ANÁLISIS DE REDES SOCIALES A PARTIR DE RECURSOS WEB Y DE BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS EN LITERATURA CIENTÍFICA

Autores/as

  • Adilson Luiz Pinto
  • José Antonio Moreiro González
  • Alexandre Oliveira de Meira Gusmão

DOI:

https://doi.org/10.6018/analesdoc.12.0.70301

Palabras clave:

Red social, software para análisis de relaciones, colegios invisibles, capital social

Resumen

Se describen los resultados de una reflexión basada en los fundamentos y tendencias científicos de las Redes Sociales, cuya estructura se aborda desde los principios y actuaciones de los colegios invisibles y desde el capital social; mientras que, por otra parte, se exploran las técnicas de generación de mapas de relaciones utilizando para ello programas de software libre (Pajek, CiteSpace y TouchGraph). En la práctica seguida, se han empleado dichos programas para el estudio de casos, observándose que cada plataforma tuvo un comportamiento diferente, causado en las características propias de cada recurso informático.

Biografía del autor/a

Adilson Luiz Pinto

Departamento de Biblioteconomía de la UFMT. Rondonópolis, Mato Grosso.

José Antonio Moreiro González

Departamento de Documentación. Universidad Carlos III de Madrid.

Alexandre Oliveira de Meira Gusmão

Departamento de Biblioteconomía de la UFMT. Rondonópolis, Mato Grosso

Descargas

Número

Sección

Estudios y experiencias