ACTITUDES INTEGRADORAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE SUS PROGENITORES

Contenido principal del artículo

Raquel Suría Martínez

Resumen

INTRODUCCIÓN. Desde el ámbito educativo se ha incrementado el interés hacia la inclusióndel alumnado con discapacidad, siendo las actitudes hacia este colectivo uno de los aspectosde estudio más relevantes. Este estudio pretende profundizar en la percepción que tienen lospadres y madres de hijos con discapacidad sobre las actitudes integradoras que muestra elcentro educativo hacia la discapacidad. Esto se analiza según la etapa de formación que estudianlos hijos (ciclo de primaria, de secundaria y universitario), la tipología de la discapacidad(visual, auditiva, intelectual y motora) y el grado de severidad de esta. MÉTODO. La muestraestá formada por 120 progenitores de hijos con diferentes tipos de discapacidad. Se diseñó uncuestionario que consta de una escala tipo Likert de 1 al 5 de 10 ítems. Los datos se analizaronmediante la prueba no paramétrica Kruskal-Wallis para k muestras simples. RESULTADOS. Losresultados mostraron diferencias estadísticamente significativas (p<.05), observándose que lospadres y madres de hijos estudiantes universitarios, con discapacidad motora e intelectual y conun grado más elevado de discapacidad percibieron mayores actitudes discriminatorias hacia ladiscapacidad. DISCUSIÓN. Esto sugiere que aún existen serios obstáculos para la obtención dela inclusión total de las personas con discapacidad, así como en la creación de una base positivay fundamental en el contexto educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Suría Martínez, R. (2014). ACTITUDES INTEGRADORAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE SUS PROGENITORES. Bordón. Revista De Pedagogía, 66(4), 157–172. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/Bordon.2014.66410
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Raquel Suría Martínez, universidad de Alicante

Raquel Suriá Martínez, doctora en Psicología y profesora en Dpto. de Comunicación y Psicología Social (desde 2008 en la Universidad de Alicante). Asimismo, tutora en la UNED (centro asociado de Elche) de las asignaturas de Psicología del Desarrollo I y II. Las líneas de investigación se enmarcan dentro de la Psicología Social y la Salud, destacando su principal interés sobre la discapacidad e integración.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.