DISEÑO DEL INTERIOR DEL HABITÁCULO ASISTENCIAL DE UNA UVI MÓVIL USANDO TÉCNICAS DE OPTIMIZACIÓN BASADAS EN PROGRAMACIÓN LINEAL

Autores/as

  • FRANCISCO JAVIER SANCHEZ ALEJO U. POLITECNICA DE MADRID
  • JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZ INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION DEL AUTOMOVIL
  • FRANCISCO JAVIER PAEZ AYUSO INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION DEL AUTOMOVIL
  • JOSE LUIS FERNANDEZ SANCHEZ U. POLITECNICA DE MADRID

Palabras clave:

Ambulancia, UVI, Ingeniería de Diseño, Programación lineal

Resumen

El diseño del interior del habitáculo asistencial de las UVI`s móviles destinadas a proporcionar soporte vital avanzado, es una tarea compleja que vienen realizando distintos carroceros gracias a su experiencia y a las sugerencias de mejora realizadas por los sanitarios que trabajan en ellos. La razón principal de esta dificultad está en el hecho de que un cierto equipo será utilizado por un sanitario u otro en función del tipo de intervención. Así, es frecuente que las manos de los sanitarios se crucen en algunas intervenciones por necesitar coger simultáneamente materiales o equipos alejados de ellos y próximos a otros. El presente artículo plantea el caso real del diseño de las UVI`s móviles del SUMMA112, en donde todos los materiales y equipos se han ubicado para optimizar la ejecución de las intervenciones más críticas y más frecuentes.

Descargas

Publicado

2008-09-18

Número

Sección

ARTICULOS