Estudios
CIUDAD Y TERRITORIO
ESTUDIOS TERRITORIALES
ISSN(P): 1133-4762; ISSN(E): 2659-3254
Vol. LIV, Nº 213, otoño 2022
Págs. 683-700
https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.213.9
CC BY-NC-ND
Expansión urbana y periferias populares interrogadas: propuesta de estudio integral en La Matanza, Argentina
Brenda Matossian
Investigadora Adjunta
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (IMHICIHU)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires
Resumen: La expansión desigual de las metrópolis latinoamericanas es indagada de modo integral, interescalar y multidimensional a partir del estudio de la periferización popular dentro de La Matanza (Región Metropolitana de Buenos Aires, RMBA). Metodológicamente se articulan perspectivas geo-demográficas y socio-antropológicas. A escala municipal se reconoce una fuerte polarización social donde las periferias muestran las condiciones más desfavorables. La mirada microespacial, abordada desde tres dimensiones -geodemográfica, física y de la experiencia del espacio-, señala heterogeneidades en los ritmos de crecimiento y evidencia la relevancia de las experiencias y trayectorias residenciales en su devenir. El carácter inmaterial de las periferias populares y el rol de las voces locales resultan centrales en el diálogo interescalar para profundizar el análisis de estos espacios que tienden a ser homogeneizados y deshistorizados.
Palabras clave: Periferia; Región Metropolitana de Buenos Aires; Hábitat popular; Trayectorias residenciales; La Matanza; Argentina
Urban expansion and popular peripheries questioned: proposal for an integral study in La Matanza, Argentina
Abstract: The unequal expansion of Latin American metropolises is investigated in an integral, interscalar and multidimensional way through the study of popular peripheralization within La Matanza (RMBA). Methodologically, geo-demographic and socio-anthropological perspectives are articulated. At the municipal level, a strong social polarization is recognized in which the peripheries show the most unfavorable conditions. The microspatial review, approached from three dimensions -geodemographic, physical and the space experience-, points out heterogeneities in the growth pace and evidences the relevance of residential experiences and trajectories in its becoming. The immaterial feature of the popular peripheries and the role of local voices are central in the interscalar dialogue to deepen the analysis of these spaces that tend to be homogenized and dehistoricized.
Keywords: Periphery; Buenos Aires Metropolitan Region; Popular habitat; Residential trajectories;
La Matanza; Argentina
Recibido: 08.09.2021; Revisado: 20.01.2022
Correo electrónico: bmatossian@gmail.com; Nº ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7920-0480
La autora agradece los comentarios y sugerencias realizados por los evaluadores anónimos, que han contribuido a mejorar y enriquecer el manuscrito original.
1. Introducción
En las últimas décadas, las metrópolis latinoamericanas han continuado expandiéndose hacia sus periferias bajo lógicas propias del urbanismo capitalista, incrementando las desigualdades socioterritoriales y los procesos de segregación urbana. Los contornos de las aglomeraciones hacia los cuales las ciudades crecen resultan áreas de sumo interés para comprender las complejas transformaciones recientes. A la vez que muestran un pleno dinamismo territorial y demográfico, estos desbordes urbanos expresan con intensidad la polarización socioeconómica de las geografías actuales. Así, el estudio del conjunto metropolitano y los diferentes procesos implicados en su expansión, demandan abordajes que den cuenta de mutaciones y transformaciones continuas, reivindicando la importancia del estudio de los fijos y flujos que componen el territorio (Sack, 1986). Esta idea es también recuperada por Di Virgilio & Perelman (2014) quienes ponderan la necesidad de analizar los gradientes móviles y relacionales en la ciudad dentro de los estudios urbanos, especialmente en aquellos que se enfocan en las desigualdades socio-territoriales.
Existen numerosos y diversos antecedentes vinculados al estudio del crecimiento vertiginoso de las metrópolis de las últimas tres décadas. Uno de los más destacados es el que dio origen a la idea de “ciudad difusa” (modelo Los Ángeles) sobre el que trabajó Davis (1990). También fue emblemática la compilación de Monclús (1998) “La Ciudad Dispersa” dedicada a estudiar el fenómeno de la suburbanización en distintas ciudades europeas. En el caso de las ciudades latinoamericanas, sin embargo, el patrón de crecimiento urbano ha tenido sus particularidades, como indica Pradilla-Cobos (2015), debido a la naturaleza de sus procesos históricos económicos-sociales, diferentes a los patrones europeos y estadounidenses.
Al sur del continente, en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), principal urbe argentina, el patrón de expansión ha mostrado históricamente una distribución del asentamiento poblacional radio-concéntrica desde 1930, acompañando los ejes ferroviales, de acuerdo a los modos de producción que predominaron desde entonces (Abba & al., 2015). Con el paso de las décadas, esta configuración de “mancha de aceite” fue dando paso a una región cada vez más compleja, fragmentaria y reticular (Vecslir, 2020). La profundización del modelo neoliberal a partir de la década de 1990 impulsó una transformación socioterritorial vertiginosa y relativamente novedosa hasta entonces denominada por Torres (2000) como la “suburbanización de las élites”, que implicó un avance de los barrios cerrados y countries (Lacarrieu & Thuillier, 2001; Vidal-Koppmann, 2014, entre otros estudios). Muchos de los abordajes recientes al respecto se enfocaron en la proliferación de urbanizaciones privadas dado el alto impacto que generaron en el crecimiento de la superficie ocupada en las periferias metropolitanas. Como señalaba Janoschka, el abandono de la gestión y control del desarrollo urbano por parte del Estado profundizado en la década de 1990 fue apropiado por actores privados, dando también impulso a la urbanización de áreas cada vez más grandes (Janoschka, 2002). Con este auge de la privatización de las metrópolis, las periferias desarrollaron pautas de organización territorial que aumentaron la segregación urbana. Por un lado, se produjo una fuerte concentración de inversiones de capital en corredores, áreas específicas consideradas como espacios estratégicos, asociadas con frecuencia a las figuras de “enclaves” o “islas”, y, por el otro, un relativo abandono de amplios espacios excluidos de las grandes inversiones, denominados como “zonas residuales” (Torres, 2000) o “mar de pobreza” (Janoschka, 2002).
Sobre estas últimas áreas se busca profundizar con el objetivo de analizar cómo se ha producido la expansión urbana y de qué modo estas transformaciones recientes pueden ser abordadas considerando su velocidad y particularidades. La propuesta de este artículo busca responder a las preguntas ¿cómo analizar las periferias populares producto de la expansión urbana reciente desde enfoques integrales que permitan complejizarlas? ¿Qué metodologías pueden implementarse para identificar las vertiginosas transformaciones de estos espacios? ¿De qué modo los resultados obtenidos desde distintos enfoques se complementan o tensionan entre sí?
Para avanzar sobre estos interrogantes se pondrá foco en un estudio de caso particular, un área de expansión popular reciente en la RMBA, dentro del partido1 de La Matanza. Cabe señalar que mientras los ejes norte y sur de la metrópolis fueron profusamente estudiados, el eje oeste, donde se ubica este partido, no ha recibido una atención equivalente. La relevancia de este municipio radica en distintos aspectos. En primer lugar, presenta una amplia complejidad producto de sus excepcionales dimensiones y del sustantivo incremento demográfico que experimentó recientemente, que alcanzó un total de 1,8 millones de personas habitándola según el censo 2010. La heterogeneidad socio-económica al interior del partido es también un rasgo destacado, ostentando ciertas áreas de altos y medios niveles de ingreso y amplios sectores en los que ha predominado el hábitat popular en distintas formas. El intenso aumento demográfico ha tenido un correlato en el déficit habitacional que pasó de representar un 11,41% de Déficit Compuesto de los Hogares en 2001 al 20,89% en 2010, el más elevado de los partidos de la RMBA. Este último porcentaje implica que la cantidad de viviendas nuevas que son necesarias construir para saldar dicho déficit ascienden a 101.295 (ICO-UNGS, 2020).
