Empleo de Tours Virtuales 360º de realidad aumentada para la mejora del aprendizaje de habilidades de las actividades prácticas experimentales

Autores/as

  • Giuseppe Fregapane Universidad de Castilla-La Mancha
  • Amparo

DOI:

https://doi.org/10.12706/itea.2023.023

Resumen

La innovación docente en el ámbito universitario busca mejorar el aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de sus habilidades a través de enfoques pedagógicos más activos, el uso de tecnología educativa y la conexión con situaciones prácticas del mundo profesional real preparándolos para enfrentarse a los desafíos y demandas de la sociedad actual y futura. En este artículo se describe el diseño, producción y el empleo de Tours Virtuales de 360° de laboratorios para su implantación en las asignaturas de los grados de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, con el objetivo de familiarizar a los alumnos con el entorno de los laboratorios y su equipamiento, y mejorar la adquisición de las habilidades requeridas. Se comentan también las ventajas de utilizar la tecnología multimedia 360 frente a la clásica en 2D y se presentan visitas virtuales dirigidas a distintos tipos de laboratorios e instalaciones: laboratorio químico físico, microbiológico, sensorial o sala de cata y planta piloto. La visita virtual a un laboratorio se puso a disposición de los estudiantes previamente a la realización de las prácticas de forma presencial; siendo esta actividad bien recibida por los alumnos que han valorado muy positivamente (4,2 sobre 5,0 puntos) la comprensión de las actividades a realizar por medio de los tours virtuales 360 frente a la lectura del clásico guion escrito; indicando que le gustaría disponer de esta herramienta también en otras asignaturas (4,3/ 5,0); la calidad global de la experiencia se puntúa con más de 4 puntos sobre 5.

Publicado

2024-09-24