¿QUÉ MÉTODO UTILIZAR PARA ESTIMAR LA TEMPERATURA ESTÁTICA DE UNA FORMACIÓN DE PETRÓLEO?

Autores/as

  • JAVIER RODRIGUEZ MARTIN UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
  • IGNACIO LOPEZ PANIAGUA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
  • ANGEL JIMENEZ ALVARO UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
  • RAFAEL NIETO CARLIER UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID

Palabras clave:

petróleo, temperatura de estática, formación, méto

Resumen

Conocer la temperatura estática de una formación de petróleo es importante a la hora de evaluar y terminar un pozo. Existe una gran variedad de métodos para la determinación de esta temperatura. Cada método utiliza hipótesis y simplificaciones distintas que llevan a estimaciones diferentes, en algunos casos bastante alejadas del valor real. Esto hace difícil saber qué método utilizar. En este trabajo, se aplican los métodos de cálculo más comunes - Horner (HM), flujo radial y esférico (SRM), de las dos medidas (TLM) y de fuente de calor cilíndrica (CSM)- a cuatro pozos distintos. Se describe cómo aplicarlos en casos reales. Se presta especial atención a establecer los datos necesarios en cada caso: propiedades termo-físicas y número de medidas, y se proporcionan criterios para estimarlos en caso de no conocer su valor real. Como conclusiones a este trabajo se presentan una serie de pautas que permiten seleccionar el método de cálculo más conveniente en función de la información de que se disponga.

Descargas

Publicado

2011-03-30

Número

Sección

ARTICULOS