Dentro de La Matanza, se ha realizado una delimitación para avanzar en el estudio desde una escala más acotada, en un área definida por la unión entre las localidades de Gregorio de Laferrere, Rafael Castillo y González Catán (Fig. 2). El interés de este sector radica en que se trata de una de las pocas áreas de la mancha urbana en las que aún se hallan espacios intersticiales entre los ejes de expansión tentacular propios de la aglomeración (Vapñarsky, 2000). En este sector, alejado de las principales centralidades urbanas del municipio, se han materializado formas de desarrollo del hábitat popular que, aunque se suelan presentar como homogéneas, muestran diferentes lógicas y modalidades en su conformación. En términos generales, en los sectores más discontinuos predominan los asentamientos, barrios cuyos orígenes se remontan a tomas de tierras recientes habitados por conjuntos sociales empobrecidos y emplazados en áreas poco aptas para la urbanización dada la condición inundable de sus suelos. Estos espacios residenciales se caracterizan por tener un alto predominio de informalidad tanto desde la óptica dominial como desde el punto de vista de la urbanización (Clichevsky, 2000; 2005). Sin embargo, en términos particulares presentan una especificidad que requiere ser analizada.
Además de considerar los componentes fijos y los flujos del territorio, el estudio de las periferias populares se plantea también como una indagación de las dimensiones materiales y simbólicas de su constitución, lo que implica analizar las representaciones construidas sobre y desde estos sectores y sus habitantes en el marco de las lógicas de fragmentación y segregación urbana. Si bien no será el eje principal de este trabajo, el rol del Estado se mantiene presente por su protagonismo innegable en estos procesos. Sus distintos grados y modalidades de presencia/retirada y las formas desiguales de aplicación de las políticas públicas imprimen lógicas en el espacio e impactan en las prácticas cotidianas de los/las vecinos/as que allí residen, trabajan y circulan.
En síntesis, interesa comprender de qué manera se pueden estudiar las periferias populares metropolitanas en su proceso de expansión desde un abordaje integral que contemple tanto perspectivas cuantitativas como cualitativas a fin de dar cuenta de su complejidad y heterogeneidad. Este artículo se estructura del siguiente modo: primero se presenta un apartado con reflexiones teóricas en torno a la noción de periferia en el marco del estudio de la expansión urbana, sumado a algunos antecedentes latinoamericanos. En una segunda parte se describe la estrategia metodológica aplicada. Respecto a los resultados, se agrupan en dos secciones, una primera analiza la escala municipal de modo macroestructural para luego profundizar en el nivel microsocial sobre el área de estudio en un sector de la periferia popular matancera. Dentro de esta última sección se indaga a partir de tres dimensiones: geodemográfica, física y de la experiencia del espacio. Para concluir se incluyen las reflexiones finales.
2. La noción de periferia: antecedentes y desafíos conceptuales
En este apartado se profundizará sobre la noción de periferia, a fin de precisar el tipo de definición que se recupera y su utilidad para el análisis de la expansión urbana resultado de desplazamiento de clases populares hacia espacios cada vez más alejados de las centralidades. En principio referiremos a ciertos aspectos desde donde se construye este concepto articulando algunos antecedentes, formas de abordaje y precisando el enfoque que se le otorga en esta propuesta; luego se analiza su uso para otros casos de urbanización popular periférica en metrópolis latinoamericanas.
Entre los distintos y variados antecedentes respecto a las periferias, una referencia de interés fue el trabajo de Pryor quien, en la década de 1960, estudió la “franja rural – urbana” como una compleja zona de transición en las áreas de expansión urbana en países occidentales. Frente a las dificultades para su abordaje, reconoce entonces una serie de contenidos estructurales y funcionales para definirla y delimitarla: las categorías censales que demarcan el espacio urbanizado, los usos del suelo, la zonificación vinculada a la posibilidad de subdivisión de las propiedades, los movimientos pendulares de residentes, la cobertura de servicios, la densidad de población, y rasgos que denomina como “orientación social” urbana entre otros (Pryor, 1968). Este aporte si bien da pautas interesantes respecto de cómo indagar las periferias, incluyendo aspectos como las movilidades cotidianas, resulta un tanto acotada respecto al carácter relacional y simbólico de estos espacios. Así se evidencia la necesidad de avanzar en la complejización de la mirada desde perspectivas situadas, que den cuenta de las particularidades locales.
La delimitación de la noción de periferia se puede precisar también a partir de su contraposición respecto de otros conceptos como suburbio, borde, margen, entre otras, utilizados muchas veces como sinónimos. Con esta inquietud, Hiernaux & Lindón (2004) repensaron y contrapusieron tres conceptos: periferia, arrabal y suburbio. Ubican las nociones en su historicidad, espacialidad, según los marcos contextuales en que surgieron y connotaciones con las que se han asociado tradicionalmente (Fig. 1). Asimismo, señalan aspectos comunes que refuerzan el rasgo “en transformación” propio de estos espacios. En el siguiente cuadro se sintetizan sus aportes.
SUBURBIO |
PERIFERIA |
|
Hasta fines del siglo XIX y principios del XX |
Inicio y mediados del siglo XX |
Después de la década de 1970 |
Uso con fuerte herencia europea |
Notable sesgo americano |
Cuño latinoamericano |
Lo que está “afuera” de la ciudad (Ar-rbad) |
Lo que está “cerca” de la ciudad (conectado a ella funcionalmente) |
Sentido geométrico: circunferencia o contorno de un círculo (ciudad) |
Remitía a barrios peligrosos, externos a la ciudad, con funcionamiento “fuera de la normalidad”. En Buenos Aires del 1900 representado en la literatura por la figura del “orillero” de González Arrili |
Llegada masiva de migrantes: el borde de las ciudades como meta - Suburbio como fuente de mano de obra “Nadie quiere renunciar a la ciudad” – ilusión del derecho a la ciudad Vida más tranquila y natural |
Teoría social 1960s: espacios centrales – espacios distantes (centro – periferia) mundo ordenado diferencialmente por el capitalismo, sustentado en una evidente desigualdad. La periferia como circunferencia externa a la ciudad en la cual están los pobres, los dominados, los despojados. |
EN COMÚN |
||
Las tres voces refieren a la zona de expansión de la cuidad a expensas de tierras de vocación rural y anexión al continuo urbano de antiguos poblados. Rasgos: juventud de las construcciones y de las formas de ocupación del suelo – Discontinuidad de la ocupación del espacio. |
Fig. 1/ Síntesis y comparación de conceptos de Arrabal, Suburbio y Periferia según Hiernaux & Lindón
Fuente: Elaboración propia sobre la base del texto de Hiernaux & Lindón (2004)
Esta propuesta refuerza la pertinencia del uso de la noción “periferia” para analizar la expansión de la ciudad hacia su “circunferencia externa” en general, pero más particularmente para hacerlo poniendo atención al crecimiento de la urbanización popular, tan extendida en el contexto latinoamericano. Otro elemento insoslayable que emerge en la descripción del concepto, consiste en recuperar la oposición clásica centro-periferia, entendida por Lefebvre como el antagonismo mundial entre espacios dominantes y dominados:
“El espacio dominante, el de los centros de riqueza y de poder, se esfuerza en moldear los espacios dominados —de las periferias— y mediante el uso de acciones a menudo violentas reduce los obstáculos y todas las resistencias que encuentra” (Lefebvre, 2013, p. 108).
En sintonía con esta reflexión, es interesante articular este trabajo en los debates en torno a las variaciones del capitalismo. Frente a las ideas de expansión homogénea del capital que tienden al mantenimiento de las jerarquías globales, distintos enfoques críticos analizan las variaciones incluso al interior de la variedad periférica, aunque siempre vinculadas al proceso global de reproducción (Fernández, 2017). Desde esta perspectiva es posible hilvanar un diálogo interescalar en el que resulta relevante y necesario dar cuenta de las dinámicas internas tanto en América Latina como al interior de sus principales metrópolis.
