Copyright © 2017:  La Revista Española de Ciencia Política tiene el derecho de primera publicación del trabajo, el cual está simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 Internacional, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista. 

SUMARIO

  1. Referencias

Decía Ortega, advirtiendo al español que quisiera huir de las preocupaciones nacionales, que sería «hecho prisionero de ellas diez veces al día y acabará por comprender que para un hombre nacido entre el Bidasoa y Gibraltar es España el problema primario, plenario y perentorio» (Ortega y Gasset, José. 1946. La pedagogía social como problema político, Obras Completas, vol.I. Madrid: Revista de Occidente. Ortega y Gasset, 1946: 501). Pues bien, Dioses útiles se construye remitiendo a esta lacerante cuestión identitaria, que lejos de agotarse parece recobrar mayor vigor en nuestros días, debido al desafío soberanista en Cataluña o las propuestas de reforma de la organización territorial de Estado. En función de la temática abordada, esta obra se inserta en la prolífica y larga tradición ensayística que ha tratado de preguntarse sobre la unidad e identidad de España. Corriente que, teniendo como ilustres precedentes a Francisco de Quevedo con La España defendida, Jovellanos o Cadalso, comienza a presentar la faz actual durante el transcurso del siglo xix, desarrollándose con pleno vigor durante el primer tercio del siglo xx. En esta nutrida nómina de autores pueden incluirse a los regeneracionistas (Macias Picavea, Lucas Mallada, Joaquín Costa), a los integrantes de las generaciones del 98 (Unamuno y Maeztu, sobre todo) y el 14 (el propio Ortega, Madariaga, Gregorio Marañón, Azaña). Finalizada la guerra civil, tuvieron lugar dos célebres disputas (si bien hay que destacar que de distinto signo, intensidad, alcance y en contextos diferentes) en relación con el decurso histórico y porvenir de España. La primera de ellas fue mantenida en el exilio entre Américo Castro y Claudio Sánchez Albornoz sobre el origen y la esencia de lo español. La segunda en el interior por Laín Entralgo y Calvo Serer en torno al problema de España, concebida como una lucha entre tradición y modernidad.

En las últimas décadas, las que transcurren entre los años finiseculares y los primeros decenios del siglo xxi, hay que destacar dos elementos capitales que han contribuido a revitalizar y aportar nuevos puntos de vista sobre el objeto de estudio. Por un lado, en el plano estilístico, el desplazamiento del ensayo por el estudio historiográfico; de otra parte, vinculado con lo anterior, en relación con los contenidos abordados, un claro alejamiento del periodo medieval para privilegiar el estudio del surgimiento del Estado nación, el nacionalismo y la creación de la memoria a partir de la Edad Contemporánea. Orientación y corriente de la que es participe esta obra reseñada, que además incluye en su haber una historia comparada con en el surgimiento de la Europa de las naciones. En esta tendencia general que pone el foco en la etapa liberal, pueden destacarse las obras de Fox (Fox, Inman. 1997. La invención de España. Nacionalismo liberal e identidad nacional. Madrid: Cátedra. 1997), Otero Novas (Otero Novas, José Manuel. 1998. Defensa de la nación española: frente a la exacerbación de los nacionalismos y ante la duda europea. Madridejos (Toledo): Fénix.1998) Saz Campos y Archiles Cardona (Saz Campos, Ismael y Ferrán Archiles Cardona. 2011. Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. 2011), entre otros muchos. En lugar aparte, por su extensión y profundidad, hay que citar el trabajo de Juan Pablo Fusi, ya sea en solitario (Fusi, Juan Pablo.1997. España: 1808-‍1936. El desafío de la modernidad. Madrid: Espasa-Calpe. 1997; Fusi, Juan Pablo . 2000. España. La evolución de la identidad nacional. Madrid: Temas de Hoy.2000) o realizando las veces de director de proyectos colectivos (Morales Moya, Antonio, Juan Pablo y Andrés De Blas Guerrero (dirs.). 2013. Historia de la nación y del nacionalismo español. Barcelona: Galaxia Gutenberg. 2013). Cometido, este último, que le llevo a coordinar una ciclópea obra sobre la historia del nacionalismo español de más de mil quinientas páginas, en la que intervinieron hasta cuarenta y ocho investigadores distintos.

