DISEÑO DE COLECTORES CILINDRO-PARABÓLICOS. CAMINO HACIA LA VIABILIDAD DE LA ENERGIA TERMOSOLAR.

Autores/as

  • JOSE MARIA SIERRA-VELASCO UNIVERSIDAD DE OVIEDO
  • JOSE LUIS CORTIZO-RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DE OVIEDO
  • ALVARO NORIEGA-GONZALEZ UNIVERSIDAD DE OVIEDO
  • EDUARDO RODRIGUEZ-ORDOÑEZ UNIVERSIDAD DE OVIEDO
  • ESTEBAN FERNANDEZ-RICO UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Palabras clave:

Energía solar termoeléctrica, colectores cilindro-parabólicos, prototipos, modelado 3D, simulación de mecanismos

Resumen

En este artículo se describe una colaboración Universidad-Empresa, llevada a cabo entre profesores del área de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Oviedo e Ingenieros de la empresa TERMOPOWER. Esta colaboración ha desarrollado un prototipo de colector cilindro-parabólico, que permite a la empresa adquirir el conocimiento necesario para el desarrollo industrial de este tipo de equipamientos e introducirse en el mercado termosolar, con un diseño que aúne criterios técnicos y económicos. Se identifican todos los elementos críticos en el diseño, y su influencia en el factor de interceptación y en la eficiencia del equipo. Se analiza en detalle la influencia en el factor de interceptación de errores de seguimiento o de desalineación del reflector. Se describen las cargas a considerar, velocidades de viento, deformaciones admisibles y metodología de cálculo utilizada. Se muestra como el software de simulación, modelado 3D y cálculo por elementos finitos, cumple una función imprescindible hoy día de cara a un diseño de detalle óptimo. Se identifican todos los elementos críticos en el diseño, y su influencia en el factor de interceptación y en la eficiencia del equipo. Se analiza en detalle la influencia en el factor de interceptación de errores de seguimiento o de desalineación del reflector. Se describen las cargas a considerar, velocidades de viento, deformaciones admisibles y metodología de cálculo utilizada. Se muestra como el software de simulación, modelado 3D y cálculo por elementos finitos, cumple una función imprescindible hoy día de cara a un diseño de detalle óptimo.

Descargas

Publicado

2011-12-26

Número

Sección

ARTICULOS