LAS TICS Y LOS NUEVOS HABITOS EN EL TRANSPORTE PRIVADO COMPARTIDO

Autores/as

  • JAVIER SEDANO FRANCO UNIVERSIDAD DE BURGOS
  • ALBA BERDOZA ARNAIZ UNIVERSIDAD DE BURGOS
  • ANGEL LOPEZ CAMPO UNIVERSIDAD DE BURGOS

Palabras clave:

movilidad sostenible, carpooling, compartir coche, GPS, localización de vehículos, registro de rutas, registro de pasajeros, gestión de flotas, RFID, Mifare, SBAS, A-GPS, localización GSM.

Resumen

Uno de los problemas de la sociedad actual es la movilidad al trabajo, ya que el uso del vehículo particular para acudir al puesto de trabajo es la forma más habitual de transporte, y en muchos casos la única. Para reducir los problemas que diariamente sufren las ciudades y los ayuntamientos relacionados con el consumo energético, la emisión de gases de efecto invernadero, los elevados niveles de contaminación atmosférica y de ruido -a los que se unen otros emocionales, generados fundamentalmente por el estrés que provocan desplazamientos-, se han puesto en marcha diferentes políticas evitando además una serie de perjuicios a nivel socioeconómico y de pérdidas de competitividad. En este artículo se presenta una novedosa aplicación informática con el objetivo de impulsar el uso del coche compartido para reducir los problemas que ocasiona el uso diario del vehículo privado para trasladarse al trabajo. La aplicación ha sido desarrollada por el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) y está formada por una parte software y otra hardware. El hardware consiste en varios dispositivos electrónicos de diseño propio, compuestos cada uno de ellos por un módem GPRS (General Packet Radio Service), un receptor GPS (Global Positioning System), una interfaz de comunicación, un lector de radiofrecuencia RFID (Radio Frecuency IDentification) y diversas antenas de comunicación. El software se encargará de gestionar las solicitudes entre usuarios para compartir coche, de registrar las rutas que realizan los vehículos y de administrar las comunicaciones con los dispositivos electrónicos: posición del vehículo, velocidad y número de pasajeros. Los datos son registrados en un servidor remoto y son accesibles en un entorno Web. La gestión de la información permitirá adoptar políticas de movilidad, en función de los kilómetros realizados, los días utilizados, los vehículos compartidos, el abono de compensaciones, etc.

Descargas

Publicado

2010-10-15

Número

Sección

ARTICULOS