El profesor Álvarez Junco, una de las figuras señeras de la historiografía española contemporánea, en cuya producción destacan sus estudios sobre el anarquismo (Álvarez Junco, José. 1976. La ideología política del anarquismo español (1868-‍1910). Madrid: Siglo XXI.1976) o el lerrouxismo (Álvarez Junco, José 1990. El Emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia populista. Madrid: Alianza.1990), ha dedicado los últimos quince años de su vida académica al estudio de la génesis de los nacionalismos y las naciones (Álvarez Junco, José 2001. Mater dolorosa. La idea de España en el siglo xix . Madrid: Taurus.2001; Álvarez Junco, José, Justo Beramendi y Ferrán Requejo. 2005. El nombre de la cosa: debate sobre el término nación y otros conceptos relacionados. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.2005). Producto de dicha dedicación e interés nace este libro, presentado a modo de síntesis acumulativa de trabajos y lecturas anteriores, pero que aporta dos trascendentales orientaciones novedosas. En primer lugar, la de ofrecer una panorámica de los casos analizados insertados en una visión global para alcanzar una mejor comprensión del fenómeno; en segundo lugar, con el ánimo de enfocar el objeto de estudio de la forma más objetiva o aséptica posible e intentar precisar al máximo conceptos y contenidos, ancla los términos utilizados en las definiciones y teorías propias de la ciencia política.

En cuanto a su estructura formal, Dioses útiles está segmentado en cuatro capítulos, una extensa sección de notas bibliográficas y un índice onomástico. En un aparte, hay que situar la introducción, destinada a clarificar la metodología e ideas que inspiran el libro. Así, de esta forma, se opta por un método en donde la acumulación de datos, la lógica interpretativa y la comparación entre casos similares, pueda ayudar a comprender y aprehender lo sucedido en España. La tesis que vertebra el estudio es la de demostrar que la identidad española, como cualquier otra, no es más que fruto de una construcción histórica, consecuencia de múltiples y variados acontecimientos estructurales y contingentes. De manera derivada, explica esta vertebración huyendo de cualquier referencia a emociones, mentalidades singulares o «formas de ser» del pueblo español.

En el primer capítulo, «La revolución científica sobre los nacionalismos», Álvarez Junco traza un meritorio friso bibliográfico sobre las diversas escuelas y teóricos que han abordado el nacionalismo desde el siglo xvii hasta el momento. Para ello divide sus concepciones en dos grandes categorías en función del origen que atribuyen a las naciones. De un lado, los primordialistas o etnicistas, que consideraban que la pertenencia a una comunidad nacional era un hecho natural previo a la configuración del Estado, asentado en elementos religiosos, culturales o raciales comunes que hundían sus raíces en la antigüedad. Siguiendo esta línea expone las concepciones de Rosseau y Herder, que otorgaban un valor anterior a la nación, negando que fueran una mera suma de voluntades individuales, sino que emanaban de un presunto «espíritu del pueblo».

De otra parte, los denominados modernistas o constructivistas, que ponían en solfa la naturaleza eterna de las naciones, cifrando su advenimiento a comienzos del xix. En este complejo proceso, el elemento fundamental había que encontrarlo en la férrea voluntad de los Estados de educar la voluntad colectiva, mediante la deliberada imposición de símbolos comunes. Dentro de esta corriente había que situar a Anthony Smith y Gellner, que incidieron en el impacto de la industrialización en el alumbramiento de los Estados nación. En una línea marxista, Benedict Anderson y Hobsbawm señalaron el evidente desarrollo de las naciones en confluencia con los intereses de la burguesía. Enmarcados en otras tradiciones, Eugen Weber destacó el influjo de la educación pública y la extensión del servicio militar en la formación de la nación. George L. Morse, por su parte, habló de la «nacionalización de las masas». Mientras que Tilly centró su atención en la «acumulación de recursos». Por último, se dedica un apartado a las teorías de la escuela de estudios poscoloniales.

