GESTIÓN EFICIENTE DE CARTERAS DE PROYECTOS. PROPUESTA DE UN SISTEMA INTELIGENTE DE SOPORTE A LA DECISIÓN PARA OFICINAS TÉCNICAS Y EMPRESAS CONSULTORAS.

Autores/as

  • JOSE ALBERTO ARAUZO ARAUZO ETSII Valladolid
  • JOSÉ MANUEL GALAN ORDAX Escuela Politécnica Superior de Burgos
  • JAVIER PAJARES GUTIERREZ ETSII Valladolid
  • ADOLFO LOPEZ PAREDES ETSII Valladolid

Palabras clave:

gestión de la cartera de proyectos, programación de proyectos, entornos multiproyecto, sistemas multiagente, subasta.

Resumen

En este artículo demostramos cómo una aproximación inspirada en los procedimientos de asignación utilizados en los mercados financieros permite una asignación eficiente derecursos a proyectos en un entorno multiproyecto. Presentamos una herramienta desarrollada para dar soporte en tiempo real alas necesidades de planificación y programación de la cartera deproyectos de una empresa de ingeniería o una empresa consultora. Todo ello en un entorno dinámico donde la cartera de proyectos, sus propiedades, así como el fondo de recursos y sus características cambian, bien por evolución de la estrategia de la compañía, por retrasos o sobre costes en alguno de los proyectos individuales, o simplemente por modificaciones en el entorno.En el sistema propuesto, proyectos y recursos emulan a agentes económicos. Los proyectos, que son descritos mediante sus tareas y relaciones de precedencia, buscan recursos para intentar finalizar en el plazo determinado. Los recursos están dotados de ciertas habilidades o competencias (conocimientos, fuerza de trabajo, etc.) para ejecutar alguna de esas tareas. En este modelo, los proyectos demandan parte del tiempo disponible a los recursos que disponen de las capacidades para ejecutar sus tareas. El precio establecido mediante una “subasta” refleja la relación entre la disponibilidad y la demanda de las competencias asociadas al recurso. Para demostrar la utilidad, se plantea un problema en el que mostramos cómo opera el sistema desarrollado. Este modelo piloto puede aplicarse en oficinas técnicas de ingeniería y empresas consultoras fácilmente, ayudando de forma integrada a la toma de decisiónes sobre la composición y laprogramación de carteras de proyectos.

Descargas

Publicado

2009-11-30

Número

Sección

ARTICULOS