DISPOSITIVO ELECTRONICO DE PARADA DE EMERGENCIA SUPERVISADA PARA MAQUINA INDUSTRIAL

Autores/as

  • JOSE IGNACIO SUAREZ MARCELO
  • JUAN ALVARO FERNANDEZ MUÑOZ
  • MARIA DOLORES MORENO RABEL

Palabras clave:

dispositivo de parada de emergencia, seguridad activa, sistema supervisor, emergency stop device, active safety

Resumen

Durante la construcción de cualquier máquina, es obligatorio por normativa garantizar que esta es segura, invirtiendo para ello grandes esfuerzos tanto materiales como económicos. Sin embargo, estos esfuerzos no siempre resultan suficientes, obligando de este modo a utilizar dispositivos de seguridad alternativos en el manejo de estas máquinas. La principal función de estos dispositivos es atenuar y/o eliminar los riesgos inherentes a la máquina, es decir, evitar y/o reducir los daños ocurridos en un accidente laboral. En la actualidad, existen multitud de dispositivos de seguridad en el mercado, cuya complejidad y precio varía dependiendo de la función de seguridad que implementan. Estos dispositivos pueden clasificarse en activos, si son capaces de evitar que ocurra el accidente, o atenuar al menos sus consecuencias, y pasivos, diseñados solamente para atenuar los daños. No obstante, a pesar de la amplia gama de dispositivos de protección existente, los más utilizados siguen siendo los pasivos, especialmente los interruptores de parada de emergencia, también conocidos como "setas" electromecánicas, debido a su bajo coste. Además, estos dispositivos son obligatorios para todas las máquinas. Recientemente, se ha desarrollado un dispositivo electrónico que es capaz de actuar de forma automática al recibir órdenes de un sistema supervisor externo y, además, puede incorporarse a los sistemas de parada de emergencia tradicionales, funcionando también de forma manual. Este dispositivo es el objeto del presente trabajo.

Publicado

2015-09-01

Número

Sección

ARTICULOS