A propósito de estas tensiones aplicadas a las transformaciones urbana y, particularmente a sus extensiones (extrarradio, periferia), Lefebvre también resaltaba que estos sectores reciben expresiones tales como “patología del espacio”, “espacios enfermos” con una intencionalidad específica:
“Artificios todos ellos que permiten a los arquitectos, urbanistas y planificadores presentarse como «médicos del espacio» o al menos sugerir la idea. Esto promueve una generalización de representaciones particularmente mistificadoras, especialmente la idea de que la ciudad moderna no deriva de la sociedad capitalista (o neocapitalista), sino de una enfermedad de la sociedad” (Lefebvre, 2013, p. 154).
Esta última advertencia refuerza la importancia de abordar de modo crítico tanto los aspectos materiales como aquellos simbólicos en el estudio de las periferias; sin perder de vista que en el marco de las políticas neoliberales de desarrollo urbano de carácter extractivista, se reproduce una privación estructural del acceso al hábitat para amplias y heterogéneas capas de población (Rodríguez, 2020).
Además, otros trabajos ocupados sobre ciudades latinoamericanas advierten sobre la relevancia del estudio de las periferias de expansión reciente y vertiginosa, haciendo énfasis en las particularidades que estos procesos adquieren para los conjuntos sociales de sectores populares. Por ejemplo, Hidalgo (2007) refiriéndose al caso chileno habla sobre la “periferización” extrema que tiene allí la construcción de viviendas sociales como consecuencia de una “nueva cuestión urbana” donde si bien la provisión del bien existe, se concreta en una localización deficiente, desconectada de los servicios y equipamientos básicos, que niega el derecho a la ciudad. También en el caso mexicano se destaca que los espacios periféricos están aumentando a un ritmo mucho mayor al de la población urbana, proceso por el cual se incorporan tierras adicionales al perímetro urbano con fuertes implicaciones a futuro de orden social y ambiental (Aguiar & Escamilla, 2009). Estos autores también destacan la importancia de estudiar la concentración de “zonas pobres” que carecen de servicios básicos a partir de los procesos de expansión urbana periférica.
El caso de la RMBA difiere de las metrópolis de Santiago de Chile y de México principalmente porque en el caso argentino no se han implementado planes de viviendas sociales masivos como en aquellas urbes. Sin embargo, sí coinciden respecto al modelo de dispersión en aumento que reproduce en el tiempo una periferización que implica condiciones fuertemente desfavorables para quienes allí residen. En este sentido, se recupera también la propuesta de “periferización popular excluyente” (Apaolaza, 2016) que resume este proceso y lo precisa al detallar que, además del desplazamiento desde las centralidades, se reconoce una histórica periferización de los pobres urbanos que incluye a quienes siempre las han habitado y quienes fueron desplazados desde áreas “no centrales”. Esta mirada que complejiza las periferias contribuye a pensar el estudio de caso en este trabajo donde se espera indagar en las particularidades de un sector específico con miras a reconocer sus heterogeneidades y matices.
3. Metodología
Como se anticipó en la introducción, una de las preguntas que busca desandar este trabajo refiere a cómo analizar las periferias populares de expansión reciente desde enfoques integrales, amplios. En el marco de este desafío, la estrategia metodológica aplicada se encuentra apoyada tanto en técnicas cuantitativas como cualitativas, en la búsqueda de un diálogo que articule perspectivas propias de la geo-demografía con aquellas socio-antropológicas y las tensione al contraponer los diferentes tipos de resultados.
En el abordaje geo-demográfico se procesan fuentes censales y cartográficas a escala del total del partido de La Matanza, para dar cuenta del contexto estructural del municipio en su conjunto, y también en la escala microespacial que analiza el caso de estudio de una porción de la periferia matancera de expansión reciente, en la intersección de tres de sus localidades: González Catán, Rafael Castillo y Gregorio de Laferrere. En un entorno de sistemas de información geográfica, se confeccionaron mapas temáticos que contribuyen a comprender 1) las desigualdades socio-territoriales al interior del municipio y 2) la forma que adquirió la expansión urbana periférica reciente en el área de estudio. Para lo primero, se procesaron microdatos censales relativos a la variación de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) como modo indirecto de dar cuenta de las desigualdades dentro de este extenso municipio, indagando en ciertas inequidades estructurales. Este indicador de privaciones materiales delimita el porcentaje de hogares con al menos una de las siguientes condiciones: a) Hacinamiento: más de tres personas por cuarto; b) Vivienda de tipo inconveniente; c) Condiciones sanitarias: sin retrete; d) Asistencia escolar: al menos un niño en edad escolar que no asiste a la escuela; e) Capacidad de subsistencia: cuatro o más personas por miembro ocupado (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC, 1998).
Respecto al segundo punto, vinculado a la expresión morfológica de la expansión, aplicado al caso del área de estudio, se realizó un análisis microespacial de los cambios en la subdivisión espacial según radios censales2 para los tres últimos períodos intercensales, como una forma de analizar cartográficamente el crecimiento de la urbanización dentro de esta periferia popular.
También se utilizaron fuentes secundarias provenientes de los censos de población para contrastar el crecimiento demográfico en clave comparativa entre diferentes escalas: provincial, metropolitana, municipal y local para el área de estudio. La dimensión física de la expansión urbana fue, asimismo, abordada desde una interpretación visual de imágenes satelitales de acceso libre con miras a comparar a lo largo del tiempo los cambios en la ocupación efectiva del espacio y su velocidad. Esta última estrategia permitió seleccionar y delimitar un sector periférico que mostrara expansión popular reciente donde poder profundizar, desde una mirada cualitativa, en la fase siguiente.
Desde la perspectiva socio-antropológica se abordó un análisis microespacial en el área de estudio a fin de dar cuenta de aquellas dimensiones que subyacen invisibilizadas en los abordajes cuantitativos. En el área específica en la que se han desplegado estrategias cualitativas, se planificaron, en una primera etapa del trabajo de campo, diferentes recorridos urbanos a partir de los cuales se identificaron: operativos territoriales, mesas de articulación interactorales, delegaciones municipales de desarrollo social, establecimientos educativos, comedores comunitarios y otras organizaciones de relevancia en el área. Se comenzaron a frecuentar estas instancias, lo cual permitió dar inicio a una segunda etapa en la que se realizaron entrevistas en profundidad tanto a referentes que habitan y/o trabajan en el área, como a vecinos/as que allí residen. Se concretaron un total de 25 entrevistas en profundidad, realizadas durante 2018 y 2019, a las que se sumaron otras formas de relevamiento más informales volcadas en un diario de campo ad hoc.
Todas las entrevistas fueron grabadas, transcriptas y luego trabajadas a partir de la técnica de análisis de contenido temático (Bardin, 1979; Minayo, 2013). Se buscó descubrir los núcleos de sentido que componen dichas textualidades a partir de la descripción de la presencia, ausencia o frecuencia de aparición de un determinado contenido para inferir conocimientos relativos a las condiciones de producción/recepción de estos mensajes (Bardin, 1979). Si bien esta estrategia tiene un alcance temporal y espacial acotado, la profundidad que se alcanza permite indagar en las experiencias y en los aspectos simbólicos, discursivos e identitarios que configuran las espacialidades de las personas que habitan, circulan y trabajan en las periferias.
Respecto a las entrevistas propiamente dichas, se indagó sobre los cambios espaciales y temporales recientes en esta periferia matancera desde la perspectiva de las personas que allí residen y circulan. Para ello se recuperan los aportes de Courgeau (1987) sobre la importancia de renovar las técnicas de relevamiento de las movilidades, haciendo foco en los espacios de vida, incluyendo la dimensión residencial. Siguiendo esta misma línea, se reconstruyeron las trayectorias residenciales de personas que viven en el área de estudio y que fueron entrevistadas, definidas a través de la propuesta teórica y metodológica de Sassone (2019). A partir del análisis de estas entrevistas en profundidad, se busca dar cuenta del rol explicativo de las trayectorias residenciales en la expansión urbana popular y en la creación de nuevos barrios periféricos. Este abordaje desde las narrativas permite interpretar los modos en los que las diversas dimensiones de la espacialidad son experimentadas, ponderadas y visibilizadas.