En el capítulo segundo, «Casos de construcción nacional», mediante el empleo del modelo historicista, nos adentramos en un repaso sintético sobre la construcción de las identidades europeas, ya que fueron el espacio donde se forjaron los modelos imitados más tarde en el resto del mundo. Su análisis comienza con Inglaterra y Francia, las dos entidades que, según señala el autor, con el paso de los siglos, acabaron convertidas en naciones tras un proceso más nítido. En el caso de Inglaterra, el largo proceso adoptó una doble vertiente. Por un lado, en el plano territorial, el establecimiento de una monarquía compuesta que fue incorporando la corona de Gales, la anexión de Irlanda y la unión de Escocia, dando lugar al Reino Unido de Gran Bretaña (1801). De otro lado, una construcción identitaria moderna, que acabaría en nacional, cuyo embrión se situó bajo el mandato de Enrique VIII (1509-‍1547), al promover la ruptura con el papado y la reforma protestante. Se difundió la Biblia en inglés y, con ello, la alfabetización y la autonomía individual. La fusión entre identidad colectiva y política alcanzó un rango significativo tras las derrota de los absolutistas a manos de los ejércitos de Cromwell en la década de 1640. La tiranía era vencida por los patriotas ingleses en nombre del pueblo representado por el Parlamento. Su afianzamiento se produjo en los siglos posteriores, caracterizados por el dominio marítimo y el establecimiento del Raj en la India.

En relación con Francia, la repulsa al dominio inglés ocasionada por la guerra de los Cien Años durante la Edad Media jugó un papel determinante, junto a la combinación y expresión de su identidad en términos religiosos, «cristianísima», «hija mayor de la Iglesia». La etapa que cubrió la segunda mitad del siglo xvi hasta finales del siglo xviii, fue la del cuestionamiento de los cimientos divinos de la autoridad regia. Tras la vuelta al absolutismo monolítico con Enrique IV y Luis XIV, se configuró un aparato centralizado y burocratizado. Sin embargo, el proceso de unificación interior y expansión exterior fueron llevados a cabo por la gran Revolución de 1789. De una parte, por la creación de departamentos, prefectos y policía única; de otra parte, por la creación de la «nación», novedoso sujeto político portador de la soberanía nacional y la autoridad del Estado. El proceso de construcción se completó entre 1880 y 1920 con la extensión de una autentica red nacional educativa, de ferrocarril y la victoria en la Gran Guerra.

Una vez analizados los dos modelos canónicos, se dedica un gran espacio a Alemania e Italia y otras entidades nacionales (Rusia, el Imperio otomano, Estados Unidos, excolonias ibéricas). El capítulo concluye con la exposición de un modelo general para Europa en el Medievo: cristianismo, derecho romano, mundo agrícola y feudalismo-monarquías medievales. Le siguió una etapa contemporánea caracterizada por la Revolución Industrial y por la disolución de las identidades colectivas anteriores en beneficio de la nación: religiosas, comarcales, gremiales, etc.

El capítulo tercero, El caso español, pivota en una diferenciación conceptual de carácter binario. Por una parte, la historia de una identidad colectiva, cuyo nombre designa un territorio y una comunidad humana que posee una historia milenaria muy anterior a la edad de las naciones. Partiendo de la Hispania romana, fue gestándose en los siglos de invasión islámica en torno al catolicismo y tuvo su etapa final con la unión de las coronas de Castilla y Aragón. El cénit se alcanzó con la conquista de América y la articulación de un vasto imperio basado en una monarquía compleja y plural. Esta situación no condujo a un patriotismo, sino a una visión identitaria étnica, sustentada en la lealtad al rey y a la verdadera fe. De otra parte, la historia de la identidad nacional, auspiciada por la quiebra paulatina de este modelo de adhesiones identitarias (en conexión con el proyecto ilustrado impulsado por las élites), concluyó en las Cortes de Cádiz con el nacimiento de la nación y el pueblo soberano. A partir de este trascendental transformación, según Álvarez Junco, el principal problema que caracteriza al proceso nacionalizador español del siglo xix y primer tercio del xx y que se arrastra hasta nuestros días, diferenciándonos del resto de naciones europeas, es su carencia de objetivos definidos. Esta debilidad se vio auspiciada por una derecha integrista que oponía la identidad de la Iglesia frente al Estado, y un escaso interés de las autoridades por proyectar su identidad nacional en nuevas empresas colectivas.

