El compromiso deportivo y su relación con factores disposicionales y situacionales de la motivación. (Sport commitment and relationship with dispositional and situational motivational factors).

Autores/as

  • Tomás García Calvo Universidad de Extremadura; España
  • Francisco Miguel Leo Marcos Universidad de Extremadura; España
  • Estefania Martín Clemente Universidad de Extremadura; España
  • Pedro Antonio Sánchez Miguel Universidad de Extremadura; España

Palabras clave:

teoría de metas de logro, compromiso deportivo, otros significativos, achievement goal, sport commitment, other significants

Resumen

En el presente estudio se pretende establecer las relaciones que las orientaciones motivacionales y los otros significativos, entrenador, padres y compañeros, tienen sobre el compromiso en la práctica deportiva de jugadores de distintas modalidades deportivas en edades de iniciación. La muestra estaba formada por 708 practicantes de fútbol, fútbol-sala, baloncesto, balonmano y voleibol, tanto de categoría femenina como masculina y con edades comprendidas entre los 11 y 16 años. Los resultados mostraron que el compromiso de los deportistas en la práctica deportiva se encuentra vinculado de forma positiva con la percepción de los jugadores de un clima tarea por parte el entrenador, padres y compañeros. Asimismo, podemos destacar cómo el comportamiento inadecuado de padres y entrenador, deteriora el compromiso y puede provocar el abandono deportivo. Como conclusión, sería importante destacar que la formación tanto de padres como de entrenadores puede suponer una manera de explicar la importancia de establecer un clima tarea durante la práctica deportiva y así favorecer el compromiso en el deporte de los jugadores.

Palabras claves/key words: teoría de metas de logro | compromiso deportivo | otros significativos | achievement goal | sport commitment | other significants

Abstract

In this study we examine the interactive effects among other significants coaches, parents and teammates on the sport commitment in youth athletes from different sports. The sample is formed by 708 football, football indoor, basketball, handball and volleyball participants, either male and females whose ages ranged from 11 to 16 years old. The results show that the sport commitment is positively associated with coaches, parents and teammates perception of a mastery climate in athletes. Moreover, we highlight that the unsuitable parents and coach behavior decrease the sport commitment and can lead to the sport dropout. Finally, we emphasize that the learning either by the parents or coaches suggests a way to explain the importance to establish a mastery climate during the sporting practice and thus, it would help the sport commitment in athletes.

http://dx.doi.org/10.5232/ricyde2008.01203

Publicado

2008-06-28

Número

Sección

Artículos/articles