A su vez, dentro del análisis de estas trayectorias, se indagó sobre las motivaciones en cada fase residencial y sobre las percepciones que se tienen sobre el área en particular y sobre la velocidad y particularidad de las transformaciones recientes. En el caso de las entrevistas a personas que trabajan en el área pero que no residen allí, se profundizó sobre las representaciones sobre estas periferias, reconstruyendo miradas tanto desde agentes del estado, principalmente docentes o trabajadores municipales, como de otros actores sociales. Todos estos elementos permiten hilvanar una trama actualizada y densa sobre este espacio particular dentro de un sector periférico del extenso municipio matancero.
4. Las periferias matanceras en la escala municipal
El partido de La Matanza tiene una superficie de 323 kilómetros cuadrados sobre un total de 17.396 para toda la RMBA. A pesar de ser un partido contiguo en su porción noreste con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), área central de la metrópolis, no constituye una jurisdicción totalmente aglomerada, sino que forma parte del conjunto de municipios o partidos “parcialmente aglomerados en los que la población urbana supera -y en general muy ampliamente- a la rural” (Kralich, 2016, p. 47). Esta extensión le otorga también un rasgo único dentro de todos los municipios de la RMBA: en su interior se hallan los tres cordones (o coronas) que rodean concéntricamente a la ciudad central (Battista & Feito, 2015). Esta característica da cuenta de la complejidad de su estudio a la vez que plasma la importante relación interescalar que vincula el nivel municipal con el metropolitano y nacional para este singular caso.
Para comprender el devenir de su proceso de expansión urbana se deben considerar brevemente ciertos rasgos propios del conjunto de la RMBA, a su vez resultado de las lógicas de desarrollo a escalas nacionales y globales, dado que su configuración espacial ha estado “profundamente ligada al ritmo y la forma que asumió la acumulación del capital en la Argentina y, con ella, la intervención estatal en términos de políticas urbanas” (Di Virgilio & Aramburu, 2020, p. 4). La evolución territorial de la metrópolis ha tenido distintos “momentos” en los que la mancha urbana experimentó niveles de expansión particulares, siguiendo la propuesta de Di Virgilio & Guevara & Arqueros-Mejica (2015). Para el caso de La Matanza, el crecimiento fue especialmente intenso durante lo que aquellos autores denominaron el segundo momento (1930-1970) correspondiente al modelo de Industrialización de Sustitución por Importaciones (ISI), que transformó particularmente la primera y segunda corona metropolitana. Esta expansión fue motorizada por el desarrollo de industrias nacionales con el consecuente desplazamiento residencial de sectores de menores ingresos y asalariados obreros a lo largo de la extensión de la red ferroviaria. También fue acompañada por el acceso a la tierra urbana y a la vivienda a través de los loteos económicos. En las siguientes décadas el crecimiento continuó con lógicas propias del tercer momento de crisis y transformación urbana. Se destacan, primero una desaceleración del proceso de suburbanización (1970 y 1990) y luego la metropolización avanzada y urbanización del tercer cordón entre (1990 y 2010) (Di Virgilio & Guevara & Arqueros-Mejica, 2015).
El auge de las urbanizaciones privadas, que tuvo un fuerte alcance que en el eje norte de la RMBA, no alcanzó a impactar en La Matanza donde la presencia de estos emprendimientos ha sido muy escasa. En este municipio, el deterioro económico de la década de 1990 produjo desequilibrio en la distribución de la tierra, con retroceso de la actividad hortícola de minifundistas (Feito, 2017) al tiempo que registraba una creciente demanda de viviendas producto del crecimiento demográfico las cuales se fueron intentando resolver mediante formas de periferización popular excluyente. Es relevante entonces comprender estas dinámicas, para el segundo y tercer cordón matancero, considerando el corrimiento de los usos del suelo productivos y las tensiones en torno a la configuración de las periferias en transformación. La profundización del modelo de urbanización neoliberal excluyente de los noventa agudizó, en estas áreas alejadas de las centralidades, particularidades propias de los sectores postergados u opacos dentro del partido, en contraposición a los espacios luminosos que se pusieron en valor producto de la globalización (Santos, 1996). En estos espacios opacos, se fue configurando un proceso similar al que Pradilla Cobos (2015) describe como urbanización popular, dentro del patrón de crecimiento periférico caracterizado por la sucesión de períodos de extensión periférica dispersa de las implantaciones urbanas y períodos de relleno en los intersticios, con una presencia dominante del sector popular de muy bajos ingresos, ocupación irregular de los terrenos y autoconstrucción de viviendas, entre sus principales rasgos. Así, este tipo de expansión reciente configuró nuevas áreas urbanizadas bajo lógicas fuertemente polarizadas.
Para analizar estas desigualdades socioeconómicas al interior del partido y visualizar diferencias entre las distintas coronas, el mapa de la Fig. 2 representa los porcentajes de hogares con NBI del censo 2010, al nivel de radios censales. En términos generales se identifica una tendencia en la que a mayor distancia de la CABA, las condiciones en la calidad de vida decrecen, lo cual también ha sido demostrado en otros trabajos (Henry & al., 2020). Se reconocen notables contrastes con mejores condiciones socio-habitacionales en el norte y noreste, en los sectores más próximos a la Avenida General Paz, límite con la CABA. Se trata de hogares en las localidades de Ramos Mejía principalmente y parcialmente en Lomas del Mirador, Villa Luzuriaga y San Justo (localidad cabecera del partido). Asimismo, se destaca Ciudad Evita con hogares de condiciones muy favorables, al sudeste del límite entre la primera y segunda corona. Distintas situaciones en categorías intermedias se registran hacia el sector central del partido, encadenando las distintas centralidades coincidentes con las estaciones de ferrocarril de Gregorio de Laferrere, Isidro Casanova, Rafael Castillo y González Catán. Los sectores más desfavorecidos, con mayores porcentajes de hogares con NBI, se identifican principalmente en la mitad sudoeste del partido, alejados de las áreas comerciales, también a lo largo del límite sudeste del partido, sobre la cuenca del río Matanza-Riachuelo, lo cual suma también condiciones de vulnerabilidad socio-ambiental.
Fig. 2/ Hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas, La Matanza – 2010
Fuente: Elaboración propia sobre la base de información obtenida en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, de acuerdo a la Base de Datos Redatam
La falta de servicios e infraestructura se agrava al sudoeste del Camino de Cintura o ruta provincial Nº 4, límite entre primera y segunda corona (Fig. 2). Asimismo, esta situación se replica en los hogares más alejados de los principales ejes viales: Ferrocarril Belgrano Sur, la Ruta Nacional Nº 3 Avenida Brigadier Juan Manuel de Rosas y la Ruta Provincial 21 Avenida General Anselmo Rojo. En estos radios censales el acceso a servicios es reducido, en muchos de ellos se registran problemas asociados a las inundaciones, basurales a cielo abierto y calles sin pavimentar.
Luego de haber identificado la distribución de las desigualdades socio-territoriales al interior de este extenso municipio, resulta interesante marcar que este patrón replica la escala de la RMBA. En un trabajo anterior que analizó también los porcentajes de hogares con NBI por municipios para el conjunto metropolitano, se destacó que los mayores porcentajes aumentan no solo al alejarse de la ciudad capital (CABA), sino también a medida que se avanza hacia el sur y el suroeste del área metropolitana (Di Virgilio & Aramburu, 2020). Esta correspondencia entre ambos niveles regional y municipal evidencia la importancia que adquiere el cambio de escala y de mirada a fin de indagar sobre aspectos que avanzan más allá de las posibilidades mensurables de las variables a partir de datos censales. Especialmente porque, como se indicó al inicio de este trabajo, las periferias demandan ser abordadas más allá de una concepción fija que las configura como “área dormitorio”, para dar cuenta de sus amplias dinámicas sociales, económicas y culturales, de los flujos que también las configuran. Se constituye entonces como un desafío reflexionar sobre un análisis de las periferias que incluya las dinámicas demográficas, del mercado del suelo pero que también incorpore a quienes habitan, trabajan y circulan por estos espacios. Por ello, es que el siguiente apartado busca profundizar en la escala microespacial aplicada en el área de estudio, también marcada en la Fig. 2, en un espacio de urbanización reciente entre la segunda y tercera corona del municipio de La Matanza.
