Copyright © 2016:  La Revista Española de Ciencia Política tiene el derecho de primera publicación del trabajo, el cual está simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 Internacional, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista. 

SUMARIO

  1. Notas
  2. Referencias

Sostiene Bacchi, Carol. 2009. Analysing Policy. What’s the Problem Represented To Be? Frenchs Forest, N. S. W. : Pearson Education.Carol Bacchi (2009) que una dimensión ineludible en el análisis de políticas públicas ha de ser el estudio de cómo las decisiones o inacciones desde la esfera institucional condicionan la manera en que nuestras vidas se desarrollan cotidianamente, el marco en el que estamos habilitados para tomar decisiones, los espacios a los que se nos permite concurrir y aquellos otros de los que somos excluidos. Asimismo, Judith Butler (Butler, Judith. 2006. Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós.2006, Butler, Judith. 2010. Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Barcelona: Paidós.2010) apela al analista de políticas públicas a explorar cómo las decisiones políticas sitúan a las personas en espacios diferenciales de vulnerabilidad y precariedad, hasta el punto que la acción institucional puede exponer diferencialmente a la violencia o a la «muerte prematura», expresión utilizada para incidir en esta misma idea por Wilson Gilmore, Ruth. 2007. Golden Gulag. Prisons, Surplus, Crisis, and Opposition in Globalizing California. Berkeley: University of California Press.Ruth Wilson Gilmore (2007). El feminismo contemporáneo establece un fértil diálogo con desarrollos del análisis de políticas públicas que entroncan con el pensamiento postestructural, una de cuyas consecuencias es una apelación a estudiar cómo el relato político condiciona no sólo las circunstancias que permiten la sostenibilidad de la vida sino también cómo las políticas públicas distribuyen desigualmente vulnerabilidad, seguridad, reconocimiento u ostracismo.

El libro aquí reseñado, Una vida normal. Violencia administrativa, la política trans crítica y los límites del derecho, de Dean Spade, nos invita a reflexionar acerca de cómo las políticas públicas estadounidenses que pretendían establecer un marco de reconocimiento, inclusión e igualdad de oportunidades para la población transexual han redundado en el establecimiento de espacios de mayor vulnerabilidad, exposición al riesgo y discriminación para los sectores de esta población que sufrían de inicio condiciones más precarias. Con un foco particular en la población transexual exconvicta, el libro reflexiona sobre cómo el relato institucional culpabiliza a estas personas de las situaciones de violencia y discriminación que padecen, convirtiéndolas en «personas de vidas imposibles». La individualización del problema (o la doble victimización de quien lo padece) deja sin cuestionar cómo se siguen diseñando e implementando políticas públicas que generan jerarquías entre aquellos sobre quienes actúan, extendiendo discriminación y falta de oportunidades para el desarrollo de la vida de los que habitan en espacios múltiples de discriminación (por género, raza, estatus socioeconómico o de migrante).

El libro de Dean Spade parte de la pregunta de por qué las políticas públicas en materia de igualdad y no discriminación no han tenido los efectos deseados para la población transexual, especialmente para los miembros más vulnerables de la misma. A lo largo de los diferentes capítulos del libro, el autor analiza cómo las políticas públicas, incluso aquellas que tienen como ánimo la mejora de las condiciones de vida de ciertos grupos de población, distribuyen desigualmente seguridad y oportunidades, y pueden redundar en el empeoramiento de las condiciones de vida de aquellas personas sobre las que se pretendía intervenir. En muchos casos, las estructuras burocráticas y las normas administrativas juegan un papel ineludible en el establecimiento de lo que el autor denomina «espacios de sufrimiento»: espacios físicos o simbólicos en los que la población transexual puede sufrir humillación, daño físico o incluso peligro para su vida. A partir de estas premisas, Spade se interroga acerca de cuál debe ser el papel de los movimientos sociales como espacios de resistencia, de activismo político y de ayuda mutua en un contexto en el que se están favoreciendo los liderazgos de los miembros más privilegiados del grupo de población al que se dice representar.

En el capítulo 1 («Derecho y política trans en un contexto neoliberal»), el autor debate las reformas jurídicas en materia de igualdad y no discriminación en un contexto neoliberal rampante que afecta de manera diferencial a la población: mientras se consolidan estructuras y prácticas que privilegian la agenda política de la «supremacía blanca, el capitalismo, el patriarcado y el capacitismo» (Spade, 2015: 50), se produce una merma de los derechos de grupos vulnerables a los que se tiende a vigilar y perseguir. Al mismo tiempo, Spade detecta cómo los movimientos sociales han ido adaptando sus agendas políticas al ideal neoliberal, abandonando los postulados más radicales y profundizando en las jerarquías de poder entre los miembros de los grupos a los que dice representar.

