ANALISIS DE LAS DEFINICIONES DE DESEQUILIBRIO DE TENSION EN LOS SISTEMAS DE POTENCIA

Autores/as

  • MARIA REYES SANCHEZ HERRERA UNIVERSIDAD DE HUELVA
  • PATRICIO SALMERON REVUELTA UNIVERSIDAD DE HUELVA
  • SALVADOR PEREZ LITRAN UNIVERSIDAD DE HUELVA
  • ALEJANDRO PEREZ VALLES UNIVERSIDAD DE HUELVA

Palabras clave:

Desequilibrio de tensión, Normas CEM, Distorsión, Calidad de la potencia eléctrica,

Resumen

Los documentos publicados más recientemente por los estándares de IEC e IEEE, han adoptado como medida del desequilibrio de tensión la relación entre la componente de secuencia inversa y la componente de secuencia directa. Sin embargo, otros índices de desequilibrio son habituales en la práctica, como es el caso del desequilibrio de tensión definido por la asociación americana de fabricantes de máquinas eléctricas, NEMA. Este artículo estudia las diferentes definiciones de desequilibrio de tensión introducidas en las distintas normas aparecidas a lo largo de las últimas décadas. Se ha realizado un análisis comparativo de las distintas definiciones respecto del factor de desequilibrio adoptado por IEC, y al que se considera desequilibrio verdadero. Para ello, se han llevado a cabo distintos trabajos de simulación y montajes experimentales que han permitido poner de manifiesto las diferencias entre los mismos, y el efecto que la presencia de distorsión produce en cada uno de ellos.

Descargas

Publicado

2012-03-07

Número

Sección

ARTICULOS