se han visto zarandeados por las olas de incertidumbre y los seísmos que las crisis van operando. Por un lado, la emergencia de nuevos discursos explicativos, de nuevas formas de dar sentido al mundo (personal o social), de motivación y justificación de la realidad vivida. Por otro, las vías por las que se transita para intentar superar lo vulnerable, zafarse de las fragilidades encontradas o intentar cambiar e intervenir para que la cruda realidad no asfixie. En ambos casos, el “sentido práctico” (Bourdieu, 1991) ha permitido enfrentar y solventar estos momentos de variaciones sociales.

Por todo ello, con esta recopilación pretendemos mostrar o centrar la atención en una serie de mutaciones y dislocaciones de algunos marcos clásicos de entendimiento, discurso y prácticas sociales debido al maridaje entre las sucesivas crisis (económicas y financieras, pandémicas, bélicas, ecológicas, habitacionales, etc.) y los altos niveles de incertidumbre colectiva. Por ejemplo, el cambio en las actitudes, motivaciones y expectativas de muchos grupos poblacionales se deja notar en el auge espectacular de nuevos discursos con los que hacer frente a los inciertos riesgos y anomias que trae consigo la crisis. Por un lado, con la expansión de la cultura de la autoayuda, en la que uno de los artículos se centra a la luz del modo en que actualmente las personas jóvenes adultas la están incorporando en sus narrativas para hacer frente a la situación laboral. Por otro lado, el auge de las teorías conspirativas, que también se han desarrollado espectacularmente en estos tiempos de crisis globales sin que todavía la sociología las haya diseccionado en mucho detalle (Romero, 2023). Las culturas de la autoayuda y las teorías conspirativas pueden por tanto ser vistas como dispositivos que suministran respuestas seguras en tiempos de incertidumbre. Es decir, no dejan de ser dispositivos de cierre y sentido social que dotan a los sujetos de soluciones prácticas en un mundo desnortado o carente de referencias claras.

El primero de los casos se abordará en el artículo “Cultura de autoayuda y trabajo sobre sí mismo/a en tiempos de crisis e individualización de la vida social. Las experiencias de las personas jóvenes adultas” de Matthew Turnbough (TRANSOC-UCM) y Jose Santiago (TRANSOC-UCM). En él se parte de que las crisis y el desarrollo del proceso de individualización hacen cada vez más acuciante que la sociología preste atención al trabajo sobre sí mismo que deben realizar los individuos. En concreto los autores se centran en las personas jóvenes adultas que, en un contexto de crisis e incertidumbre vital, recurren a diversas guías de orientación, entre ellas las herramientas que proporciona la cultura de autoayuda. Se examina el papel del coaching en esta dinámica y su incidencia en la subjetividad y en las relaciones sociales, atendiendo al tipo de sujeto soberano y al celebrated self que promueve, al trabajo de introspección en el que se fundamenta, así como a la gestión de las “creencias limitantes” y de las emociones. Por último, se da cuenta de algunas críticas que se le dirigen a la cultura de la autoayuda en general y al coaching de manera particular.

La segunda opción se tratará en el segundo artículo del monográfico: “Teorías de la Conspiración y crisis globales: nuevos retos para la teoría sociológica” de Albert García (UCM-TRANSOC) e Igor Sádaba (UCM-TRANSOC). Las diferentes teorías sociológicas hasta la fecha apenas han reparado en lo que se denominan teorías conspirativas salvo como elemento menor o anecdótico. Sin embargo, la proliferación de ellas en los últimos años, al calor de Internet y las redes digitales, pero también de la pandemia, ha supuesto un desafío sugerente para entender algunas respuestas colectivas en los últimos tiempos. En concreto, en España mismo, ha crecido con fuerza cierto anti cientifismo y una suerte de desconfianza hacia las teorías médicas o las instituciones sanitarias cuya consecuencia han sido protestas y concentraciones masivas en algunas ciudades. Todo ello ha propiciado críticas y resistencias a las políticas y restricciones pandémicas (vacunaciones, limitaciones de movilidad, confinamientos, etc.). Este artículo recopila diferentes abordajes sociológicos que pueden ayudar a dar cuenta de los discursos conspirativos o de las teorías de la conspiración intentando arrojar luz sobre la multicausalidad de factores que hoy en día harían de nuestra era un momento idóneo para ellas (teorías del etiquetado, los enfoques de la anomia y la incertidumbre, las tesis de la secularización, las hipótesis del declive de las clases medias y las teorías de la digitalización en la era de las redes).

