Moving towards an information society in Portugal
DOI:
https://doi.org/10.6018/analesdoc.2.0.2681Palabras clave:
Estrategias de Información, Políticas de Información, Políticas Nacionales de Información, Sociedad de la Información, Portugal, Unión Europea, Information Strategies, Information Policies, National Information Policies, Information Society, PortugResumen
La convergencia de la tecnología de comunicación y el procesamiento de información digital está cambiando rápidamente el modo en que miramos el mundo en nuestra sociedad. A medida que el procesamiento de la información se ha vuelto progresivamente más barato y las redes electrónicas más amplias, lo que una vez era dominio de lo militar y la investigación ha atraído al sector financiero y ahora es una parte importante de cualquier economía nacional o supranacional, que aspira a competir de forma global. Desde 1995 Portugal ha desarrollado políticas y estrategias para su implementación dentro del marco de una estrategia más amplia de la Sociedad de la Información de la Unión Europea. Este artículo describe algunas de las áreas más importantes en la creación y desarrollo de una Sociedad de la Información en Portugal, comentando el papel jugado por los diferentes actoresDescargas
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.