5. Acercando la mirada: la configuración de periferias desde tres ejes
Se desarrollarán tres ejes para el análisis de las dinámicas de expansión hacia un sector particular de la periferia matancera. Cada uno implica dar cuenta de las transformaciones desde miradas diferenciadas: una geo-demográfica, otra vinculada a las formas de expansión física del hábitat popular periférico y una tercera enfocada en las experiencias del espacio, desde una perspectiva cualitativa.
La importancia de realizar análisis microespaciales se vincula con la relevancia que adquieren los estudios a escalas locales para una comprensión más integral de los fenómenos urbanos. Asimismo, tal como señalan Di Virgilio & Serrati (2020) desde finales del siglo XX la segregación residencial de gran escala ha ido generando cambios en sus patrones avanzando hacia una mayor fragmentación a nivel territorial. De este modo, se busca reconocer estos procesos en un recorte particular, al interior de aquello que tiende a ser homogeneizado y referido como zonas residuales.
5.1 Eje expansión en clave geo-demográfica
Analizar la variación de la población dentro de las unidades espaciales entre distintos cortes temporales resulta un modo de dimensionar los procesos de expansión urbana. Asimismo, comparar los incrementos en distintas escalas permite sopesar la magnitud de los aumentos respecto a otros niveles. Para elaborar el gráfico correspondiente se calculó la Tasa de Crecimiento Medio Anual para los dos últimos períodos intercensales 1991-2001 y 2001-2010. Esta tasa se midió tanto para el recorte del área de estudio como para el conjunto del partido de La Matanza, el Gran Buenos Aires y el total de la provincia de Buenos Aires (Fig. 3).
Las elevadas tasas de crecimiento del área de estudio (de casi 5% en ambas mediciones) dan cuenta de un ritmo acelerado en el cual este espacio se fue poblando durante ambos períodos. En términos absolutos este incremento se plasma de modo más evidente, dado que el área pasó de un total de poco menos de 50.000 habitantes en 1991 a casi 120.000 en 2010. Para la escala del partido el aumento fue muy significativo en los años del segundo período cuando amplió en casi medio millón su total de habitantes. Las tasas para el Gran Buenos Aires y para el total de la provincia homónima se mantuvieron en torno al 1% en ambos períodos aunque con un leve aumento para el segundo.
Fig. 3/ Tasa de Crecimiento Medio Anual períodos 1991-2001 y 2001-2010, área de estudio, partido de La Matanza, Gran Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires
Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de los censos de 1991, 2001 y 2010; Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)
Esta forma de analizar la tasa de crecimiento poblacional en distintos niveles refuerza la importancia del análisis interescalar para destacar la potencia de los procesos en ciertos recortes específicos de las metrópolis, e incluso al interior de los municipios donde sus fragmentos no necesariamente experimentan variaciones similares a las del conjunto del partido.
Otra forma de registrar el proceso de expansión urbana a partir del uso de fuentes censales fue realizar una comparación de las categorías censales que demarcan el espacio urbanizado, tal como indicó Pryor (1968), a lo largo del tiempo. En la serie de mapas correspondientes, se muestran las delimitaciones areales de radios censales para el área de estudio y se muestra la sucesión correspondiente a los tres últimos censos: 1991, 2001 y 2010 (Fig. 4 a, b y c). Estas unidades espaciales se intentan mantener a lo largo del tiempo con fines comparativos, sin embargo, el crecimiento demográfico obliga a hacer nuevas subdivisiones para mantener valores relativamente similares dentro de cada una ya que se corresponde con un número de población definido en relación con el número de censistas. Así, su distribución y dimensiones dan claras pistas: aquellos más pequeños en superficie indican una densidad de población más elevada. La misma va disminuyendo a medida que la mancha urbana compacta va abriéndose, dando paso a radios más extensos, resultado de la mayor dispersión de la población. De acuerdo a la cartografía elaborada el extremo sudeste del área, próximo a la Ruta Nacional 3, muestra los radios más pequeños, allí la urbanización ha sido, relativamente, más temprana. En contraposición, en las áreas del noroeste, próximas al límite con el partido de Merlo (hacia la Ruta Provincial 1001), todavía se conserva un amplio sector no urbanizado con radios censales extensos. A pesar de ello, también se identifican mayores subdivisiones dentro de estos radios entre 2001 y 2010. Esta tendencia de avance con sentido sudeste – noroeste se refuerza con la representación de la capa correspondiente al “ejido urbano 2015” elaborada por el Instituto del Conurbano para delimitar la extensión del área urbanizada que no alcanza a cubrir los sectores próximos a la Ruta 1001.
Fig. 4 a, b y c/ Radios censales 1991, 2001 y 2010, área de estudio
Fuente: Elaboración propia sobre la base información obtenida en Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC (2017) e Instituto del Conurbano-Universidad Nacional General Sarmiento, ICO–UNGS (2017)
El procesamiento y análisis de esta fuente de información secundaria permite en esta serie comparativa condensar procesos transcurridos a lo largo de tres décadas, brindando evidencias espaciales sobre la presión demográfica sobre las periferias en expansión. Sin embargo, a pesar de estar trabajando con las mínimas unidades censales disponibles, se torna necesario visualizar la materialidad de la ocupación efectiva de estos espacios mediante distintas estrategias de análisis, tal como se verá en el siguiente apartado.
5.2 Eje expansión física del hábitat popular
De acuerdo con la clasificación de asentamientos populares o informales propuesta por Cravino (2006), en este sector de La Matanza predominan los asentamientos o tomas de tierra. Estos se diferencian de las villas tanto por aspectos físico-urbanos como por procesos sociales: las villas se encuentran ubicadas principalmente en el área central metropolitana y en su primera conurbación (primera corona) mientras que los asentamientos se encuentran ubicados hacia la periferia, en zonas de menor densidad poblacional y poseen una trama urbana similar a la producida por los loteos ofrecidos por el mercado (Cravino, 2006). A partir de relevamientos in situ en los sectores de urbanización más reciente y del análisis de imágenes satelitales se halla que dentro del área de estudio, en su mitad noroeste, se identifica lo que Apaolaza (2016) denomina co-emplazamiento. Allí se encuentran las tres modalidades principales de expansión periférica popular: nuevos barrios de vivienda social, asentamientos informales y loteos precarios. La producción de vivienda social generada desde el Estado nacional en este sector ha sido acotada y se halla en dos barrios, por lo tanto predominan los asentamientos informales y los loteos precarios. Estos últimos se explican “por políticas de créditos individuales que directa o indirectamente fomentan la autoconstrucción por trabajo o gestión” (Apaolaza, 2016, p. 8). Además, se identifican desigualdades en torno a los diferentes niveles de consolidación en estos barrios, de acuerdo a su antigüedad y niveles de organización de sus vecinos/as.
Fig. 5/ Fotografía del área de estudio. (a) A la izquierda vivienda social generada por el Estado y (b) a la derecha asentamientos informales
Fuente: Fotografías de la autora tomadas durante el trabajo de campo
Existen además ciertos aspectos comunes dado que la ocupación del espacio reciente en toda el área se produjo sobre terrenos bajos e inundables pertenecientes a la cuenca del río Matanza Riachuelo, más específicamente a su cuenca media caracterizada por un paisaje mixto urbano-rural (ACUMAR, 2020). La configuración de buena parte de los barrios del sector se vincula con una serie de asentamientos producidos en las últimas décadas, caracterizados por no cubrir las condiciones urbano-ambientales básicas necesarias para constituirse como residenciales. En la Fig. 5 se muestran las fotografías que ilustran a modo de ejemplo dos diferentes modalidades, la de barrios de vivienda social producidos por el Estado, en la imagen de la izquierda, y uno de los tantos asentamientos informales más recientes a la derecha. En ambas fotografías se identifica una ocupación dispersa del espacio, escasa infraestructura urbana y algunas pocas evidencias de la vegetación natural del área en un paisaje de transición.