Junto a estas formulaciones discursivas y teorizaciones del presente, también atendemos en este volumen a otro tipo de respuestas, ya sean las que se canalizan a través de la acción colectiva o las de corte biográfico. En el primer caso, que nos sitúa ante los movimientos sociales, uno de los artículos quiere poner luz sobre los destinatarios de las protestas. En muchas ocasiones, las crisis sociales se materializan en acciones colectivas de protesta o movilización que orientan sus sentidos hacia las instituciones, desde las locales hasta las globales. Este “salir adelante” en el contexto de crisis también se ve reflejado en el aumento de estudiantes universitarios/as que compaginan sus estudios con el trabajo, una cuestión que, a pesar de ser conocida, no ha traído consigo un análisis en profundidad que permita indagar en los nuevos perfiles del estudiantado.

Lo primero aparecerá en “¿A quién van dirigidas las distintas formas de protesta? Un análisis de la evolución de los objetivos y repertorios de los movimientos sociales en la España del siglo XXI” de Eduardo Romanos (UCM-TRANSOC) y Daniel López Roche (UCM-TRANSOC). El estudio de los movimientos sociales ha cobrado un auge espectacular y renovado tras la crisis de 2008 y el, quizás sorprendente, 15M, lo que ha generado un aumento de la literatura sobre la acción colectiva en España. Sin embargo, muchas de estas miradas se han centrado en la composición de los movimientos, o en los resultados e impactos inmediatos y poco se ha analizado sobre a quién van dirigidas y cuáles son sus objetivos directos. Este artículo pretende indagar, a través de una sugerente metodología de eventos de protesta (PEA, protest event analysis) y de análisis de correspondencias cómo ha ido evolucionando temporalmente dicho fenómeno a lo largo de los últimos años en España (2000-2020). Dicho enfoque facilita la comprensión de las transformaciones producidas en los destinatarios de las protestas y de las asociaciones entre los distintos targets (Estado, corporaciones, etc.) y los repertorios de protesta. Todo ello evidencia que las formas de acción política y de los conflictos son una variable muy relevante en la compresión de la contemporaneidad.

Lo segundo se estudiará en “¿Estudias y trabajas? Perfiles del estudiantado universitario y estrategias para la compatibilización” de Lucila Finkel (UCM-TRANSOC), Pilar Parra Contreras (UCM-TRANSOC) y Juan Antonio Carbonell Asins (INCLIVA). Este artículo es un claro ejemplo de los efectos que la crisis y la incertidumbre vital provocan en diversos sectores sociales y en diferentes campos de la vida social, como en el sistema educativo. En él se indaga en las condiciones bajo las cuales el estudiantado universitario compatibiliza estudios y trabajo en el contexto post-crisis, a partir de una investigación empírica realizada en la Universidad Complutense de Madrid, la más grande de España. Se presenta una tipología que clasifica a los/las estudiantes que trabajan, diferenciándolos según trabajen a tiempo completo, tiempo parcial u ocasionalmente. Esta clasificación se complementa con el análisis de las medidas de apoyo a la compatibilización que pueden llevar a cabo otros/as estudiantes, el profesorado o la propia institución, así como las estrategias que el propio estudiantado adopta para estudiar y trabajar durante el curso académico. Los resultados muestran la relevancia de la tipología propuesta para analizar el incremento y la heterogeneidad del colectivo. Como conclusión, se propone incorporar el análisis de la situación laboral de los/las estudiantes en las políticas académicas en tiempos como los actuales.

