SUMARIO

  1. NOTAS
  2. Referencias

Dr. Jeckyll y Mr. Hyde. Los peligros de la omnipotencia política en la España de hoy, de Fernando Fernández-Llebrez, es una de esas obras que se erigen como necesarias para la ciencia política actual no solo por su contenido, sino también por su forma. En la época de la sobreinformación y la comunicación rápida aparece una obra sosegada y reflexiva, que por su dedicación sigue vigente en sus propuestas y análisis, pese a haberse escrito antes de las elecciones generales y una pandemia mundial. Nos referimos a la forma de la obra porque se ha elaborado de una forma tradicional, que actualmente parecería innovadora. Es decir, es una obra que nace de la inquietud del propio autor y de los alumnos que le acompañan, y que resuelve esa inquietud en forma de seminario para acabar en este libro que es capaz de entender la realidad política desde la teoría política y apoyándose en la literatura.

El libro se sitúa en la tradición republicana cívica de autores como Quentin Skinner (Skinner, Quentin. 1984. «The idea of negative liberty: Philosophical and historical perspective”, en Richard Rorty, Jerome B. Schneewind y Quentin Skinner (eds.), Philosophy in History. Cambridge: Cambridge University Press.‍1984) y, con el objetivo de extraer lecciones de la famosa obra de Robert Luis Stevenson Dr. Jekyll y Mr. Hyde para explicar los discursos de omnipotencia política en la actualidad, se estructura en una introducción y seis capítulos. En la introducción el autor nos explica por qué ha desarrollado esta obra, reflexionando sobre la aparición en la política práctica de discursos omnipotentes que cuestionan los valores democráticos, algo que solo veía en ciertas teorías políticas de la izquierda radical o extraparlamentaria (p. XV) a principios de este siglo y por lo que publicó su artículo «Pensamiento trágico y ciudadanía compleja: crítica a la razón omnipotente» (Fernández-Llebrez, Fernando. 2001. «Pensamiento Trágico y ciudadanía compleja: crítica a la razón omnipotente». Foro Interno, 1: 39-64.‍2001). Además, en este apartado expone el proceso de desarrollo del trabajo, con la iniciación del seminario y los agradecimientos del libro.

A continuación, el primer capítulo plantea las cuestiones teóricas y metodológicas. Este capítulo, que para el lector no académico puede ser irrelevante, es fundamental en el ámbito de la teoría política, ya que consigue, de una manera magistral, desarrollar una metodología propia para el desarrollo de estudios políticos desde la literatura. El autor partirá de la combinación de tres humanismos: el cívico de Skinner, el de las capacidades de Martha Nussbaum y el marxista de Marshall Berman, para desarrollar un análisis contextualista entendiendo la novela como un acto de habla

Tal y como señala Skinner en Interpretación y comprensión de los actos de habla (

Bocardo, Enrique. 2007. El giro contextual: Cinco ensayos de Quentin Skinner y seis comentarios. Madrid: Tecnos.

Bocardo, 2007: 153
).

‍[1]
, con una clara delimitación de la relación entre emociones y política y desde una perspectiva modernista. Todo ello con la convicción republicana cívica como piedra angular de su análisis, por la cual el autor señala que «la democracia tiene una función constructiva que dota a la ciudadanía de la posibilidad y la capacidad de aprender los unos de los otros ayudando a la sociedad a formar sus valores y establecer sus prioridades» (p.15), y mostrando la compatibilidad entre la «concepción republicana clásica de ciudadanía y la democracia moderna» (Mouffe, Chantal. 2018. El retorno de lo político. Barcelona: Paidós.‍Mouffe, 2018: 92).

Los siguientes tres capítulos se dedican a desarrollar las cuestiones teóricas y metodológicas previamente expuestas. En concreto, el segundo capítulo se centra en los aspectos biográficos, recopilando una gran cantidad de información de Robert Louis Stevenson —el autor de Dr. Jekyll y Mr. Hyde— con el objetivo de conocer los motivos de su obra. Para ello, también asocia los acontecimientos más importantes de la época con la vida de Stevenson y aporta una maravillosa tabla entre las páginas 30 y 34, donde se recogen las principales novelas publicadas, descubrimientos científicos y acontecimientos políticos desde 1700 hasta el presente.

