Usos ideológicos de elementos prestados del euskera en la creación de palabras en español en el lenguaje periodístico

Autores/as

Resumen

La neología es un proceso natural en la evolución diacrónica de las lenguas que, de hecho, encuentra en el lenguaje periodístico un nicho muy fructífero. En este artículo presentamos un análisis del comportamiento morfológico, semántico y pragmático de unos elementos procedentes del euskera documentados en un corpus de prensa elaborado ad hoc. La hipótesis de partida es que se emplean formantes de esta lengua para activar espacios mentales en los receptores que relacionen los neologismos con la violencia terrorista. Este tipo de neología es especialmente fecunda porque se buscan unos efectos pragmáticos concretos, ya sean como parte del estilo de un periodista o incluso de un medio de comunicación. Se han revisado las hemerotecas digitales de once diarios españoles para estudiar el comportamiento de tres formantes: borroka, batasuno, –(t) arra. La conclusión es que la hipótesis de partida sobre el uso de elementos del euskera para crear neologismos tendenciosos se cumple.

Descargas

Publicado

2022-07-09

Número

Sección

Artículos