APRENDIZAJE COOPERATIVO Y FORMACIÓN DEL PROFESOR. UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO (1997-2008)
DOI:
https://doi.org/10.6018/analesdoc.12.0.70331Palabras clave:
Bibliometría, formación del profesor, aprendizaje cooperativoResumen
El trabajo que presentamos es un estudio bibliométrico de la producción documental realizada entre los años 1997 y 2008 acerca de la importancia de la formación del profesor en la implantación de técnicas de aprendizaje cooperativo en el aula. La muestra empleada está formada por toda la documentación recogida en las bases de datos PsycINFO, ERIC y Psicodoc, utilizando como descriptores los térrminos “aprendizaje cooperativo” y “formación del profesorado” (en inglés y español). La revisión efectuada proporcionó una muestra de 98 documentos. Los resultados obtenidos nos permiten indicar que a) la producción documental a que nos referimos es relativamente escasa, y b) que la producción en los últimos cinco años va descendiendo paulatinamente, parece que en la comunidad científica este tema va perdiendo interés y ello a pesar de que la problemática relacionada con los aspectos académicos y de interacción social está aumentando considerablemente.Descargas
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.