Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales
  • Actual
  • Archivos
  • Politicas
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos - Página 2

Archivos - Página 2

  • 2008 (noviembre)
    Núm. 7

  • 2008 (mayo)
    Núm. 6

  • Núm. 5 (2007)

  • Núm. 4 (2006)

  • Núm. 3 (2005)

  • Núm. 2 (2004)

  • Núm. 1 (2003)

Anterior 26-32 de 32

Esta plataforma no acepta nuevos envíos

Ir a la nueva plataforma

Ir a la nueva plataforma

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Français (Canada)
  • Deutsch
  • Italiano
  • Português (Portugal)
  • Català
  • Euskara
  • Français (France)
  • 简体中文

Bases de datos

  • Scopus
  • ESCI es una base de datos de Clarivate Analytics donde están siendo evaluadas las revistas calidad científicas emergentes en ciertas regiones o áreas de conocimiento antes de ser incluidas en el catálogo principal de Web of Science.Doxa Comunicación forma parte de ESCI desde el 11 de octubre de 2016.
  • Buscador de Google enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y literatura  científico-académica.  El  sitio  indexa  editoriales,  bibliotecas, repositorios,   bases   de   datos   bibliográficas,   entre   otros;   y   entre   sus resultados se pueden encontrar citas, enlaces a libros, artículos de revistas científicas, comunicaciones y congresos, informes científico-técnicos, tesis, tesinas y archivos depositados en repositorios. Índice H = 20 Índice i10 = 59 (consultado el 25/08/2020)
  • ERIH PLUS es un índice europeo de referencia sin ánimo de lucro promovido por the European Science Foundation.ERIH PLUS evalúa e indexa a revistas científicas de calidad en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales. Doxa Comunicación fue incluida en ERIH PLUS el 10 de agosto de 2017
  • La Clasificación Integrada de Revistas Científicas –CIRCse propone como objetivo la construcción de una clasificación de revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanas en función de su calidad integrando los productos de evaluación existentes considerados positivamente por las diferentes agencias de evaluación nacionales como CNEAI, ANECA). Doxa Comunicación está incluida en el Grupo B
  • Fuente Académica Plus es una base de datos de revistas científicas editadas en español y portugués.
  • Dulcinea identifica y analizalas políticas editoriales de las revistas españolas respecto al acceso a sus textos y archivos, los derechos de copyright sobre los mismos y cómo éstos pueden afectar a su posterior auto-archivo o depósito en repositorios institucionales o temáticos.
  • Servicio que agrega e identifica las políticas de acceso abierto de las revistas científicas de todo el mundo.
  • La base de datos MIAR reúne información clave para la identificación y el análisis de revistas. El sistema crea una matriz de correspondencia entre las revistas, identificadas por su ISSN y las bases de datos y repertorios que las indizan o incluyen, y como resultado se obtiene su ICDS(índice compuesto de difusión secundaria). ICDS de Doxa Comunicación en 2020(live) = 9,7
  • Doxa Comunicación está indexada en las bases de datos especializadas “Communication Source” y “Communication Abstract” (EBSCO)
  • Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
  • REBIUN constituye un organismo estable en el que están representadas todas las bibliotecas universitarias y científicas españolas. REBIUN está formada por las bibliotecas de las 76 universidades miembros de la CRUEy el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
  • Enlace a Doxa Comunicación en Dialnet Métricas
  • CEU Repositorio Institucional de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

