TERMOGRAFÍA ACTIVA PARTE 2: DESARROLLO Y APLICACIONES EN INGENIERÍA E INDUSTRIA

Autores/as

  • Manuel Rodríguez Martín
  • Susana Lagüela Lopez
  • Diego Gonzalez Aguilera
  • Lucia Diaz Vilariño

Palabras clave:

Termografía infrarroja (TIR), termografía activa, ensayo no destructivo (END), imagen térmica, fuente de excitación, procesamiento de imagen, Active thermography, NDT, thermal image, heating source, image processing.

Resumen

RESUMEN: La enorme aplicabilidad de la técnica termográfica se tiende a particularizar en la llamada termografía cualitativa sin prestar atención a las amplias posibilidades que la termografía aporta cuando se utiliza en combinación con una excitación controlada del material; lo que se conoce como termografía activa. Esta técnica ha tenido un desarrollo importante durante los últimos años, sin embargo ha sido en estos tiempos cuando se ha consolidado como una innovadora, completa y versátil modalidad de ensayo no destructivo (END) que posibilita una rápida obtención de información útil para la evaluación de materiales sin llegar a requerir altas inversiones económicas. En este artículo se pretende plasmar una visión global y aplicada de la técnica siguiendo un triple acercamiento: primero, repasando la investigación teórica de los procesos de captación, extracción y procesamiento de datos; segundo, aportando como resultado del trabajo diferentes clasificaciones de la técnica en base a lo establecido en la investigación teórica; y finalmente, definiendo las distintas aplicaciones dentro de la ingeniería e industria. Palabras clave: Termografía activa, ensayo no destructivo (END), imagen térmica, fuente de excitación, procesamiento de imagen.

Publicado

2015-01-01

Número

Sección

ARTICULOS