PIRÓLISIS DE RESIDUOS DE BIOPLÁSTICOS: PRODUCTOS OBTENIDOS DEL ÁCIDO POLILÁCTICO ( PLA)

Autores/as

  • MARINA PATRICIA ARRIETA UNIVERSIDAD POLTECNICA DE VALENCIA
  • FRANCISCO PARRES GARCIA UNIVERSIDAD POLTECNICA DE VALENCIA
  • JUAN LOPEZ MARTINEZ UNIVERSIDAD POLTECNICA DE VALENCIA
  • RAUL NAVARRO VIDAL UNIVERSIDAD POLTECNICA DE VALENCIA
  • SANTIAGO FERRANDIZ UNIVERSIDAD POLTECNICA DE VALENCIA

Palabras clave:

ácido poliláctico, PLA, pirolisis, biopolímeros, degradación térmica

Resumen

El tratamiento de residuos de bioplásticos por pirólisis representa una alternativa que permite la recuperación de recursos. Los bioplásticos han cobrado especial interés en la industria debido a que representan una alternativa a los polímeros convencionales derivados del petróleo. El ácido poliláctico (PLA) es un biopolímero que ha cobrado gran interés en las últimas décadas. La pirólisis de residuos de bioplásticos puede resultar económica y medioambientalmente atractiva. Para ello, debe asegurar una óptima recuperación energética y una adecuada composición de los productos emitidos. En el presente trabajo se ha estudiado la degradación térmica del PLA mediante la técnica de pirolisis acoplada a cromatografía de gases con detección por espectrofotometría de masas (Py-GC/MS). Las condiciones ensayadas permitieron identificar los principales productos generados durante la degradación térmica de muestras de PLA.

Descargas

Publicado

2012-06-28

Número

Sección

ARTICULOS