METODOLOGÍA INTEGRAL DE IMPLANTACION DE ESPACIOS PRODUCTIVOS

Autores/as

  • RAMON LOSADA RODRIGUEZ ETSII BILBAO
  • EDUARDO ROJI CHANDRO ETSII BILBAO
  • JESUS CUADRADO ROJO ETSII BILBAO
  • MARCOS LARRAURI GIL EUITMyOP BILBAO

Palabras clave:

planeamiento urbanístico, sostenibilidad, economía, implantación industrial, medio ambiente

Resumen

Los procesos de planificación territorial y urbana tradicionales han conducido a la población mundial, hacia la in-sostenibilidad. La actividad industrial, a través de la producción de bienes, constituye uno de los pilares básicos del agotamiento de los recursos y del deterioro del entorno. La creciente importancia en nuestros días del establecimiento de políticas orientadas a minimizar el impacto medioambiental de cualquier tipo de actuación sobre la naturaleza, conlleva la necesidad del desarrollo de estudios de sostenibilidad de los mismos. Generalmente el desarrollo de nuevas actividades económicas viene acompañado de la materialización de nuevos edificios, que en algunas ocasiones, pueden ser causa de importantes deterioros medioambientales si no se toman las medidas correctoras oportunas como puede ser la adecuada elección de su ubicación. El propósito principal de la metodología propuesta consiste en permitir el desarrollo de una herramienta flexible, que facilite la toma de decisiones entre diversas alternativas para un mismo proyecto de construcción de edificio industrial, diseñado para realizar un cierto proceso productivo.

Descargas

Publicado

2008-12-02

Número

Sección

ARTICULOS