Fig. 6/ Reconocimiento e interpretación visual de la expansión urbana 2004 – 2018
Fuente: Elaboración propia sobre la base de imágenes satelitales disponibles en Google Earth Pro
Como se indicó en el apartado metodológico, una estrategia para dimensionar y precisar el ritmo de expansión urbana es el análisis multitemporal del avance del espacio edificado a partir de la disponibilidad de imágenes satelitales de distintos cortes temporales. En la Fig. 6 se muestra el detalle de la comparación de los dos extremos temporales: a la izquierda se aprecia el espacio escasamente urbanizado correspondiente al registro del año 2004. Hacia la derecha se identifica la interpretación visual realizada sobre siete imágenes recuperadas de Google Earth correspondientes a los años 2004, 2008, 2010, 2012, 2014, 2016 y 2018 sintetizadas sobre una imagen de este último año. En este recorte del noroeste del área de estudio se puede visualizar el rápido avance dentro de los 14 años registrados identificándose un fuerte impulso luego del 2010. También se reconoce el co-emplazamiento de las distintas modalidades de expansión periférica popular ya mencionada.
Este ejercicio comparativo muestra lo reciente y vertiginoso del proceso de periferización en el área de estudio, a su vez, permite contar con información actualizada lo cual resulta de indiscutida relevancia dada la dinámica de fuertes cambios acontecidos en los últimos quince años. Finalmente, esta reconstrucción permite contar con elementos de utilidad para el reconocimiento de la temporalidad de los barrios del área, indispensable para la fase de entrevistas en profundidad que permite contrastar la mirada “desde arriba” con las experiencias de quienes allí trabajan, circulan y residen.
5.3 Eje expansión desde las experiencias del espacio periférico
En este eje se analizan las transformaciones recientes relatadas por quienes residen, circulan y trabajan en la zona. Si bien estos cambios son narrados de modos disímiles, presentan interesantes rasgos comunes. En general, se mantiene un patrón que da cuenta de los vertiginosos cambios ocurridos en los últimos diez años, en consonancia con lo evidenciado por las fuentes presentadas previamente. Además, distintas personas resaltan las características del sector vinculadas a los riesgos ambientales y cómo ello impacta en su valorización y ocupación. Una trabajadora social del municipio detalla estas dinámicas de ocupación y contrapone las áreas más dispersas con mayores riesgos ambientales próximas a la ruta 1001, asociadas a las modalidades de asentamientos informales (también llamados “tomas”), con aquellas más densamente ocupadas y consolidadas, y agrega una descripción sobre la condición de ocupación gradual de ambos sectores:
“Allá hay partes que están tomadas, sigue siendo campo porque se inunda mucho… digamos toda esta zona de acá, si bien está muy poblada, todavía nos queda medio descampada. Cada vez hay más casas” (Trabajadora Social – 1/6/18).
Varios relatos de vecinos/as explican este proceso de avance haciendo hincapié en la expansión del uso residencial del suelo sobre aquellos usos agrícolas, propios del periurbano dedicado a la horticultura. También destacan cómo en esta expansión acelerada la delimitación y diferenciación de los barrios a partir del ejercicio de nombrarlos implicó una destacada forma de apropiación, de territorialización:
“Esto era un descampado, era todo chacra, entonces como que de repente se empezó a poblar, entonces, la misma gente que hacía las tomas, porque es todo asentamiento, limitaba con nombre” (Referente barrial y vecina del área de estudio - 2/7/18).
Otra dimensión de interés que se repone de las entrevistas se refiere a las desigualdades dentro del área de estudio, cómo son relatadas y dimensionadas. Son reiteradas las menciones respecto a las mejores condiciones que se experimentan en los barrios más cercanos a la ruta 3 –definidos como “consolidados” y “asentados”- en contraposición con aquellos próximos a la ruta 1001, en el área menos urbanizada. En palabras de un referente religioso que reside a escasos metros de la ruta 3:
“Yo vivo en Palermo3 y voy a visitar La Matanza cuando voy allá ¿entendés? Si comparamos esto con Capital4, éste es un barrio pobre. Si comparamos esto con Nueva Esperanza5...” (Referente religioso y vecino del área de estudio 12/4/19).
La amplia presencia de población migrante remarca un rol protagónico en la configuración de las periferias matanceras y su poblamiento, no sólo de las actuales sino también de las pretéritas, en estrecha relación con los distintos momentos de expansión metropolitana ya referidos en apartados previos. Como describe un entrevistado:
“Es una zona con una histórica conformación de migrantes. Yo llamo corrientes migratorias a los que vienen del interior del país y de países limítrofes… hay una vieja historia que yo creo que se remonta al primer peronismo6, con la radicación de industrias en el primer cordón y el hecho de que la gente que iba poblando ese primer cordón al aparecer las industrias, se corriera un poco más hacia este sector, hacia este fin del segundo y principios del tercer cordón de la Matanza, para hacerla habitable, entre otras cosas, por la disponibilidad de terreno que había en los alrededores de la ruta. De todas maneras, ésta es una zona que todavía se está poblando, con lo cual tiene en lo particular una importante presencia de la colectividad paraguaya, hay también bolivianos y migrantes de nuestras provincias, pero lo central es la fuerte presencia de comunidad paraguaya” (Referente de institución educativa del área de estudio, 2/8/18).
Como en el último fragmento, muchas entrevistas introducen el componente migratorio de la población como elemento explicativo para comprender el crecimiento reciente o ciertas tendencias de agrupamiento. Parte del sector suele describirse a partir de ciertos componentes identificados con “lo paraguayo”, también coincidentes espacialmente con cierta tendencia a la concentración demográfica de esta población (Matossian & Abal, 2020). En palabras de una vecina:
“Y acá en estas casitas somos de diferentes nacionalidades. Acá hay paisanos, hay paraguayos, argentinos, uruguayos, viste que hay de diferentes lados. Pero hay más paraguayos, eso sí” (Vecina del área de estudio, 3/9/2019).
En estas dinámicas las redes sociales de familiares y paisanos operan como un fuerte factor que enlaza las trayectorias residenciales:
“Y después mi hermano, que está acá a media cuadra. Él también está del día uno, es el primero que me acompañó, que me dijo: “vamos”. Somos nosotros nada más. Y después gente... Mi comadre, que también alquilaba” (Referente barrial y vecina del área de estudio, 6/8/19).
Así, las trayectorias residenciales resultan claves para comprender los desplazamientos hacia esta porción de La Matanza. Los relatos de vecinos/as habitando el área respecto a las fases residenciales previas a su llegada ofrecen pistas de interés. Estas movilidades pueden sintetizarse de acuerdo a dos tipos desplazamientos: a) quienes residían en la CABA, constituyen un grupo dentro del que distinguen situaciones previas de alquileres informales y de residencia en el lugar de trabajo. Este último grupo compuesto por mujeres migrantes trabajadoras de casas particulares bajo la modalidad “cama adentro”; b) quienes residían en otros partidos del eje sur y oeste de la RMBA y dentro de La Matanza (especialmente en las localidades de Gregorio de Laferrere y Rafael Castillo), en numerosos casos en viviendas prestadas. En ambos casos, se identificaron algunas fases residenciales previas en villas, tanto del área central como del primer cordón metropolitano, y no se relevaron desplazamientos internacionales que tuvieran este espacio como destino directo.
Un rasgo común al preguntar respecto a las trayectorias intra-metropolitanas fue la referencia al cambio como estrategia en la búsqueda de mayor independencia. Se describen contextos residenciales previos en condiciones de hacinamiento y diversos tipos de privaciones, en la convivencia con los núcleos familiares extendidos. En este marco, distintos relatos definen la llegada al área como una mejoría relativa:
“Vivíamos todos juntos. En casa ajena, no es lo mismo, no podés comprar nada, no tenés tu espacio (…) Yo siempre soñé tener una casa para mis hijos. Eso siempre fue mi sueño, de tener una casa. Y yo sola, ponele, para dormir le pedía a dios que me dé algo. Y un día me dijo mi suegra, yo estaba embarazada de 5, 6 meses de mi nena que estaba recién acá: “Mirá que están allá con los terrenos””. (Vecina del área de estudio, 3/9/19).