Finalmente, el monográfico aborda dos aspectos que tienen que ver con las consecuencias y los impactos de la incertidumbre sobre ciertos ámbitos de la vida. El primero en relación a un tema tristemente actual muy analizado debido a su terrible presencia, como es la violencia de género y los dispositivos técnicos empleados para poder combatirla. El segundo atiende a cuestiones relativas a la vulnerabilidad urbana y la exclusión social que habitan nuestras ciudades en relación al problema de la vivienda y la pobreza en personas sin hogar. Ambos artículos analizan y evalúan dos programas de intervención (uno más algorítmico y otro de intervención pública) sobre estas dos áreas oscuras de lo social.

El primero de ellos, “Incertidumbres algorítmicas en torno a las violencias de género. El caso del sistema VioGén y otros sistemas de predicción del riesgo” de Ángel Gordo López (UCM-TRANSOC) y María José Rubio-Martín (UCM) analiza las principales bondades y críticas de los sistemas algorítmicos de evaluación del riesgo, los cuales juegan un papel creciente en la toma de decisiones, desde la búsqueda de información hasta la estimación de conductas delictivas. De forma específica, se centran en estos sistemas algorítmicos de evaluación del riesgo para la prevención y la protección de las víctimas de violencia de género. Para ello, en la primera parte del artículo, se identifican las principales ventajas y limitaciones de estos sistemas, según sus defensores y detractores. En la segunda parte, se revisan los principales modelos y programas vigentes en numerosos países occidentales, así como los distintos sistemas de evaluación del riesgo de violencia de género vigentes en España, con especial detenimiento en el sistema VioGén. En la tercera parte, se discuten propuestas éticas y sociales que surgen en torno a estos sistemas.

El último artículo “Evaluación de un programa Housing First: buscando una solución viable para transformar la vida de las personas sin hogar” Juan Martín-Fernández (UCM) y José Luis Martínez-Cantos (UCM-TRANSOC) y Sonia Panadero (UCM) focalizan la atención en la metodología Housing First que se ha extendido desde Norteamérica a otros países, entre ellos España, en el marco de la crisis económica que tuvo grandes efectos como el sinhogarismo. El trabajo que se propone forma parte de la evaluación de este programa llevada a cabo entre 2015 y 2020 mediante un ensayo controlado aleatorizado. Para ello, se compararon el grupo de tratamiento con un grupo de control haciendo un seguimiento de su evolución a lo largo de 18 meses. El estudio permitió comprobar mejoras significativas en la mayoría de áreas analizadas, más allá de los servicios específicos de vivienda. También se analizan los costes de dicho programa, resaltando que, si bien el programa supone una gran inversión en términos de vivienda, ciertamente consigue compensar algunos gastos en otros apartados y, sobre todo, genera mejoras muy valiosas en las personas participantes. Para finalizar su artículo, los autores discuten el alcance de los resultados obtenidos y reflexionan sobre las limitaciones a superar en próximas evaluaciones de intervenciones similares.


REFERENCIAS


Bauman, Z. (2003). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica.

Bauman, Z., y Bordoni, C. (2016). Estado de crisis. Paidós.

Beck, U. (2006). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Paidós Surcos.

Bourdieu, P. (1991). El sentido práctico. Taurus.

Burawoy, M. (2005). For public sociology. American sociological review, 70(1), 4-28. https://doi.org/10.1177/000312240507000102

Castel, R. (2010). El ascenso de las incertidumbres: trabajo, protecciones, estatuto del individuo. Fondo de Cultura Económica.

Castells, M. (1997): La era de la información. Alianza Editorial

Giddens, A. (2000). Un mundo desbocado. Taurus.

Han, B-C. (2017). La sociedad del cansancio. Herder.

Merton, R. K. (1980). Teoría y estructura sociales. Fondo de Cultura Económica.

Mills, C. W. (1961). La imaginación sociológica. Fondo de Cultura Económica.

Ramos, R., y García Selgas, F. J. (Eds.). (2020). Incertidumbres en las sociedades contemporáneas. Centro de Investigaciones Sociológicas.

Rosa, H. (2016). Alienación y aceleración. Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía. Katz Editores.

Romero, A. (2023). Sociología de las teorías de la conspiración. Síntesis.

Walby, S. (2015). Crisis. Polity Press.