Impacto de un incremento de la capacidad de generación de energía a partir de biomasa en plantas de co-generación en Andalucía

Autores/as

  • Manuel Alejandro Cardenete Dep. de Economía. U. Pablo Olavide.
  • José Manuel González Dep. de Análisis Económico y Economía Política. U. de Sevilla
  • Mª del Pópulo Pablo-Romero Dep. de Análisis Económico y Economía Política. U. de Sevilla
  • Rocío Román Departamento de Análisis Económico y Economía Política. Universidad de Sevilla

Palabras clave:

Biomasa, energías renovables, matriz de contabilidad social, modelo de equilibrio general aplicado.

Resumen

El artículo realiza una estimación del impacto económico regional del desarrollo de las energías renovables (ee.rr.) basadas en el uso de la biomasa. El ámbito regional es el de Andalucía y el nivel de desarrollo de las ee.rr. se asume que alcanza el objetivo fijado en el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética (PASENER) 2007-2013. Para la estimación del impacto económico se utiliza un Modelo de Equilibrio General Aplicado (MEGA) construido sobre la Matriz de Contabilidad Social (MCS) actualizada para Andalucía para el año 2008. Los resultados muestan que alcanzar el objetivo del PASENER supondría un aumento productivo del 4,02%.

Descargas

Publicado

2011-10-08

Número

Sección

Artículos