En los capítulos 2 y 3 («¿Qué pasa con los derechos?» y «Reflexionando sobre la transfobia y el poder», respectivamente), el autor se centra en el análisis de las reformas jurídicas y de las propias políticas públicas como instrumentos que pueden producir, reproducir o consolidar situaciones de vulnerabilidad en la población que parte de situaciones más precarias. Particularmente estos capítulos se centran en cómo las leyes antidiscriminatorias han producido situaciones de vulnerabilidad añadida para la población trans a través de la exclusión de la cobertura sanitaria estatal, de la dificultad de acceso a documentos identificativos acordes a su identidad y a su inclusión en espacios segregados por sexo insensibles a sus necesidades (prisiones, centros de acogida, aseos…). Especialmente en el capítulo 3 este análisis se aborda desde el enfoque foucauliano, debatiendo conceptos como «sujeción», «control», «biopoder» o «resistencia», y aplicándolos a las preocupaciones que el libro debate.

En el capítulo 4 se pone en cuestión la supuesta neutralidad del sistema administrativo y se debate su papel como un instrumento de implementación de políticas públicas que puede convertirse en «fuente de riesgo y violencia para las personas trans», en áreas de política como la penitenciaria, migratoria, sanitaria o de vivienda. El capítulo 5 debate, finalmente, acerca del papel de los movimientos sociales en este contexto y, específicamente, de lo que Spade denomina «movimientos de resistencia trans». El autor cuestiona la actual estructura de estos movimientos, subrayando su mayor conservadurismo y elitismo, por lo que propone un debate acerca de las funciones sociales que se deberían fortalecer en su seno, entre ellas, la creación de redes de ayuda mutua y de subsistencia, la contribución a la politización de los miembros del colectivo o el establecimiento de nuevos liderazgos. A lo largo del libro, el debate académico se ilustra con ejemplos tomados de la experiencia cotidiana del autor en la organización que creó con el fin de prestar ayuda a los miembros más vulnerables de la población trans, el Sylvia Rivera Law Project.

La investigación de Spade parte del análisis jurídico (no en vano es profesor de Derecho en la Universidad de Seattle), si bien su abordaje es deudor de la teoría crítica de la raza (critical race theory), el feminismo negro, la teoría queer[1], los estudios sobre discapacidad y los enfoques del policy analysis conectados con los desarrollos foucaultianos. Por ello, este libro es ineludible para cualquier académico o académica que muestre interés en un análisis de políticas públicas que hunda sus raíces en la teoría feminista contemporánea, en la teoría queer y/o en los estudios sobre interseccionalidad, al menos por estos tres motivos.

En el análisis de políticas públicas es ineludible abordar cómo las decisiones políticas distribuyen desigualmente espacios de vulnerabilidad o de seguridad. Particularmente, no se puede omitir cómo las decisiones políticas distribuyen diferencialmente vulnerabilidad corporal. Spade muestra cómo determinadas políticas públicas exponen a determinados miembros de la población transexual a un mayor riesgo de violencia, humillación o muerte. Este libro nos invita a reflexionar acerca de cómo las políticas públicas tienen la capacidad para marcar los cuerpos y exponerlos a contextos de vulnerabilidad o indemnidad, donde entran en juego aquellas condiciones que Butler, Judith. 2010. Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Barcelona: Paidós.Butler (2010) denomina «sustentadoras de la vida»: seguridad, bienestar, vidas vivibles. En un sentido más amplio, en el estudio de problemas públicos como el aborto, la violencia de género, el acceso a la sanidad pública, entre otros, existe una dimensión de análisis articulada por una pregunta irremplazable: cómo las decisiones políticas sitúan en posiciones de riesgo o de seguridad, también en un plano corporal. Desde esta perspectiva, se puede pensar en estudiar «cartografías de la vulnerabilidad», espacios sociales entendidos no como categorías geográficas sino políticas: espacios llenos de poder y simbolismo, donde tienen lugar complejas redes de dominación y subordinación, pero también de solidaridad y cooperación (Massey, Doreen. 1994. Space, Place and Gender. Minneapolis: University of Minnesota Press.Massey 1994). Espacios producidos por decisiones políticas y que condicionan la existencia cotidiana.

En segundo lugar, uno de los ejes esenciales del libro es la reflexión en torno a la dialéctica entre políticas inclusivas y políticas transformadoras, que inevitablemente nos dirige hacia la ya clásica distinción de Judith Squires entre estrategias que buscan la inclusión (inclusion), las que buscan la protección de la diferencia (reversal) y aquellas otras que persiguen la transformación estructural (displacement) (Squires, Judith. 1999. Gender in Political Theory. Cambridge: Polity Press.1999). Spade argumenta que el objetivo de conseguir políticas que reconozcan la igualdad de oportunidades, la inclusión o el reconocimiento de nuevos derechos puede dejar sin observar la persistencia de prácticas discriminatorias en instancias políticas o administrativas, que reproducen o generan nuevas jerarquías entre la población sobre la que se actúa. Spade muestra cómo la presencia de un contexto de consecución de nuevos derechos puede convivir con prácticas cotidianas discriminatorias o excluyentes. A su vez, el foco dominante en la inclusión o el reconocimiento de nuevos derechos para una parte de la población (véase, por ejemplo, el derecho a contraer matrimonio) tiende a dejar sin debatir la heterogeneidad y la distribución desigual de poder en el seno de dicha población, y en la manera diferencial en la que van a ser afectadas en el proceso de implementación de esa norma las personas que la constituyen. Y ello tiene el riesgo de culpabilizar, patologizar o victimizar doblemente a aquellas personas cuyas vidas la norma precariza, dejando la norma misma o sus prácticas sustentadoras sin cuestionar[2].

