Los edificios de las bibliotecas públicas en los programas electorales (Castilla-La Mancha, 2007-2015)

Autores/as

  • José Pablo Gallo León Universidad de Alicante. Biblioteca
  • María Dolores Marín Jiménez Ayuntamiento de Hellín. Biblioteca
  • José-Antonio Gómez-Hernández Universidad de Murcia. Facultad de Comunicación y Documentación

DOI:

https://doi.org/10.6018/analesdoc.20.1.26995

Palabras clave:

Bibliotecas públicas, Edificios de biblioteca, Biblioteca como lugar, Políticas públicas, Programas electorales

Resumen

Se analizan las propuestas sobre edificios e instalaciones de las bibliotecas presentes en los programas con que los partidos políticos participaron en las elecciones de Castilla-La Mancha durante el periodo de la crisis económica, con el fin de evaluar cómo reflejan el interés social por las mismas. A pesar de la desmaterialización digital de los servicios bibliotecarios en el actual entorno híbrido, la proyección de la biblioteca pública como un servicio a la sociedad requiere de una presencialidad física que dé soporte a su actual papel como ágora, punto de intercambio socio-intelectual y de formación de la comunidad a la que sirve. Esto debería verse traducido en un interés social por los espacios bibliotecarios que puede ser testado a través de su presencia en los programas electorales, donde se ven reflejados los temas que conforman la agenda política. Concluimos que ha habido un cambio de tendencia, priorizando la reforma y aseguramiento de la apertura de los centros frente a la construcción de nuevas bibliotecas. Igualmente, se comprueba que los programas presentan una visión muy tradicional de los servicios presenciales

Biografía del autor/a

José Pablo Gallo León, Universidad de Alicante. Biblioteca

Doctor en Documentación, bibliotecario de la Universidad de Alicante y profesor asociado de la Universidad de Murcia. Ha dirigido la Biblioteca Regional de Murcia y la Biblioteca de la Universidad Miguel Hernández

María Dolores Marín Jiménez, Ayuntamiento de Hellín. Biblioteca

Doctora en Documentación por la Universidad de Murcia, coordina la Red de Bibliotecas Públicas de Hellín desde 1992

José-Antonio Gómez-Hernández, Universidad de Murcia. Facultad de Comunicación y Documentación

Profesor de Biblioteconomía en el Departamento de Información y Documentación desde 1988 en la Universidad de Murcia, ha sido en dicha Universidad Director de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía, Decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación, Coordinador de los Servicios de Cultura y de Publicaciónes y Vicerrector de Comunicación y Cultura

Descargas

Publicado

2017-02-21

Número

Sección

Artículos