DCT vs. corpus orales: reflexiones metodológicas sobre el estudio de los actos de habla

Autores/as

Resumen

Las dificultades metodológicas para el estudio de los actos de habla en la lengua coloquial han impulsado la creación de algunos métodos específicos para la recopilación de muestras orales, como por ejemplo el Discourse Completion Test (DCT), un cuestionario que contiene situaciones de uso oral y al que se responde por escrito. Con el fin de comprobar si existen variaciones discursivas derivadas del método utilizado para la obtención de los datos, en este trabajo se compara la expresión de un acto de habla, la petición en contextos transaccionales, en una selección de corpus orales y en las respuestas de un DCT. Para ello, se han analizado cuantitativa y cualitativamente las estrategias lingüísticas y pragmáticas que aparecen en la formulación de este acto en los enunciados de los corpus y del DCT, con el objetivo de detectar posibles diferencias y proporcionar nuevos datos para las investigaciones fundamentadas en la metodología DCT.

Descargas

Publicado

2022-07-09

Número

Sección

Artículos