FACTORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA A CONSIDERAR EN EL CÁLCULO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS.

Autores/as

  • PAU CASALS TORRENT Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
  • XAVIER GRANADOS GARCIA Institut de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB)
  • RICARDO BOSCH TOUS Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
  • JUAN ANTONIO MARTINEZ VELASCO Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Palabras clave:

Emisiones de CO2, distribución de energía eléctrica, generación de energía eléctrica, red subtérranea, pérdidas Joule, Protocolo de Kyoto.

Resumen

El diseño de las redes de distribución subterránea de energía eléctrica se ha basado tradicionalmente en criterios técnicos de explotación, relacionados con capacidad de carga, fiabilidad, calidad del servicio o pérdidas, y en criterios económicos, como el coste de instalación, buscando en cada caso, la solución de compromiso que minimice el coste de inversión. Este método mantiene su validez desde el punto de vista técnico, pero desde el punto de vista ambiental y económico ha surgido un nuevo condicionante, que merece ser tenido en cuenta a la hora de determinar la sección óptima de los conductores. Este nuevo factor es la emisión de gases de efecto invernadero que, como el CO2, se producen debido al tipo de fuente primaria utilizada en la generación de energía eléctrica. El impacto ecológico de estas emisiones es cada vez más importante, como creciente es el grado de conciencia social y ambiental, en particular desde la firma del Protocolo de Kyoto. El presente estudio ofrece un método centrado en la componente de generación que debe aportar las pérdidas de efecto Joule en las líneas de distribución subterráneas, e incluye el costo de emisión de CO2 en el cálculo de la sección óptima. Un incremento de sección, “no necesario desde el punto de vista clásico de diseño de líneas”, conduce a una reducción de pérdidas por efecto Joule y de emisiones, lo que permite una recuperación rápida de la inversión,gracias al ahorro de energía conseguido con la reducción de pérdidas. Esto, además de evitar sanciones administrativas por exceso de emisiones, permite vender este “ahorro de emisiones” en el “mercado de derechos de emisiones”.

Descargas

Publicado

2009-10-30

Número

Sección

ARTICULOS