• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Política Editorial
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Normas para Autores
  • Estadísticas
  • Indexación
  • Monográficos (convocatorias)

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

FORMACIÓN PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA EN LA ESCUELA: EL CASO DE TARRAGONA (CATALUÑA)

Pilar Iranzo-García, Marta Camarero-Figuerola, Juana-María Tierno-García, Charo Barrios-Arós

57-72

Formación inicial y formación permanente del profesorado de educación secundaria en España

Francisco López Rupérez, Isabel García García, Eva Expósito-Casas

65-84

La competencia digital docente. Estudio documental mediante la cartografía conceptual

Lorena Martín-Párraga, María del Carmen Llorente-Cejudo, Julio Barroso-Osuna

53-74

Revisión sistemática sobre la formación inicial del profesorado en tecnologías digitales: iniciativas y posibilidades

Angelica Inês Miotto, Ana da Costa Polonia, Josefina Amanda Suyo-Vega

123-140

¿Qué tipo de maestro valora la sociedad actual? Visión social de la figura docente a través de twitter

Ernesto Colomo Magaña, Ángel Ignacio Aguilar Cuesta

9-24

Contenidos y procesos de aprendizaje en la formación inicial del profesorado de educación primaria

Beatriz Jarauta Borrasca, José Luis Medina Moya

103-118

¿QUÉ COMPETENCIAS DEMANDAN LOS CENTROS DE SECUNDARIA AL PROFESORADO NOVEL EN CATALUÑA?

Montserrat Freixa Niella, Juan Llanes Ordoñez, Marta Venceslao Pueyo, Franciele Corti

39-54

La inclusión digital en la formación inicial del profesorado: una revisión sistemática

Iván Sanz Benito, José Luis Lázaro Cantabrana, Carme Grimalt Álvaro

127-146

Competencia digital del profesorado de Educación Secundaria en formación inicial: niveles de percepción y transferencia a la práctica

Cristina García-Ruiz, Jorge Luque-Jiménez

63-86

LA CONTRIBUCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN MADRID: LA SOCIALIZACIÓN Y LA CREACIÓN DE LA IDENTIDAD DOCENTE

José Luis Parejo Llanos, José María Pinto

79-95

Medida de la competencia para programar AICLE y diagnóstico de las necesidades de formación docente

Magdalena Custodio Espinar, José Manuel García Ramos

31-48

Competencia digital. Análisis comparativo pospandemia en maestros de instituciones urbanas y rurales

Nelly Roxana Carranza-Yuncor, Helen Catalina Rabanal-León, Luigi Italo Villena Zapata, María Elizabeth Mora Mau

31-48

Análisis de la competencia digital docente en Educación Infantil. Perfil e identificación de factores que influyen

Rosalía Romero-Tena, Raquel Barragán-Sánchez, Juan Jesús Gutiérrez-Castillo, Antonio Palacios-Rodríguez

45-63

Valoración de competencias del docente universitario: perspectiva comparada de México y España

Ana Isabel Manzanal Martínez, Claudia Islas Torres, Carmen Romero-García, María del Rocío Carranza Alcántar

105-121

La competencia digital docente en los maestros en formación: autoconstrucción de materiales digitales

Rubén Delgado Álvarez, Javier Bobo-Pinilla, Cristo José de León Perera

135-150

Diagnóstico del nivel de competencia digital autopercibido del profesorado universitario para la creación de contenidos: incidencia de la modalidad de enseñanza

María de Lourdes Ferrando-Rodríguez, Vicente Gabarda Méndez, Diana Marín- Suelves, Jesús Ramón-Llin Más

87-105

Análisis multivariable de las competencias transversales en la universidad desde la visión del estudiante

Pilar Martínez Clares, Natalia González Morga

65-85

LA FORMACIÓN DE DIRECTORES ESCOLARES EN CATALUÑA. LECCIONES APRENDIDAS A CINCO AÑOS DEL DECRETO DE DIRECCIÓN

Patricia Silva García, Isabel del Arco Bravo, Òscar Flores Alarcia

109-124

MEJORANDO LA INTERACCIÓN EN EL AULA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COLABORATIVA

Gaizka Hernández Ortiz de Urbina, Carmen Álvarez Álvarez

73-87

Desarrollo profesional docente a través de un proyecto participativo. Una investigación colaborativa

Ana Cristina Blasco-Serrano, Teresa Coma-Roselló, Isabel Royo López, Itziar San Miguel Lafuente

13-30

Estudio del blended learning en el gobierno universitario español: Tecnocracia digital versus conocimiento científico

Belén Espejo-Villar, Luján Lázaro Herrero, Gabriel Álvarez-López

85-103

La iniciación a la docencia: análisis de la percepción sobre los futuros problemas de enseñanza de los alumnos de Magisterio y del Máster del Profesorado

analysis of the perception of future teaching problems of teacher training and master's degree students

Roberto Sanz Ponce, Juan Antonio Giménez Beut, Elena López-Luján

93-109

PLACE-BASED EDUCATION: UNA ESTRATEGIA PARA LA SOSTENIBILIZACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Mª Fernanda Sánchez Contreras, Maria Ángeles Murga Menoyo

155-174

EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN INICIAL: ¿AVANCE O RETROCESO?

Laura Cañadas, María Luisa Santos-Pastor, Francisco Javier Castejón

9-22

LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ODONTOLOGÍA: UN ESTUDIO EN BRASIL

Mirelle Finkler, Flavia Regina Souza Ramos

35-49

1 - 25 de 71 elementos 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Français (Canada)

Indexación

Web of Science, Journal Citation Index (JCI)

Scopus, Scimago Journal Rank (SJR)

Sello FECYT

Dialnet Métricas, Índice Dialnet de Revistas (IDR)

 

Título del bloque
  • ¿Cómo hacer una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA?
    3902
  • Análisis de las guías de uso de inteligencia artificial en educación superior: comparación entre las universidades españolas
    814
  • Intervenciones eficaces para la mejora de las habilidades sociales en personas con trastorno del espectro autista de alto funcionamiento: una revisión sistemática
    704
  • Traducción y validación de la escala de evaluación de experiencias gamificadas (GAMEX)
    628
  • La colaboración familia-escuela: revisión de una década de literatura empírica en España (2010-2019)
    626
Tweets de @Bordonsep

Redes Sociales

 

Palabras clave

Bordón. Revista de Pedagogía / sep@sepedagogia.es / Sociedad Española de Pedagogía
Calle Albasanz 26-28, OE9 - 28037 Madrid (España)

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.