Muchos fragmentos expresan la dimensión social y económica excluyente vinculada con la supervivencia en condiciones materiales previas insostenibles como pago de alquileres y servicios muy elevados en relación con los niveles de ingresos:
“Cuando nosotros vivíamos en alquiler, ahí en Mataderos, nos mataban pagando luz, agua, todo. No llegábamos con los chicos y la escuela, el jardín que se iba a la capital. Y el viaje, ida y vuelta, todo un tema. Y uno no llegaba, no llegaba con la plata. Y sufrimos mucho. Entonces, decidimos como sea, ingresar en la casa. No tenía techo” (Vecina del área de estudio, 3/12/19).
La reconstrucción de las trayectorias permite evidenciar que el desplazamiento se ha producido en un marco de una profunda exclusión social, tanto en la residencia previa como en la relevada al momento de la entrevista en el área de estudio. Sobre procesos similares en otros sectores de la RMBA Apaolaza define al confinamiento de las clases populares en las periferias urbanas como “el último eslabón de una cadena de sucesivos desplazamientos y despojos, en la cual “invisiblemente” se condena a los expulsados a una mínima expresión urbana” (Apaolaza, 2016, p. 14). Si bien el área de estudio presenta intensos rasgos de precariedad, informalidad y vulnerabilidad ambiental, también resulta interesante continuar indagando en la contraposición entre dicho contexto y la percepción de mejora que se destaca en la mayoría de las experiencias del espacio narradas por sus habitantes.
6. Conclusiones
En las últimas décadas las periferias populares han ido mutando, diversificándose y complejizándose de modo vertiginoso en su continua expansión hacia sectores cada vez más alejados de las centralidades urbanas. En La Matanza y en la zona estudiada los espacios intersticiales se han ido ocupando a partir de intensos incrementos demográficos y una histórica necesidad no satisfecha de acceso a la tierra y a la vivienda de amplios conjuntos sociales en un contexto de urbanización excluyente propia del modelo neoliberal.
El área de estudio se configura como un territorio de condición transicional, de interface, donde se combinan espacios sin edificaciones con otros resultantes de procesos recientes de expansión urbana sobre suelos poco aptos e inundables. A estos dos tipos se les suma una franja con un tipo de ocupación más antigua y consolidada próxima a la principal red vial del municipio. En un sector acotado ha sido posible identificar distintas modalidades de periferización popular excluyente con distintos matices también asociados a su historia y devenir. Esto muestra cómo el entrelazamiento de temporalidades y espacialidades periféricas pueden estudiarse y develarse como un palimpsesto a partir de propuestas metodológicas integrales. Este marco sumamente dinámico convoca a indagar las particularidades que estas transformaciones adquieren en espacios concretos y a escalas que nos permitan profundizar en sus rugosidades y ritmos, como en este caso particular aplicado a una periferia popular.
Lejos de las tendencias homogeneizadoras que las conciben como espacio sin historia, o como sectores exclusivamente tomados por la marginalidad y la informalidad, este trabajo intentó desmarcar las periferias populares de dichos imaginarios sociales, en parte (re)producidos desde medios de comunicación hegemónicos (Melella, 2019). En este sentido, se destaca que la posibilidad de indagar desde una escala microsocial al interior del “mar de pobreza” permitió identificar heterogeneidades desde las distintas dimensiones. Además de considerar las transformaciones geo-demográficas y las modalidades de ocupación efectiva del espacio en su materialidad, ponderar la dimensión socio-simbólica en la construcción de las periferias planteó un desafío que por un lado reforzó los resultados obtenidos desde estrategias cuantitativas al tiempo que evidenció tensiones al interior del área de estudio. Esta última dimensión contribuyó a validar y actualizar hallazgos realizados a partir de fuentes secundarias, en especial aquellos que hasta 2010 referían que este sector presentaba un crecimiento demográfico acelerado junto con condiciones socio-habitacionales muy desfavorables para los hogares. Incluso el énfasis puesto en el ritmo de crecimiento se evidenció tanto en los datos demográficos, como en la interpretación de imágenes satelitales y en los discursos reconstruidos a partir en las entrevistas en profundidad.
Además del diálogo con los resultados obtenidos desde otras perspectivas metodológicas, el trabajo de campo y las técnicas cualitativas sumaron aspectos a la comprensión del fenómeno difíciles de captar desde fuentes secundarias. Así la importancia de las historias barriales, el peso del origen de la población en las tendencias de agrupamiento, el rol de las fases residenciales previas en la comprensión de los desplazamientos y el protagonismo de las redes sociales de familiares, de conocidos, paisanos, etc., se entretejen como elementos destacados para comprender la relevancia del carácter inmaterial para explicar las periferias. En este sentido, nuevamente la historicidad y la espacialidad entrelazadas en las trayectorias residenciales van marcando el pulso microsocial de la periferización popular excluyente, que debe comprenderse también en el marco de las voces locales.
Pensar las periferias como espacios de heterogeneidad contribuye además a evitar el “lastre geométrico” que congela el fenómeno urbano (Hiernaux & Lindón, 2004). En esta sintonía se ha orientado esta propuesta de abordaje de las periferias populares en tanto espacios de dinamismo con enfoques metodológicos integrales, mixtos, flexibles, con multiplicidad de fuentes, que contemple el diálogo interescalar. Dar cuenta de los procesos de simbolización del territorio ayuda a evitar reduccionismos y simplificaciones. Amplificar las voces de los/las vecinos/as que relatan las periferias también implica reconocer sus contradicciones: desde una concepción como “espacio de oportunidades” hasta su definición como espacio de reproducción de las profundas asimetrías resultado del capitalismo.
Lejos de la mirada patologizante sobre estos espacios “residuales”, queda planteada esta propuesta que busca recuperar la idea de colocar la periferia en el centro de los estudios. Así, desde un análisis integral y multidimensional se espera poder continuar indagando en estas periferias populares dinámicas y en continua reconfiguración desde un enfoque que amplíe, complemente y tensione las perspectivas tradicionales.
7. Bibliografía
Abba, A. P. & Goicochea, M. E. & Furlong, L. & Susini, S. & Laborda, M. (2015): El mapa social de la Región Metropolitana de Buenos Aires en 2010. En S. Vidal-Koppmann (Comp.), Metrópolis en mutación (pp. 17-54), Buenos Aires, Argentina, Café de las Ciudades.
ACUMAR, Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (2020): Características de la Cuenca Matanza Riachuelo. https://www.acumar.gob.ar/caracteristicas-cuenca-matanza-riachuelo/
Aguiar, A. G. & Escamilla, I. (2009): Introducción. En A. G. Aguiar & I. Escamilla (Coords.), Periferia urbana. Deterioro ambiental y reestructuración metropolitana (pp. 5-18), Ciudad de México, México, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México.
Apaolaza, R. (2016): Desplazamiento y periferización popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Patrones de un modelo urbano excluyente. En WPCC Working Papers Contested Cities, IV (3B), 1-13. http://contested-cities.net/working-papers/wp-content/uploads/sites/8/2016/07/WPCC-163544-ApaolazaRicardo-DesplazamientoPeriferizaci%C3%B3nPopularAMBA.pdf
Bardin, L. (1979): Análise de conteúdo. Lisboa, Portugal, Edições 70.
Battista, S. C. & Feito M. C. (2015): Territorialidad y políticas públicas. El ámbito rural de La Matanza. Revista de Ciencias Sociales, Segunda Época, 7(28), 69-87. https://ridaa.unq.edu.ar/bitstream/handle/20.500.11807/1633/06_RCS-28_dossier5.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Clichevsky, N. (2000): Informalidad y segregación urbana en América Latina. Una aproximación. Serie medio ambiente y desarrollo N° 28. Santiago de Chile, Chile, CEPAL-ECLAC.
_____ (2005): Argentina. Política de “regularización” del hábitat informal: algunas reflexiones para América Latina. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, 37(144), 558-560. https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/75562
Courgeau, D. (1987): Méthodes de mesure de la mobilité spatiale. Migrations internes, mobilité temporaire, navettes. Présentation d›un Manuel de l›INED. Population, 43(4-5), 877-880.
