LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SU APLICACIÓN A UN VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO

Autores/as

  • JOSE LUIS FERNANDEZ SANCHEZ UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
  • MARIO GARCIA GARCIA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
  • JESUS GARCIA MUNOZ UNMANNED SOLUTIONS
  • JOSE PATRICIO GOMEZ PEREZ UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID

Palabras clave:

Clave, ingeniería de sistemas, ingeniería de sistemas basada en modelos, SysML, sistemas mecatrónicos, vehículo aéreo no tripulado, especificación de requisitos, arquitectura funcional, arquitectura física

Resumen

Las realizaciones de la ingeniería actual son cada vez más grandes y complejas. El tamaño, la dificultad y el enfoque multidisciplinar de estas realizaciones aumentan el interés en la utilización de aproximaciones globales como la de la ingeniería de sistemas, que ya han sido aplicadasen los sectores aeroespacial y, recientemente, del automóvil, pero aún son poco conocidas en otras áreas de la ingeniería de producto. El presente artículo propone una metodología ágil de ingeniería de sistemas basada en el uso de modelos combinándola con otras prácticas de ingeniería que son útiles en el diseño de sistemas mecatrónicos. Se ilustra su aplicación a un vehículo aéreo no tripulado real. La metodología que se propone contempla la especificación de requisitos, el análisis funcional y el diseño de alto nivel. Esto podría ser de suma utilidad en la ingeniería de otros productos, equipos y aparatos a la que se puede enfrentar un ingeniero involucrado en su desarrollo.

Descargas

Publicado

2012-06-28

Número

Sección

ARTICULOS