En el tercer capítulo, «Dr. Jekyll y Mr. Hyde: puertas, monstruosidad y omnipotencia», el autor realiza el análisis contextual de la obra, subrayando la definición de diversos conceptos fundamentales para el alcance de sus conclusiones, como son el de omnipotencia, repugnancia o deshumanización. Fernández-Llebrez plantea que el caso de Hyde es paradigmático, ya que no se trata de un personaje malvado que sea un monstruo o un diablo, sino que es un ser humano que representa a la maldad absoluta; no es algo ajeno a la humanidad, es parte de ella. La repugnancia que genera Hyde hace que los demás lo deshumanicen, mientras que Jekyll pretende alcanzar la perfección del bien, con unas pretensiones omnipotentes. Así, el relato de Stevenson construye el fracaso que supone las aspiraciones omnipotentes y la división del bien y el mal como absolutos. Los absolutos acaban con la contingencia característica del ser humano y como señala Fernández-Llebrez «la omnipotencia nos deshumaniza, niega nuestra compleja e imperfecta naturaleza humana, nos acerca al delirio y a la repugnancia y termina distorsionando e igualando lo bueno y lo malo sin que haya lugar para la compasión en nuestra vida» (p. 62).

El cuarto capítulo se adentra en el análisis contextual de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, poniéndola en conexión con otras obras clásicas de su época e intentando definir a qué estilo pertenece la obra de Stevenson, y profundiza en las particularidades que la hacen idónea para este estudio. De esta manera, encontraremos comparaciones con obras como Frankenstein, Drácula o Moby Dick, que nos hacen ver que Dr. Jeckyll y Mr. Hyde merece la categoría de novela de terror psicológico debido a sus particularidades, que la separan de otras categorías, entre las que podemos citar: la concepción del mal en la naturaleza humana (p. 73), la definición de un monstruo humano o la vuelta que supone para el individuo romántico (Jeckyll) al mostrar sus carencias y miserias (p. 102).

El penúltimo capítulo está dedicado a recoger las enseñanzas que derivan del análisis de la obra de Stevenson. A juicio de Fernández-Llebrez «Dr. Jeckyll y Mr Hyde es una novela que nos dice poco sobre por dónde ir, aunque sea bastante clara a la hora de señalar por dónde no ir» (p. 106). Señala la complejidad de la naturaleza humana y los peligros de banalizarla en un falaz antagonismo entre el bien y el mal, acercándose a la concepción maquiaveliana de realismo político, que encaja a la perfección con la propuesta republicana cívica de Fernández-Llebrez. Así, el autor critica la omnipotencia de muchos planteamientos políticos que pretenden implantar la noción de un todo perfecto, que buscan construir un hombre nuevo o proponen soluciones finales (p. 125). Frente a ello propone un realismo crítico a la hora de enfrentar la política: «Precisamos de un pensamiento crítico que nos encamine a una aventura modernista y democratizadora para lo cual la omnipotencia sobre el ser humano y la falta de realismo no son buenos compañeros de viaje» (p. 125). En esta propuesta se apoya en autores como Isaiah Berlin en su defensa del pluralismo (p. 132), pero habría sido conveniente también incluir una obra de referencia en esta temática que el autor no incorpora, como es La sociedad abierta y sus enemigos de Karl Popper, en la cual se propone una distinción entre ingeniería gradual e ingeniería utopista (Popper, Karl. 2017. La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona: Paidós.‍2017: 173-‍179) para transformar la sociedad, en la medida que la primera categoría de Popper coincide en muchos aspectos con el realismo crítico de Fernández-Llebrez y la segunda con la omnipotencia.

