Rastrilladas de icnitas terópodas gigantes del Jurásico Superior (Sinclinal de Iouaridène, Marruecos).

Autores/as

  • Mohamed Boutakiout Université Mohamed V
  • Majid Hadri Université Mohamed V
  • Jaouad Nouri Université Mohamed V
  • Ignacio Díaz-Martínez Universidad de La Rioja
  • Félix Pérez-Lorente Universidad de La Rioja

Palabras clave:

Huellas fósiles, footprints, terópodo, theropod, gigantismo, gigantism, Jurásico Superior, Upper Jurassic, Alto Atlas Central, Hight Central Atlas, Marruecos, Morocco

Resumen

La investigación sobre huellas de dinosaurio en rocas de origen lacustre del Jurásico Superior del sinclinal de Iouaridène está proporcionando datos de gran interés. Uno de ellos es el hallazgo de icnitas digitígradas terópodas gigantes, de un tamaño no descrito hasta el momento. Las capas donde están registradas las icnitas son contínuas y perfectamente identificables en el campo. Todos los yacimientos estudiados se pueden correlacionar directamente, excepto uno muy alejado, separado de los demás por recubrimiento de sedimentos de un glacis cuaternario. Dentro de toda la zona prospectada que abarca la mitad del sinclinal, las icnitas gigantes ocupan un sector delimitado y alargado cuya dirección coincide con la orientación de las huellas. Esta disposición espacial permite proponer la hipótesis de que las icnitas gigantes de una de las capas corresponderían a una rastrillada, que sería de una longitud máxima de 2.000 m; por otro lado, las estructuras directas e indirectas son diferentes de una rastrillada a otra, lo que permite diferenciarlas. Además de las icnitas gigantes, en las capas también se han registrado numerosas icnitas terópodas más pequeñas, así como algunas ornitópodas y saurópodas. Se interpreta que pudo haber al menos tres dinosaurios terópodos gigantes en un paraje en el que predominaban terópodos más pequeños. Después del estudio comparativo se propone que dos de las tres rastrilladas de huellas gigantes, deben ser las más grandes descubiertas que existen actualmente en el mundo.

Descargas

Publicado

2009-12-09

Número

Sección

Artículos