Estrategias empresariales y propensión exportadora de la industria agroalimentaria catalana y española

Autores/as

  • Mehrez Ameur Dep. de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología. U. Politécnica de Cataluña
  • José M. Gil Dep. de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología. U. Politécnica de Cataluña

Palabras clave:

Industria Agroalimentaria, estrategias empresariales, exportación, Cataluña.

Resumen

En un entorno económico más globalizado, la competitividad de las empresas se convierte en una necesidad estratégica de supervivencia, sobre todo en el sector agroindustrial. Ante los cambios observados en los mercados y los hábitos del consumidor, las empresas deben adaptarse adoptando las estrategias adecuadas. El objetivo de este trabajo se centra en determinar los principales factores explicativos de la propensión exportadora de la industria agroalimentaria española y catalana. Los datos utilizados proceden de la Encuesta de Estrategias Empresariales (ESEE). Para alcanzar este objetivo, se ha especificado y estimado un modelo que tiene en cuenta la naturaleza microeconómica de los datos utilizados. La cualificación del personal, la presencia de capital extranjero, las buenas perspectivas de los mercados y la antigüedad de la empresa parecen ser los principales determinantes a la hora de decidir exportar. Las variables de dimensión y de concentración, sin embargo, son mucho más determinantes a la hora de decidir cuánto exportar.

Descargas

Publicado

2011-10-22

Número

Sección

Artículos