Estudio e identificación de las encuadernaciones de tipo imperio del siglo XIX de la Real Academia de la Historia

Autores/as

  • Juan Bautista Massó Valdés Biblioteca Pública Villa de Vallecas "Luis Martín Santos" (Madrid)
  • Antonio Carpallo Bautista UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

DOI:

https://doi.org/10.6018/analesdoc.20.1.262111

Palabras clave:

Real Academia de la Historia, encuadernación artística, estilo neoclásico, estilo imperio, estilo cortina, estilo Bozérian

Resumen

A finales del siglo XVIII se produce en la encuadernación un cambio desde el punto de vista decorativo predominando las estructuras formadas por ruedas dentro del movimiento neoclásico, dando lugar a primeros del siglo XIX al estilo imperio, con variantes como el estilo cortina en España y el estilo Bozérian en Francia. El presente artículo estudia las encuadernaciones de estos estilos depositadas en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, identificando algunos de sus encuadernadores, estructuras y motivos decorativos.

Biografía del autor/a

Antonio Carpallo Bautista, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Prof. Titular de Universidad

Vicedecano de Ordenación Académica e Investigación

Coordinador de Doctorado

Facultad de Ciencias de la Documentación

Universidad Complutense de Madrid

Descargas

Publicado

2017-03-22

Número

Sección

Artículos