En el sexto y último capítulo el autor analiza los discursos omnipotentes en la actualidad política española a partir de diversos conceptos previamente definidos. En concreto, el estudio se centra en el discurso de partidos como Vox o el independentismo catalán, y en menor medida de Podemos y el PP. Para ello utiliza el concepto de identidades partisanas de una forma más específica y actualizada que la que usa Carl Schmitt (Schmitt, Carl. 2013. Teoría del partisano. Madrid: Trotta.‍2013), definiéndolas como «identidades parciales caracterizadas por un desacuerdo moral y político en las que uno se define por el no reconocimiento del otro como actor legítimo» (p. 148). Concluirá tras un largo recorrido de discursos que contienen los elementos que definían la repugnancia, la omnipotencia y la deshumanización, que «en estos momentos de crisis de la democracia se necesitan convicciones democráticas que hagan una defensa firme de la institucionalidad vigente, así como de su deseable reforma en pro de unas mayorías lo suficientemente amplias como para forjar un nuevo o renovado pacto social» (p. 183).

El libro goza, como señalamos anteriormente, de una vigencia notable pese a haberse escrito antes de todos los aconteceres de este año 2020. Sin embargo, se echa en falta ciertos elementos que hubieran complementado mejor la obra. En primer lugar, como ya señalamos, la ausencia de la obra de Popper es importante, ya que se podía haber tejido un buen hilo conductor entre esta y la actualidad. En segundo lugar hubiera sido interesante un apartado más explícito sobre las diferentes consideraciones en torno a la naturaleza humana, ya que como señala Schmitt «toda idea política adopta una actitud frente a la naturaleza del hombre» (Schmitt, Carl. 2009. Teología política. Madrid: Trotta.‍2009: 51), mientras que en este caso solo se ha planteado la maquiaveliana, que concibe al ser humano como una suma constante de bien y mal, frente a la omnipotente que las separa; y una defensa más explícita del republicanismo frente al liberalismo, más aún en estos momentos en los que está viviendo un profundo declive y en los que hubiera sido interesante plantear una confrontación no solo contra la omnipotencia, sino también contra la percepción liberal de que las instituciones son suficientes para el freno de dicha omnipotencia.

Por último, podría haber desarrollado la relación entre este libro y su anterior trabajo «Pensamiento trágico y ciudadanía compleja: crítica a la razón omnipotente» en lo que se refiere al discurso de Podemos. Sorprenden las escasas referencias a este artículo en el libro. Como señala Javier Franzé, Podemos pasó en 2015 de un discurso antagonista —de enemistad— a uno agonista —de adversariedad— (2017: 219), por lo que hubiera sido interesante conocer si Podemos pasó del discurso omnipotente a la propuesta melódica creativa del razonar trágico (Fernández-Llebrez, Fernando. 2001. «Pensamiento Trágico y ciudadanía compleja: crítica a la razón omnipotente». Foro Interno, 1: 39-64.‍Fernández-Llebrez, 2001: 63) de una ciudadanía compleja.

Independientemente de estas consideraciones críticas, la obra aquí reseñada es sin duda una gran propuesta teórico-política, que aporta una muy detallada metodología de análisis de la realidad, y que en su forma y desarrollo ha sido radicalmente novedosa por su anclaje en formas de reflexión algo olvidadas en la actualidad. Se convierte así en una referencia fundamental para quienes trabajan la teoría política.

Referencias[Subir]

[1] 

Bocardo, Enrique. 2007. El giro contextual: Cinco ensayos de Quentin Skinner y seis comentarios. Madrid: Tecnos.

[2] 

Fernández-Llebrez, Fernando. 2001. «Pensamiento Trágico y ciudadanía compleja: crítica a la razón omnipotente». Foro Interno, 1: 39-‍64.

[3] 

Franzé, Javier. 2017. «La trayectoria del discurso de Podemos: del antagonismo al agonismo». Revista Española de Ciencia Política, 44: 219-‍246. Disponible en: https://doi.org/10.21308/recp.44.09.

[4] 

Mouffe, Chantal. 2018. El retorno de lo político. Barcelona: Paidós.

[5] 

Popper, Karl. 2017. La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona: Paidós.

[6] 

Schmitt, Carl. 2009. Teología política. Madrid: Trotta.

[7] 

Schmitt, Carl. 2013. Teoría del partisano. Madrid: Trotta.

[8] 

Skinner, Quentin. 1984. «The idea of negative liberty: Philosophical and historical perspective”, en Richard Rorty, Jerome B. Schneewind y Quentin Skinner (eds.), Philosophy in History. Cambridge: Cambridge University Press.