Sistemas de evaluación de revistas científicas

  • Carhus Pluses un sistema de clasificación de revistas científicas de los ámbitos de las Ciencias Sociales y Humanidades que se publican a nivel local, nacional e internacional. En la versión CARHUS PLUS 2014 Doxa Comunicación fue clasificada en el grupo D.
  • ERIH PLUS es un índice europeo de referencia sin ánimo de lucro promovido por the European Science Foundation.ERIH PLUS evalúa e indexa a revistas científicas de calidad en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales. Doxa Comunicación fue incluida en ERIH PLUS el 10 de agosto de 2017
  • FECYT
  • El Directorio de Revistas de Acceso Abierto fue lanzado en 2003 en Suecia. Actualmente contiene cerca de 12.000 revistas de todas las áreas científicas, tecnología, medicina, ciencias sociales y humanidades. Para poder formar parte de DOAJ las revistas deben cumplir con un código de buenas prácticas y superar positivamente una evaluación positiva de la calidad científica y editorial. Doxa Comunicación forma parte de DOAJ desde el 11 de octubre de 2017
  • REDIB es una plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano. REDIB cuenta con una clara vocación de promoción de la innovación tecnológica de las herramientas de producción editorial. Doxa Comunicación fue incluida en REDIB en septiembre de 2018.
  • RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades) es un sistema de información que integra indicadores de calidad para las revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades. Impacto de Doxa Comunicación 2004-2008 = 0,104
  • N-RESC (Índice de Impacto de Revistas españolas de Ciencias Sociales). Impacto de Doxa Comunicación en 2009 = 0,113
  • Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
  • DICE tiene el objetivo de facilitar el conocimiento y la consulta de algunas de las características editoriales e indicadores indirectos de calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales.
  • Latindex es un sistema de Información sobre las revistasde investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal. La idea de creación de Latindex surgió en 1995 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se convirtió en una red de cooperación regional a partir de 1997.Doxa Comunicación formóparte del Catálogo de Latindex v1.0 (2002-2017) desde el 19/10/2005. Doxa Comunicación forma parte del Catálogo de Latindex v2.0 (2018-) Características cumplidas = 37

Buscadores Open Access

  • El Directorio de Revistas de Acceso Abierto fue lanzado en 2003 en Suecia. Actualmente contiene cerca de 12.000 revistas de todas las áreas científicas, tecnología, medicina, ciencias sociales y humanidades. Para poder formar parte de DOAJ las revistas deben cumplir con un código de buenas prácticas y superar positivamente una evaluación positiva de la calidad científica y editorial. Doxa Comunicación forma parte de DOAJ desde el 11 de octubre de 2017
  • Dulcinea identifica y analizalas políticas editoriales de las revistas españolas respecto al acceso a sus textos y archivos, los derechos de copyright sobre los mismos y cómo éstos pueden afectar a su posterior auto-archivo o depósito en repositorios institucionales o temáticos.
  • RECOLECTA o Recolector de Ciencia Abiertaes una plataforma que agrupa a todos los repositorios científicos nacionales y que provee de servicios a los gestores de repositorios, a los investigadores y a los agentes implicados en la elaboración de políticas (decisores públicos).RECOLECTA nace fruto de la colaboración, desde 2007, entre La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) de la CRUE con el objetivo de crear una infraestructura nacional de repositorios científicos de acceso abierto.

Catálogo de Bibliotecas Universitarias

  • Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC) es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas. Las antiguas bases de datos ISOC-ICYT-IME se encuentran ahora integradas en ÍnDICEsCSIC.

Miembros de

  • Crossref es uno de los metabuscadoresinternacionales e interdisciplinares más potentes en el campo de la investigación científica.A través de su motor de búsqueda es posible acceder a documentos que posean un DOI (Digital Object Identificator). El DOI de DoxaComunicación es: 10.31921/doxacom
  • Crossref es uno de los metabuscadoresinternacionales e interdisciplinares más potentes en el campo de la investigación científica.A través de su motor de búsqueda es posible acceder a documentos que posean un DOI (Digital Object Identificator). El DOI de DoxaComunicación es: 10.31921/doxacom

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Logo CEU Universidad San Pablo

Editada por

  • Universidad CEU San Pablo
  • ISSN: 1696-019X / e-ISSN: 2386-3978
  • Depósito Legal: M-5852-2003
  • DOI: 10.31921/doxacom
Doxa Comunicación logo
Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales

Información y contacto:

  • Universidad CEU San Pablo
  • P.º Juan XXIII, 6. 28040-Madrid
  • Teléfono: 914564200
  • doxa.fhm@ceu.es

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.