En el capítulo final, «Identidades alternativas a la española en la península ibérica», se aborda en primer lugar la de Portugal: identidad compacta, en función de un reconocimiento papal temprano como reino, que fue afianzándose por el apoyo externo de Inglaterra y se consolidó a finales del siglo xix. A continuación, se dedica un largo espacio a Cataluña, analizando el largo decurso histórico del principado en el seno de la Corona de Aragón, y presentando las sublevaciones de 1640 y 1714 como querellas de orden interno o dinástico entre grupos sociales opuestos, que nunca dieron lugar a una unanimidad catalana. Finaliza el apartado con el análisis de la Renaixença y el catalanismo político. En los casos del País Vasco y Galicia, ambos están articulados en mitos fundacionales, Túbal y Aitor en el primer caso, y en leyendas célticas en el segundo. Por último, Andalucía, regionalismo sin nacionalismo, que tomó patente de corso con Blas Infante y su Ideal andaluz.

Concluimos. Esta obra analiza el complejo proceso de construcción de la nación política española mediante una notoria exposición y reordenación de los materiales históricos que le dieron curso, y supone una excelente y novísima aportación desde las coordenadas de la historia positiva a tan discutido asunto. Primero, por su decidida voluntad explicativa, al incardinar con solvencia los hechos más sobresalientes que se sucedieron. Segundo, por la comparativa ofrecida con otros procesos de nacionalización similares para observar similitudes y diferencias con nuestro caso. Sin embargo, a pesar de las innegables virtudes de la obra, algunos aspectos nos suscitan dudas. Con brevedad: el cuestionamiento de la existencia y unidad previa de España hasta su formulación como nación política, como si no hubiera Estado o sociedad política anterior consolidada, aunque el principio de soberanía no descansara en el pueblo o en la nación. Partiendo de este planteamiento, la complejidad del asunto no queda agotada desde una visión historicista que se limite a enumerar o dar cuenta de los hechos, sino que debe introducir, a nuestro juicio, una perspectiva filosófico-política que explique las trayectorias u orientaciones seguidas, sobre todo a partir de la constitución del Imperio español; en otras palabras, cuál fue su «vocación y circunstancia» como decía Julián Marías (Marías, Julián. 1985. España inteligible. Razón histórica de las Españas. Madrid: Alianza.1985) o sus «planes y programas», siguiendo a Gustavo Bueno (Bueno, Gustavo. 1999. España frente a Europa. Barcelona: Alba.1999).

No obstante, la obra es altamente recomendable tanto para un público generalista, en consideración a su lograda voluntad de síntesis y amenidad ante una temática tan ardua y prolija, como para el estudioso más riguroso, debido a su carácter sistemático y novedosa perspectiva comparativa.

Referencias[Subir]

[1] 

Álvarez Junco, José. 1976. La ideología política del anarquismo español (1868-‍1910). Madrid: Siglo XXI.

[2] 

Álvarez Junco, José 1990. El Emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia populista. Madrid: Alianza.

[3] 

Álvarez Junco, José 2001. Mater dolorosa. La idea de España en el siglo xix . Madrid: Taurus.

[4] 

Álvarez Junco, José, Justo Beramendi y Ferrán Requejo. 2005. El nombre de la cosa: debate sobre el término nación y otros conceptos relacionados. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

[5] 

Bueno, Gustavo. 1999. España frente a Europa. Barcelona: Alba.

[6] 

Fox, Inman. 1997. La invención de España. Nacionalismo liberal e identidad nacional. Madrid: Cátedra.

[7] 

Fusi, Juan Pablo.1997. España: 1808-‍1936. El desafío de la modernidad. Madrid: Espasa-Calpe.

[8] 

Fusi, Juan Pablo . 2000. España. La evolución de la identidad nacional. Madrid: Temas de Hoy.

[9] 

Marías, Julián. 1985. España inteligible. Razón histórica de las Españas. Madrid: Alianza.

[10] 

Morales Moya, Antonio, Juan Pablo y Andrés De Blas Guerrero (dirs.). 2013. Historia de la nación y del nacionalismo español. Barcelona: Galaxia Gutenberg.

[11] 

Ortega y Gasset, José. 1946. La pedagogía social como problema político, Obras Completas, vol.I. Madrid: Revista de Occidente.

[12] 

Otero Novas, José Manuel. 1998. Defensa de la nación española: frente a la exacerbación de los nacionalismos y ante la duda europea. Madridejos (Toledo): Fénix.

[13] 

Saz Campos, Ismael y Ferrán Archiles Cardona. 2011. Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.