EVALUACIÓN DE LA CONSISTENCIA EN LA INDIZACIÓN EN BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS FEDERALES DE LA REGIÓN NORDESTE DE BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.6018/analesdoc.20.1.253201Palabras clave:
Evaluación de la indización, consistencia en la indización, catálogos colectivos en línea, bibliotecas universitarias brasileñasResumen
En los sistemas de recuperación automatizados, el uso adecuado del lenguaje de indización es esencial, ya que permite la representación de contenido de documentos compatible con las solicitudes de búsqueda de los usuarios en un área de especialización. A través de la metodologia cuantitativa de la Evaluación de la Indización, fue posible llevar a cabo un estudio diagnóstico de la representación temática de libros en catálogos colectivos en línea de bibliotecas universitarias. El universo de estudio fueron 9 bibliotecas universitarias federales en la Región Nordeste de Brasil. Los resultados muestran un promedio de 46,99 % de consistencia entre los índices para el índice relajado, mientras que el promedio fue de 39,21 % con el índice rígido. Como consideraciones finales, aún son diversos los factores que influyen en la calidad de la indización, siendo necesarios más estúdios teóricos-metodológicos en el área. Además, otros estudios complementarios de otras regiones brasileñas posibilitarian un panorama actual y más amplio de la calidad del proceso de indización en sistemas de recuperación de información de las bibliotecas universitarias en el contexto brasileño.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.