Finalmente, el libro de Spade invita al analista a concebir las políticas públicas como instrumentos para una utopía posible; en otros términos, a concebir las políticas públicas como catalizadoras de transformación de las estructuras y prácticas institucionales que han tendido a categorizar a determinados grupos de población como «gente imposible» (Spade, 2015: 209- 210), personas con la imposibilidad de ser constituidos como sujetos políticos legitimados y cuyas vidas son inconcebibles políticamente. En este sentido, se atisba una apuesta por alentar procesos de diseño de políticas públicas más participativos, donde las organizaciones sociales que responden a las necesidades cotidianas de las personas afectadas por la norma en cuestión tengan protagonismo. Como sostiene Butler, la tarea no es ya diseñar normas más inclusivas sino analizar qué vidas cuentan (Butler, Judith. 2010. Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Barcelona: Paidós.2010), una dimensión ontológica de la que no puede escapar el análisis de políticas públicas. La puesta en cuestión de categorías binarias o de prácticas cotidianas disciplinantes o discriminatorias se relaciona con pensar de manera diferente los procesos políticos y administrativos, una tarea que merece ser alentada por aquella «imaginación situada» acuñada por Stoetzler, Marcel y Nira Yuval-Davis. 2002. «Standpoint theory, situated knowledge and the situated imagination», Feminist Theory, 3 (3): 315-333.Stoetzler y Yuval-Davis (2002). Spade alienta la necesidad de introducir en el debate político y en el diseño de políticas nuevas formas de concebir la realidad a partir de experiencias cotidianas que son necesariamente situadas social y políticamente. Y, particularmente, integrar experiencias encarnadas, como la humillación, el dolor, el padecimiento de violencia o la muerte prematura, en muchas ocasiones activadas por decisiones institucionales.

Con todo, el texto de Dean Spade, precedido por el incisivo prólogo del investigador y activista Lucas Platero, merece sin duda un estudio detallado por parte de todas aquellas personas que manifiesten interés en el ámbito de las políticas públicas, los estudios feministas contemporáneos, y los estudios sobre teoría queer y transexualidad. Es un libro especialmente provocativo para aquellos analistas de políticas públicas que quieran formularse preguntas aún poco frecuentes en la literatura en castellano de esta área de estudio; particularmente, cómo las políticas públicas distribuyen diferencialmente no sólo recursos, servicios o prestaciones sino también protección, vulnerabilidad, indemnidad o inseguridad. Esta pregunta es más importante si cabe cuando introducimos el estudio de un tipo específico de vulnerabilidad: la vulnerabilidad corporal que puede terminar en muerte, tan presente en problemas públicos de nuestros días, como la situación de los/as refugiados/as que luchan por entrar a Europa, la de los y las inmigrantes en las fronteras de Estados Unidos o España, o problemas clásicos en los estudios de género como el aborto, la situación de la población LGTBQ o más recientemente la maternidad subrogada.

Notas [Subir]

[1]

La teoría queer constituye una corriente teórica cuya aparición se puede situar en la última década del siglo xx en los Estados Unidos, a partir de los desarrollos de Judith Butler, Jack Halberstam, Eve Kosofky Sedgwick o José Esteban Muñoz. La teoría queer desafía, partiendo de presupuestos postestructurales, el concepto de «género» desarrollado por el pensamiento feminista en la segunda mitad del siglo xx y pone en el centro del debate las nociones de cuerpo, identidad u orientación del deseo sexual como construcciones políticas sujetas al cuestionamiento.

[2]

Sirva como ejemplo de ello la Ley 25/2015, de 28 de julio, conocida como «ley de segunda oportunidad» para quienes se encuentran en una situación de impago de su vivienda habitual. El foco se sitúa en quienes precisan de una «segunda oportunidad», expresión que suele utilizarse para aludir a un fracaso del individuo. Ello deja incuestionadas todas las estructuras sociales, políticas y económicas que han podido participar, propiciar o abocar a ese supuesto fracaso.

Referencias [Subir]

[1] 

Bacchi, Carol. 2009. Analysing Policy. What’s the Problem Represented To Be? Frenchs Forest, N. S. W. : Pearson Education.

[2] 

Butler, Judith. 2010. Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Barcelona: Paidós.

[3] 

Butler, Judith. 2006. Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós.

[4] 

Massey, Doreen. 1994. Space, Place and Gender. Minneapolis: University of Minnesota Press.

[5] 

Squires, Judith. 1999. Gender in Political Theory. Cambridge: Polity Press.

[6] 

Stoetzler, Marcel y Nira Yuval-Davis. 2002. «Standpoint theory, situated knowledge and the situated imagination», Feminist Theory, 3 (3): 315-333.

[7] 

Wilson Gilmore, Ruth. 2007. Golden Gulag. Prisons, Surplus, Crisis, and Opposition in Globalizing California. Berkeley: University of California Press.