https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/issue/feed Revista Española de Derecho Constitucional 2024-04-18T09:21:41+00:00 Ana Isabel Navarro Guerrero ainavarro@cepc.es Open Journal Systems <p><strong>ISSN-L: </strong>0211-5743 <strong>DOI</strong>: <a href="http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=6">10.18042/cepc/redc</a> <a href="https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/index">ÚLTIMO NÚMERO (129)</a></p> https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106506 Repristinar el derecho 2024-04-18T09:06:19+00:00 José Luis Martínez López-Muñiz cepc@cepc.es 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106512 España, democracia menguante 2024-04-18T09:17:13+00:00 Josu De Miguel Bárcena cepc@cepc.es 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106514 Los derechos fundamentales económicos en el Estado social 2024-04-18T09:21:41+00:00 Alberto Macho Carro cepc@cepc.es 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106499 Sentencias del Tribunal Constitucional dictadas durante el tercer cuatrimestre de 2023 2024-04-18T08:25:50+00:00 Área de Derecho Constitucional aelvira@der-pu.uc3m.es <p>Sentencias del Tribunal Constitucional dictadas durante el tercer cuatrimestre de 202</p> 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106500 Doctrina del Tribunal Constitucional durante el tercer cuatrimestre de 2023 2024-04-18T08:34:59+00:00 Juan Carlos Duque Villanueva duque@tribunalconstitucional.es Carlos Ortega Carballo ortega@tribunalconstitucional.es Herminio Losada González losada@tribunalconstitucional.es Tomás De la Quadra-Salcedo Janini tomas.quadra@uam.es <p>Doctrina del Tribunal Constitucional durante el tercer cuatrimestre de 2023</p> 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106489 Sobre la legislación estatal del siglo xxi: una aproximación cuantitativa 2024-04-18T07:19:37+00:00 Juan Alfonso Santamaría Pastor jsantamaria@gomezacebo-pombo.com <p>El trabajo analiza la producción legislativa de las instituciones centrales del Estado en el período 1979-2023. Cuantifica sus dimensiones y su acusada volatilidad, deduciendo de estos rasgos algunas tendencias del comportamiento de la clase política y del funcionamiento del sistema constitucional.</p> 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106495 La vulnerabilidad frente a los desalojos forzosos de vivienda como tendencia constitucional 2024-04-18T07:52:57+00:00 Miryam Rodríguez-Izquierdo Serrano miryamrizq@us.es <p>La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, consolida la especial vulnerabilidad como un factor que activa el funcionamiento de mecanismos específicos para la tutela de las personas que se hallen en tal situación. Entre esos mecanismos destacan los que modulan los procesos judiciales de desahucio, dado que dejan de vincularse a coyunturas de crisis financiera o pandemia. Al contrario, adquieren autonomía normativa, ayudados por las tendencias de interpretación constitucional que se han ido consolidando en la última década y que realzan la efectividad del derecho a la vivienda como principio rector. Este artículo indaga en los desarrollos hermenéuticos que han contribuido a afianzar dichas tendencias desde<br>el derecho constitucional, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho de la Unión Europea, evaluando su impacto sobre los procesos civiles de tutela de la posesión.</p> 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106496 Algunas propuestas de mejora de las pruebas selectivas para el acceso a la carrera judicial. Ponderar los méritos y capacidades que la función de juez demanda 2024-04-18T08:04:56+00:00 Rosario Serra Cristóbal rosario.serra@uv.es <p>El sistema ordinario de acceso a la judicatura no ha dejado de sufrir críticas fundamentalmente por limitarse el criterio de selección al conocimiento memorístico del derecho codificado. Este trabajo aborda la cuestión y plantea distintas propuestas de modificación de la fase de oposición a la carrera judicial con el fin de mejorar el sistema para que accedan los más cualificados, o incluso podría decirse mejor cualificados de lo que lo hacen ahora, con más idoneidad técnica. Teniendo en consideración las experiencias de otros países europeos, se proponen fórmulas que ayudarían a ponderar mejor, en las pruebas de acceso, otros méritos, capacidades y destrezas que el ejercicio de la función de juez demanda.</p> 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106497 Legitimidades contrapuestas. Crónica política y legislativa del año 2023 2024-04-18T08:12:13+00:00 Miguel Azpitarte Sánchez mazpitar@ugr.es <p>El año 2023 ha estado marcado por los procesos electorales, primero, las elecciones locales y autonómicas, y, luego, el adelanto de las generales, acompañadas de sucesivos procesos de investidura. En esta crónica se atiende principalmente a esa secuencia para poner de manifiesto que nos encontramos ante un equilibrio de legitimidades entre los dos bloques llamados a alternarse en el Gobierno. Por lo demás, no debe perderse de vista la actividad normativa del último tramo de la legislatura, que ejemplifica bien los ejes de la mayoría de gobierno que ha terminado su mandato: refuerzo del Estado social, promoción de la igualdad y lucha contra la corrupción.