Cravino, M. C. (2006): Evolución cuantitativa y transformaciones cualitativas de los asentamientos populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (1980-2015). En M. C. Cravino (Org.), La ciudad (re)negada Aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas (pp. 67-102). Buenos Aires, Argentina, Ediciones de la UNGS.
Davis, M. (1990): City of Quartz: Excavating the Future in Los Angeles, London, England, Verso.
Di Virgilio, M. M. & Perelman, M. (2014): Ciudades latinoamericanas. La producción social de las desigualdades urbanas. En M. M. Di Virgilio & M. Perelman (Coords.) Ciudades latinoamericanas. Desigualdad, segregación y tolerancia (pp. 9-23). Buenos Aires, Argentina, CLACSO.
_____ & Guevara, T. & Arqueros Mejica, S. (2015): La evolución territorial y geográfica del conurbano bonaerense. En G. Kessler (Dir.), El Gran Buenos Aires (pp. 73-102). Buenos Aires, Argentina, Edhasa – UNIPE – Editorial Universitaria.
_____ & Serrati, P. (2020): Tipos residenciales y procesos de micro-segregación en la antigua periferia sur de la ciudad de Buenos Aires. Una mirada desde la perspectiva de la movilidad residencial. Revista Argentina de Sociología, 26, 99-139. https://drive.google.com/file/d/1BDG_naUg7qY4hz31CeKWmdPRG8tl76rH/view
_____ & Aramburu, F. (2020): La heterogeneidad social y espacial en el Gran Buenos Aires. Apuntes para el análisis. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 13, 1-21. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu13.hseg
Feito, M. (2017): Visibilización y valorización de la agricultura familiar periurbana: Intervenciones de políticas públicas en el partido de La Matanza. Mundo Agrario, 18 (38), e055, 1-19. https://doi.org/10.24215/15155994e055
Fernández, V. M. (2017): La trilogía del erizo-zorro. Redes globales, trayectorias nacionales y dinámicas regionales desde la periferia, Barcelona, España, Anthropos Editorial; Santa Fe, Argentina, Universidad Nacional del Litoral.
Henry, M. L. & Cipponeri, M. & Bonifacio, V. & Salvioli, M. L. & Larrivey, G. & Guerrero Borges, V. (2020): Diseño y aplicación de un Índice de Calidad de Vida en áreas urbanas: el caso de la cuenca Matanza-Riachuelo. Estudios Socioterritoriales, (28), 055. https://doi.org/10.37838/unicen/est.28-055
Hidalgo, R. (2007): ¿Se acabó el suelo en la gran ciudad?: Las nuevas periferias metropolitanas de la vivienda social en Santiago de Chile. EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 33(98), 57-75. https://doi.org/10.4067/S0250-71612007000100004
Hiernaux, D. & Lindón, A. (2004): La periferia: voz y sentido en los estudios urbanos. Papeles de Población, 10(42), 101-123. http://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v10n42/v10n42a5.pdf
Instituto del Conurbano – Universidad Nacional de General Sarmiento, ICO-UNGS (2017): Infraestructura de Datos Espaciales, Instituto del Conurbano. http://ideconurbano.ungs.edu.ar/layers/?limit=5&offset=0
_____(2020): Déficit habitacional cuantitativo compuesto, Indicadores de Hábitat y Políticas Urbanas – Vivienda, Observatorio del Conurbano Bonaerense. http://observatorioconurbano.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/180-Deficit-habitacional-cuantitativo-compuesto-2001-2010.pdf
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC (2017): Cartografía y códigos geográficos del Sistema Estadístico Nacional, Argentina. https://www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-Codgeo
_____ (1998): Situación y evolución social, síntesis núm. 4, Buenos Aires, Argentina, INDEC.
Janoschka, M. (2002): El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: fragmentación y privatización. EURE, 28(85), 11-20. https://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612002008500002
Kralich, S. (2016): Urbanización y transporte. Algunos aportes conceptuales. Revista Transporte y Territorio, 15, 41-67. https://doi.org/10.34096/rtt.i15.2848
Lacarrieu, M. & Thuillier, G. (2001): Las urbanizaciones privadas en Buenos Aires y su significación. Perfiles latinoamericanos, 9(19), 83-113. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2212221.pdf
Lefebvre, H. (2013): La producción del espacio, Madrid, España, Capitán Swing Libros.
Matossian, B. & Abal, Y. S. (2020): De menciones y omisiones. RevIISE - Revista De Ciencias Sociales y Humanas, 16(16), 131-145. http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/486
Melella, C. E. (2019): Imaginarios urbanos, discurso mediático y fronteras simbólicas. La representación del partido de La Matanza en la prensa on line. En E. Salizzi & J. Barada (Comps.), Fronteras en perspectiva / perspectivas sobre las fronteras (pp. 93-122), Buenos Aires, Argentina, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Minayo, M. C. (2013): La artesanía de la investigación cualitativa, Buenos Aires, Argentina, Lugar editorial.
Monclús, F. J. (1998): La ciudad dispersa, Barcelona, España, Centro de Cultura Contemporània de Barcelona.
Pradilla Cobos, E. (2015): De la ciudad compacta a la periferia dispersa. Ciudades, 26(106), 2-9. http://www.emiliopradillacobos.com/articulos/2015-de-la-ciudad-compacta.pdf
Pryor, R. J. (1968): Defining the Rural-Urban Fringe. Social Forces, 47(2), 202–215. https://doi.org/10.1093/sf/47.2.202
Rodríguez, M. C. (2020): El acceso a la tierra: urgencias y luchas desde el territorio. Intervención en Desayunos de Coyuntura. https://www.youtube.com/watch?v=p8T__YZ1lBM
Sack, R. (1986): Human Territoriality: Its theory and history, Cambridge, England, Cambridge University Press.
Santos, M. (1996): De la totalidad al lugar. Barcelona, España, Oikos Tau.
Sassone, S. M. (2019): Trayectorias migratorias: sobre anclajes y movilidades desde la experiencia espacial del sujeto. En Di Virgilio, M.M & M. Perelman (Coords.), Desigualdades persistentes y territorialidades emergentes: Disputas por el espacio urbano (pp. 163-192), Buenos Aires, Argentina, Biblos.
Torres, H. (2000): Procesos recientes de fragmentación socioespacial en Buenos Aires: la suburbanización de las élites. Mundo Urbano, 3, 1-7. http://www.mundourbano.unq.edu.ar/index.php/ano-2000/39-numero-3-julio/46-4procesos-recientes-de-fragmentacion-socioespacial-en-buenos-airesla-suburbanizacion-de-las-elites
Vapñarsky, C. (2000): La aglomeración de Gran Buenos Aires. Expansión espacial y crecimiento demográfico entre 1869 y 1991, Buenos Aires, Argentina, Eudeba.
Vecslir, L. (2020): Centralidad. En A. Benedetti (Dir.), Palabras clave para el estudio de las fronteras (pp. 95-104), Buenos Aires, Argentina, TeseoPress. https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/chapter/centralidad/
Vidal-Koppmann, S. (2014): Countries y barrios cerrados. Mutaciones socio-territoriales de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Dunken.
8. Listado de Acrónimos/Siglas
ACUMAR Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo
CABA Cuidad Autónoma de Buenos Aires
ICO Instituto del Conurbano
INDEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
NBI Necesidades Básicas Insatisfechas
RMBA Región Metropolitana de Buenos Aires
UNGS Universidad Nacional de General Sarmiento
1 La denominación “partidos” se utiliza para los municipios o gobiernos locales que componen la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
2 Los radios censales son las unidades espaciales menores utilizadas por el censo en la Argentina.
3 Palermo es un barrio de alto nivel socioeconómico en la CABA.
4 Se refiere a la CABA, antes denominada Capital Federal.
5 Cabe aclarar, que con el objeto de garantizar el anonimato y la confidencialidad de la información construida, el nombre del barrio referido fue modificado.
6 Se refiere al primer período presidencial de Juan Domingo Perón transcurrido entre 1946 y 1952.