PREDICCIÓN DEL RIESGO DE RUPTURA DE ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL. MÉTODO BASADO EN LOS BIODETERMINANTES GEOMÉTRICOS

Autores/as

  • GUILLERMO VILALTA ALONSO CARTIF
  • FELIX NIETO PALOMO CARTIF
  • LAURENTIU MIHAI LIPSA CARTIF
  • JOSE VILALTA ALONSO INSTITUTO SUPERIOR POLITECNICO JOSE ECHEVERRIA

Palabras clave:

AAA, Riesgo de ruptura, Predicción, Factores biomecánicos

Resumen

La ruptura de los aneurismas de aorta abdominal (AAAs) es una de las principales causas de muerte en el mundo. Es un fenómeno muy complejo que usualmente ocurre de forma preventiva. Los actuales criterios clínicos empleados para evaluar el riesgo de ruptura (diámetro máximo y tasa de crecimiento) no pueden ser considerados como predictores fiables. Con el objetivo de mejorar la predicción del riesgo de ruptura de AAAs, se ha desarrollado un método simple donde los principales parámetros geométricos del aneurisma han sido relacionados en seis factores biomecánicos, los cuales han sido combinados para obtener un índice numérico y personalizado del riesgo de ruptura, IR(t). La concepción para el desarrollo de este indicador, que ha sido implementado en una herramienta computacional, es que sea de fácil comprensión, permita identificar los aneurismas que sean potencialmente peligrosos de romper aún cuando su diámetro máximo sea menor que el valor umbral e identificar aquellos casos donde la ruptura no debe ocurrir evitando que el paciente se someta al procedimiento quirúrgico de reparación. En el presente trabajo se presentan los fundamentos del método propuesto, así como los resultados de la validación inicial, los cuales fueron diseñados atendiendo a diferentes estrategias de acuerdo a los datos disponibles por el facultativo. Los resultados de esta validación muestran que es posible realizar la evaluación clínica del riesgo de ruptura de AAA a través de sus parámetros geométricos.

Publicado

2011-12-29

Número

Sección

ARTICULOS