Reflexiones sobre el papel de la información como recurso competitivo de la empresa
DOI:
https://doi.org/10.6018/analesdoc.2.0.2701Palabras clave:
información, competitividad, empresa y conocimiento, information, competitiveness, company and knowledgeResumen
Las circunstancias que caracterizan el ambiente de negocios actual, que pueden resumirse en la internacionalización y la globalización de los mercados, junto al pleno desarrollo de la denominada Sociedad de la Información, han obligado a las empresas a mejorar su competitividad. Ante tal panorama, la información aparece como un recurso estratégico de primer orden, cuya adecuada administración puede aportar a las empresas nuevas fórmulas de competir. En el presente trabajo se expone un modelo conceptual que explica el papel de la información como recurso competitivo, en dos dimensiones de análisis principales. Por un lado, se estudia su dimensión externa, es decir, su capacidad para aproximar a la empresa a la realidad del entorno en el que opera. Por otro lado, se analiza su dimensión interna, es decir, sus implicaciones en los procesos directivos y de innovación y generación de "Know-how", destacando en especial esta última faceta, que presenta relevantes efectos positivos en la competitividad de las empresasDescargas
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.