Estrategias sobre innovación en las empresas multinacionales agroalimentarias

Autores/as

  • Oscar Alfranca U. Politècnica de Catalunya, ESAB
  • Ruth Rama Instituto de Economía y Geografía, CSIC, Madrid
  • Nicholas von Tunzelmann Science and Technology Policy Research (SPRU), U. of Sussex, Brighton, UK

Palabras clave:

Multinacional alimentaria, patentes, innovación, industria alimentaria.

Resumen

Las multinacionales agroalimentarias son las principales innovadoras del sector agroalimentario mundial y agentes económicos fundamentales del cambio tecnológico en el sector agroalimentario español. El estudio del comportamiento innovador de las multinacionales agroalimentarias presenta interés puesto que el 50% de la tecnología relacionada mundialmente con la alimentación procede de este tipo de empresas. Basándonos en una muestra de más de 16.000 patentes concedidas, entre 1969-94, a las mayores empresas multinacionales alimentarias y en los resultados de diversos estudios recientes, este trabajo aborda algunos de los principales aspectos de la innovación en estos importantes agentes económicos, tales como la globalización de sus actividades innovadoras, el variado contenido de su I+D, la incidencia de los procesos de competencia tecnológica inter-empresarial y el valor estratégico de persistir en la innovación. Las conclusiones más significativas fundamentadas en el trabajo empírico son: 1. Las empresas agroalimentarias multinacionales combinan la innovación técnica y la de diseño, más que concentrarse en una clase de innovación y utilizarla como sustitutivo de la otra. 2. Ser innovador permanente es relevante para las empresas agroalimentarias multinacionales porque el stock de conocimiento, que presenta una importancia estratégica, es acumulativo. 3. Las empresas multinacionales alimentarias presentan un nivel de globalización de la I+D superior al de otras multinacionales. Esto es particularmente cierto en el caso de las multinacionales alimentarias europeas. 4. Las multinacionales alimentarias son empresas multi-tecnología.

Descargas

Publicado

2011-10-22

Número

Sección

Artículos