Revista de Administración Pública https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP <p><strong>ISSN-L: 0034-7639</strong> <strong>DOI</strong>: <a href="http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=1">10.18042/cepc/rap </a> <a href="https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/index"> ÚLTIMO NÚMERO (222)</a></p> es-ES <br />En el momento en que una obra es aceptada para su publicación, se entiende que el autor cede a la RAP en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y venta de su manuscrito para su explotación en todos los países del mundo en formato de revista de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.<br /><br />Los autores cederán también a la RAP los derechos de comunicación pública para su difusión y explotación a través de intranets, internet y cualesquiera portales y dispositivos inalámbricos que decida el editor, mediante la puesta a disposición de los usuarios para consulta online de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo, todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra.<br /><br /><span style="text-decoration: underline;">Prácticas deshonestas: plagio y fraude científico</span><br /><br />A efectos de lo estipulado en la Ley de Propiedad Intelectual respecto a las acciones y procedimientos que puedan emprenderse contra quien infrinja los derechos de propiedad intelectual, la publicación de un trabajo que atente contra dichos derechos será responsabilidad de los autores/as, que serán los que asuman los conflictos que pudieran tener lugar por razones de derechos de autor. Los conflictos más importantes que pueden darse por la comisión de plagios y fraudes científicos son los siguientes:<ol><li>Presentar el trabajo ajeno como propio.</li><li>Adoptar palabras o ideas de otros autores sin el debido reconocimiento.</li><li>No emplear las comillas u otro formato distintivo en una cita literal.</li><li>Dar información incorrecta sobre la verdadera fuente de una cita.</li><li>El parafraseo de una fuente sin mencionar la fuente.</li><li>El parafraseo abusivo, incluso si se menciona la fuente.</li></ol><br />Las prácticas constitutivas de <strong>fraude científico</strong>son las siguientes:<ol><li>Fabricación, falsificación u omisión de datos y plagio.</li><li>Publicación duplicada.</li><li>Conflictos de autoría.</li></ol> ainavarro@cepc.es (Ana Isabel Navarro Guerrero) ainavarro@cepc.es (Ana Isabel Navarro Guerrero) lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 OJS 3.2.1.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Notas de jurisprudencia contencioso-administrativa https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106682 Tomàs Font i Llovet, Alfredo Galán Galán, Alexandre Peñalver i Cabré, Francesc Rodríguez Pontón, Joaquín Tornos Mas Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106682 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Recientes clásicos del derecho público y su visión de la separación de poderes: un libro dedicado al jurista que enseñaba a pensar https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106686 Fracisco Vila Conde Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106686 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Allan R. Brewer-Carías, Luciano Parejo Alfonso y Víctor Rafael Hernández-Mendible (coords.): El Derecho Público y sus Retos Actuales. Libro Homenaje al profesor R. Libardo Rodríguez https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106688 Armando Luis Blanco Guzmán Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106688 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Chiara Feliziani: Il provvedimento amministrativo nazionale in contrasto con il diritto europeo. Profili di natura sostanziale e processuale https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106693 Gloria María González Suárez Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106693 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Paul Hüther, André Lepej: Zeidler, Karl (1923-1962). Staatsund verwaltungsrecht in der jungen bundesrepublik https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106694 Fracisco Sosa Wagner Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106694 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Agustín García Ureta: Cooperación al desarrollo. Aspectos jurídico- administrativos https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106696 Santiago M. Álvarez Carreño Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106696 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Luis Martín Rebollo: Retablo universitario. Estampas de la Universidad en general y de la UC en particular https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106697 Pablo Meix Cereceda Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106697 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 María Jesús Montoro Chiner, Lucía Casado Casado y Josep Ramón Fuentes i Gasó (eds.): La jurisdicción contencioso administrativa ante la encrucijada de su reforma https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106700 Fernando García Rubio Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106700 