DE LA EFICACIA A LA SOSTENIBILIDAD

Autores/as

  • FRANCISCO ZAMORANO POLO UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
  • SILVIA ROMANO SUERO UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
  • JESUS SANCHEZ MARTIN UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Palabras clave:

Desarrollo sostenible, ética, deontología, educación

Resumen

Términos como Desarrollo Sostenible y Deontología profesional cada vez son más utilizados en el ejercicio profesional de la Ingeniería. Los Colegios Profesionales, como organismos reguladores de la profesión, han de cuidar que la actividad profesional se realice sin perjuicio al entorno natural y social, garantizando entonces el bienestar de las generaciones actuales y venideras. En el artículo se defiende la pertinencia de incluir de forma transversal competencias éticas y de carácter social en los estudios de ingeniería; para ello narran la experiencia en una asignatura de metalurgia extractiva desarrollada en la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz.A la hora de abordar estos contenidos la relación universidad-tejido empresarial debe ser muy fluida; de igual manera a la luz de estos primeros estudios se podrían crear redes de trabajo interuniversitarias e interdisciplinares para estudiar la forma óptima de desarrollar estas competencias.

Descargas

Publicado

2010-10-15

Número

Sección

ARTICULOS