Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2019 - Volumen: 94 - Páginas: 286-291
Descargar pdf
La fabricación aditiva representa una alternativa que ofrece grandes ventajas en la producción a baja escala, alto nivel de personalización y facilidad de construir geometrías complejas. Sin embargo, las partes por prototipado rápido presentan limitaciones mecánicas que impiden su utilización en aplicaciones que requieren mayor resistencia. En el presente trabajo se realizó un análisis experimental donde se compararon los procesos de Infusión de Resina y Hand Lay-Up, realizando pruebas con probetas construidas según la norma ASTM D790-17, para material laminado de fibra de carbono con núcleos de plástico por prototipado rápido y se probó con dos orientaciones de fibras “3k”, (-45? +45? y 0? 90?). Los ensayos y el análisis estadístico de los datos se realizaron con base a un diseño factorial, generando resultados que ofrecen niveles aceptables de rigidez y deflexión sin causar fallos por delaminación, obteniendo una combinación que permite la fabricación de una pieza sin necesidad de molde. El material construido por Hand Lay-Up ofreció el mejor desempeño, al no fallar por delaminación.Palabras Clave: fabricación aditiva, materiales compuestos, pruebas de flexión, modelado por deposición fundida, ABS, delaminación.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *