PRESENTE Y FUTURO DE LA ELECTRONICA DE POTENCIA ( II PARTE). APLICACIONES DE PEQUEÑA Y MEDIANA POTENCIA.

Autores/as

  • SALVADOR MARTÍNEZ GARCÍA DIEEC-ETSII-UNED
  • ENRIQUE JUAN DEDE GARCIA Gh Electrotermia
  • PETER JOSEPH BRADLEY ROWLAND INTERNATIONAL ELECTRONICS
  • JUAN CARLOS CAMPO RODRIGUEZ Universidad de Oviedo
  • PABLO RUEDA BOLDO Esa-Estec
  • SANTIAGO MONTESO FERNANDEZ Sepsa
  • CARLOS CAGIGAL OLAY BOSH GASOLINE
  • RUBEN VELA GARCIA VALEO CLIMATE CONTROL

Palabras clave:

Electrónica de Potencia, reguladores electrónicos, convertidores estáticos, fuentes de alimentación, sistemas de alimentación interrumpida...

Resumen

La Electrónica de Potencia ha ido ganando aplicación en innumerables ámbitos de la industria, la guerra, el transporte, los edificios públicos, los equipos de comunicación, la informática, la domótica y la electromedicina. Al cumplir normalmente el papel subsidiario de alimentar un equipo o una instalación, suele pasar desapercibida, pero lo cierto es que sus campos y su grado de implantación en ellos crecen incesantemente. El rango de potencia que cubre es también enorme, pues va desde más de cinco mil megavatios en la transmisión de energía eléctrica en corriente continua de alta tensión hasta décimas de vatio en los convertidores adaptadores de tensión de teléfonos móviles y aparatos personales de electromedicina. Su carácter multidisciplinar y el papel omnipresente (por ser subsidiario) de alimentación la convierte conceptualmente en un importante vórtice sinérgico donde confluyen la física de semiconductores, la electrotecnia, la termotecnia, la automática, las comunicaciones industriales, el transporte y casi todos los procesos industriales. Este artículo, primero de dos, revisa los aspectos generales y las aplicaciones de gran potencia.

Descargas

Publicado

2010-05-27

Número

Sección

ARTICULOS