</p> 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106498 La intervención de las comunicaciones telemáticas en el contexto digital 2024-04-18T08:18:07+00:00 Antón Fructuoso Freire Montero antonfructuoso.freire@fiscal.es <p>El presente trabajo pretende realizar un análisis sobre la medida de intervención de comunicaciones telemáticas y su aplicación en el ámbito de la sociedad digital. Para ello, será preciso tener en cuenta la base normativa existente tras la reforma operada en la ley procesal penal mediante la LO 13/2015, norma con la que se logra superar las anteriores situaciones de anomia existentes en nuestro país y que habían sido objeto de censura por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Además, su aplicación ha de tener en cuenta la actual realidad de la comunicación a distancia, sustancialmente diversa de la existente hasta hace pocas décadas. Finalmente, estudiaremos la eficacia de esta diligencia de investigación, distinguiendo entre dos supuestos de hecho diferentes: la delincuencia en el mundo físico y la delincuencia online.</p> 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106502 Dos sentencias sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (SSTC 19/2023, de 22 de marzo y 94/2023, de 12 de septiembre) 2024-04-18T08:44:09+00:00 Ricardo Chueca Rodríguez ricardo.chueca@unirioja.es <p>Estudio de dos sentencias del Tribunal Constitucional de cierta relevancia en relación con la interpretación constitucionalmente conforme de la función que desempeñan los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física y moral en la regulación jurídica del proceso de auxilio al suicidio de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia (LORE).<br>Ambos pronunciamientos se alinean con la doctrina más actual del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que ha respaldado nítidamente el modelo básico contenido en dicha ley.<br>La LORE, una norma legal con deficiencias de técnica normativa, ha sido objeto de un conjunto de consideraciones que han alcanzado a corregir alguno de sus defectos más llamativos, aunque ninguna se encuentra en el fallo, donde quizá podrían haberse incluido.</p> 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106504 La reforma de las pensiones ante el Consejo Constitucional francés: ¿juicio constitucional o juicio al Consejo Constitucional?. 2024-04-18T08:51:05+00:00 Hubert Alcaraz hubert.alcaraz@univ-pau.fr <p>La Sentencia 2023-849 DC del Consejo Constitucional francés, de 14 de abril de 2023, sobre la conformidad con la Constitución de la ley de reforma de las pensiones para elevar la edad legal de jubilación de 62 a 64 años ha hecho correr ríos de tinta y ha suscitado un interés sin precedentes. El contexto político explica en gran medida este interés, también debido a que el mismo día —14 de abril— el juez constitucional francés tenía que pronunciarse, además, sobre la admisibilidad de un proyecto de ley también relativo a la edad de jubilación, promovido por la oposición y destinado a prohibir, mediante referéndum, la fijación de una edad de jubilación superior a los 62 años. En cada ocasión, las críticas, a veces violentas, formuladas contra las resoluciones del Consejo Constitucional se derivan sobre todo de las expectativas excesivas que se atribuyen a sus intervenciones. Las soluciones que adopta, previsibles en la medida en que confirman las prerrogativas del Gobierno en el marco del procedimiento legislativo, ilustran también los límites del control de constitucionalidad.</p> 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/REDCons/article/view/106505 Los derechos políticos de las personas trans y las personas no binarias en la jurisprudencia: de la Corte Constitucional colombiana y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos 2024-04-18T08:56:33+00:00 Germán Lozano Villegas german.lozano@uexternado.edu.co Alexei Julio Estrada alexei.julio@uexternado.edu.co <p>Esta contribución presenta un balance de la forma en la que se perfila la garantía y protección de los derechos políticos de las personas trans y las personas no binarias en la jurisprudencia constitucional colombiana y en la de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. De esta manera, a partir de una revisión general de las principales sentencias proferidas por ambos tribunales en las que abordan de alguna manera la situación de las personas trans y las personas no binarias, se concluye que aún es grande el camino por recorrer en la medida en la que aún no se cuenta con una protección propiamente dicha a sus derechos políticos, sino que apenas se ha logrado la protección de los elementos preliminares necesarios para el ejercicio de estos.</p> 2024-04-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024