Escuchas ambientales y derechos fundamentales (Sentencia del Tribunal Constitucional 99/2021, de 10 de mayo)

Autores/as

  • Juan Ocón García Universidad de La Rioja

DOI:

https://doi.org/10.18042/cepc/redc.126.10

Resumen

La captación de conversaciones orales en el proceso penal fue objeto de un importante pronunciamiento en la STC 145/2014, que declaró la vulneración del derecho fundamental al secreto de las comunicaciones y la nulidad de la prueba así obtenida por ausencia de regulación de la medida. La posterior intervención normativa es examinada en la STC 99/2021, de 10 de mayo, que comentamos en este trabajo.

Dos son los principales problemas que se abordan en la sentencia y que analizamos. Por un lado, el encuadramiento de la grabación de conversaciones en el objeto del derecho fundamental a la intimidad o al secreto de las comunicaciones. Por otro, la interpretación constitucionalmente conforme de la actual regulación de la duración temporal de la medida autorizada por el juzgado de instrucción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-12-12

Número

Sección

JURISPRUDENCIA. ESTUDIOS CRÍTICOS