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Beatriz Setuáin Mendía: La reutilización de agua en un contexto de cambio. Un análisis jurídico administrativo https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106701 Jaime Magallón Salegui Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106701 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Francisco José Villar Rojas: El derecho administrativo transitorio (ultraactividad, retroactividad y normas transitorias en las leyes administrativas) https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106702 Francisco L. Hernández González Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106702 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Autotutela ejecutiva de la Administración https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106649 <p>Ponencia presentada en el seminario anual entre la Revista de la Administración<br>Pública y la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. En el texto<br>se hace una breve exposición sobre las prerrogativas de autotutela de la Administración,<br>incidiendo en la relación secuencial que existe entre la autotutela declarativa<br>y la ejecutiva; y se hacen comentarios específicos sobre vía de hecho, los límites a la<br>autotutela ejecutiva y los diferentes medios de ejecución forzosa, todo ello con cita de<br>la más reciente jurisprudencia referida a esas cuestiones.</p> Eduardo Calvo Rojas Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106649 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Cuestiones sobre la ejecución forzosa de los actos administrativos https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106651 <p>Este trabajo se refiere a diversas cuestiones relacionadas con la ejecución forzosa de los actos administrativos: la Administración no ejecuta forzosamente solo actos administrativos, la eficacia de los actos administrativos, la obligación de ejecutar los actos administrativos, las autorizaciones judiciales que condicionan la eficacia de los actos administrativos, las multas coercitivas y la ejecución forzosa de los actos que obligan a otra Administración pública.</p> Javier Barcelona Llop Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106651 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Relación conclusiva https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106652 Carmen Chinchilla Marín Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106652 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 El concepto de onerosidad en el derecho de los contratos públicos https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106670 <p>El presente trabajo analiza la evolución y significados del concepto de onerosidad<br>contractual como rasgo de los contratos en distintos ámbitos del ordenamiento,<br>con especial referencia al doble papel que en la actualidad desempeña en el ámbito de<br>los contratos públicos: como criterio de deslinde del contrato frente a operaciones<br>de colaboración público-público y como criterio de adaptación de los precios contractuales<br>en caso de circunstancias extraordinarias sobrevenidas.</p> Carlos Alberto Amoedo-Souto Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106670 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 El recurso de amparo constitucional y el recurso de casación contencioso-administrativo: la atracción fatal del certiorari norteamericano https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106671 <p>El recurso de amparo constitucional y el recurso contencioso-administrativo<br>son dos historias de éxito que, a causa de este, se encuentran hoy en una situación<br>de grave dificultad que el legislador ha querido resolver inspirándose en el certiorari<br>norteamericano, aunque no lo ha logrado.</p> Tomás-Ramón Fernández Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106671 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Notas de jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106683 Omar Bouazza Ariño Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106683 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Seminario homenaje a Klaus Stern: unión monetaria, unión fiscal, unión de derecho https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106677 <p>Esta crónica tiene por objeto relatar los aspectos destacados del Seminario-<br>Homenaje a Klaus Stern, que tuvo lugar en Málaga, el pasado 27 de octubre de 2023,<br>primer homenaje rendido a su figura tras su fallecimiento. En él, además de resaltar<br>su indudable y significativa contribución intelectual al ámbito jurídico, así como su<br>obra, destacada en el ámbito del derecho público alemán y europeo, se debatieron<br>algunos de los principales problemas en torno a la unión monetaria, unión fiscal y<br>unión de derecho. Todo ello, organizado por los profesores Jiménez-Blanco Carrillo<br>de Albornoz y Ruiz Ojeda.</p> Lourdes De la Torre Martínez Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106677 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 La adjudicación de espacios comerciales en los aeropuertos: a propósito de los alquileres de AENA https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106679 <p>En el presente trabajo se aborda la naturaleza jurídica de la adjudicación de<br>locales destinados a actividades comerciales en los aeropuertos. Tradicionalmente autorizaciones<br>demaniales, la liberalización del sector trajo consigo la desafectación parcial<br>del dominio público aeroportuario y su gestión mediante contratos de arrendamiento,<br>negocios patrimoniales excluidos de la legislación de contratos públicos. Esto<br>plantea el problema del control del cumplimiento de los principios de publicidad,<br>transparencia, objetividad y concurrencia en la explotación de bienes patrimoniales,<br>problema que la STS 317/2021, de 8 de marzo, resolvió considerándolos contratos de<br>concesión de servicios. Aunque no ha sido reiterada, las dudas que plantea justifican<br>un intento de revisión del régimen aplicable. A tal fin, se analizan la jurisprudencia<br>clásica sobre estos negocios, sus particularidades en el sector aeroportuario, la incidencia<br>de las directivas y las dificultades de su transposición al derecho interno.</p> Juan José Guimerá Rico Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106679 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 La ejecución transfronteriza de las sanciones administrativas de tráfico https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106680 <p>La Decisión Marco 2005/214/JAI del Consejo de 24 de febrero de 2005, relativa<br>a la aplicación del principio de reconocimiento mutuo de sanciones pecuniarias,<br>supuso un paso determinante en lo tocante a la ejecución transfronteriza de resoluciones<br>penales y administrativas de tráfico. Sin embargo, los requisitos previstos por la<br>norma para que eso sea posible se han interpretado como un obstáculo insalvable para<br>España. En este trabajo se estudia la cuestión en profundidad, analizándola a partir<br>de la doctrina de los conceptos autónomos y desde la jurisprudencia del Tribunal de<br>Justicia de la Unión Europea. Todo ello, con el fin de aportar soluciones que pongan<br>remedio a una situación, que ha dejado a España en una posición desigual respecto<br>al resto de Estados miembros y que afecta al funcionamiento del mercado único y la<br>libre circulación de personas en la Unión Europea.</p> Covadonga Isabel Ballesteros Panizo Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106680 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Mutaciones jurisprudenciales en torno a la organización y control judicial de las agencias administrativas en Estados Unidos https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106681 <p>En los tres últimos años, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha dictado<br>varias resoluciones que han mutado sobremanera los dos pilares básicos sobre los que<br>se asentaba el derecho administrativo estadounidense: la restricción de la facultad<br>presidencial de cesar libremente a los miembros de las agencias y la doctrina Chevron<br>de deferencia judicial hacia el Ejecutivo. El presente trabajo intenta ofrecer una breve<br>aproximación a tales pronunciamientos judiciales.</p> Jorge Pérez Alonso Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106681 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 Notas sobre la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106685 Víctor Rafael Hernández-Mendible Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106685 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 In Memoriam. José Ramón Parada https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106648 Tomás-Ramón Fernández Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106648 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 La lucha contra la arbitrariedad gubernativa en la función pública: el caso «Pérez de los Cobos https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106672 <p>El control de la discrecionalidad de los poderes públicos tiene especial aplicación<br>en el caso de la carrera profesional de los funcionarios públicos, ya que, salvo<br>excepción contemplada en las leyes, debe basarse en los principios de mérito y capacidad<br>y no en criterios de confianza o desconfianza política. Las sentencias del Tribunal<br>Supremo que aquí se comentan ofrecen un ejemplo relevante del control judicial de<br>decisiones gubernativas en esta materia.</p> Miguel Sánchez Morón Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106672 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000 ¿Para qué sirve la buena administración? https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106673 <p>El presente trabajo es, en esencia, una crónica jurisprudencial sobre el concepto<br>de buena administración. No obstante, en la primera parte se analiza la legislación y<br>la doctrina que, sobre esta noción, la autora considera más relevante, a fin de llamar la<br>atención y, en consecuencia, invitar al debate sobre las dos cuestiones básicas en torno<br>a la buena administración: ¿en qué consiste realmente y qué se puede hacer con ella?</p> Ana Belén Gómez Díaz Derechos de autor 2024 https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/106673 lun, 22 abr 2024 00:00:00 +0000